• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Fuerte aumento en los niveles de incertidumbre económica en enero

Cómo fueron los últimos valores del Índice de Incertidumbre Económica que elabora la UCA. El “efecto Fernández” en el pico del Índice.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Incertidumbre
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica de enero 2023. Durante ese mes se observó un fuerte aumento en los niveles de incertidumbre económica. Este gran aumento revierte las cinco caídas consecutivas que se habían observado luego del pico de julio del año pasado ante la renuncia de Martín Guzmán. En gran medida esta trayectoria reciente se explica por una mayor preocupación por la inflación.

El Índice de Incertidumbre Económica UCA es desarrollado por el Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA y dirigido por Daniel Aromí. Este indicador describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter.  Múltiples análisis confirman que este índice brinda información valiosa sobre el estado de la economía.

UCA

¿Qué pasó en enero?
El valor del índice en el mes de enero fue de 60,4. En otras palabras, por cada 10000 palabras en mensajes económicos, se detectaron 60,4 palabras vinculadas a incertidumbre. Esta medición implica un notable aumento de 33,6% con respecto a lo observado en el mes anterior. Este último dato revierte cinco caídas consecutivas que se habían observado desde el pico de julio. De esta manera, en el mes de enero el indicador se ubicó en niveles similares a los observados en junio y julio del año 2022.

Debe destacarse que la incertidumbre económica se mantiene en niveles extremos desde el mes de marzo. Revisando la historia del índice, se observa que el valor más reciente correspondiente a enero 2023 es el cuarto valor más alto de la serie histórica.

Más allá del protagonismo de la inflación, la evolución del indicador debe ser entendida contemplando otras dificultades económicas. Entre ellas se pueden destacar las dificultades financieras del sector público y la inestabilidad en el mercado cambiario.

En forma más detallada, los valores diarios del indicador a lo largo del mes permiten identificar eventos asociados a picos de incertidumbre:

12/01: El INDEC anunció el valor del IPC correspondiente a enero. En ese día se observó el tercer valor más alto del mes (90,4).

13/01: Se conocieron controles de centros de distribución en los que el Sindicato de Camioneros colaboraría con la Secretaría de Comercio. El valor del índice para este día alcanzó el valor más alto del mes (127,2).

23/01: En una entrevista el presidente Alberto Fernández discutió las causas de la inflación. La repercusión de esta entrevista resultó en un salto en el nivel del indicador (97,0).

Tags: IncertidumbreUCA
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

por Punto a Punto
El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

De acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, este fin de semana largo 880 mil turistas viajaron por el país y gastaron $26.467 millones. Asimismo, la...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más
Next Post
Las “wealthtechs” y la revolución de la industria del ahorro

Las “wealthtechs” y la revolución de la industria del ahorro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados