La cotización del «dólar cripto», la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,20% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 86,7%.
De esta forma, Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
El precio compra del «dólar cripto» (USDT, USDC o DAI, distintas «stablecoins» que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.
La cotización del «dólar cripto», la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,20% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 86,7%.
De esta forma, Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
El precio compra del «dólar cripto» (USDT, USDC o DAI, distintas «stablecoins» que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.