• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.08% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.420% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home CERTIFICACIONES ENERO

Franquicias: 4 claves para crecer dentro del sector durante el 2023

Si te interesa crecer con franquicias durante el corto y mediano plazo, es importante que tengas en cuenta los siguientes temas.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en CERTIFICACIONES ENERO, DESTACADA, NEGOCIOS
0
Franquicias: cómo está el sector y cuáles son los rubros más rentables
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Francisco Sierra, Coordinador de Centrofranchising

 

 

 

 

#1.  La vieja y nueva problemática de los recursos humanos

Históricamente, el problema del personal en el rubro franquicias tenía que ver con las contingencias y responsabilidades compartidas entre el franquiciante y la gestión que cada franquiciado realizase sobre el personal a su cargo. Esta situación se vio beneficiada por la entrada en vigencia del código civil y comercial unificado, donde se marca con mayor claridad la independencia de las partes. No obstante, seguimos escuchado que el “problema es el personal”, pero entonces… ¿Ahora cuál es? Sin duda, la disponibilidad.

Si pensamos que el problema es una cuestión excluyente de nuestro país, estamos equivocados. Durante el año hemos visto a grandes marcas internacionales, con puntos de venta en el exterior, cerrados por completo o cadenas de restaurantes que “desactivan” la mitad de su menú por falta de personal.

Esta problemática es común en nuestras mesas de consultoría, donde ayudamos a las marcas a redefinir modelos de negocio con miras a una operación simple, de estructura reducida y de baja especialización del personal.  Si en lugar de quejarnos, tomamos el problema como algo a resolver, buscaremos los mecanismos para encontrar mayor agilidad en la búsqueda y capacitación de los recursos, con herramientas cada vez más agiles y simples de transmitir.

#2. El resurgir de la moda, indumentaria y accesorios

En el sector franquicia es mucho más habitual el rubro gastronómico (el cual, a partir de la pandemia comenzó a competir fuertemente con el rubro de venta de alimentos). Sin embargo, notamos un incremento en los indicadores del rubro indumentaria y accesorios. Ya sea de inversores que buscan montar un negocio de ropa y accesorios, como así también empresas que lograron eficientizar sus números (generan atractivos modelos de negocio que hoy son una opción más que tentadora) si pensamos en negocios de operación simple y un tiempo de recupero excelente.

Por otro lado, las consultas de empresas que llegaron a interiorizarse en el sistema de franquicias como motor de expansión, confirma el buen momento que atraviesa la indumentaria y nos permite augurar un año 2023 con despegue.

#3. Boom en Bs As – Onda expansiva en el interior

Los beneficios de vivir en un país tan extenso y heterogéneo es que, podemos observar el comportamiento de plazas más desarrolladas e imaginarnos posibles negocios en el interior del país con un poco más de certezas. Este, es el caso de las cervecerías, pizzerías y hamburgueserías que, en Buenos Aires se vieron obligadas a evolucionar en su modelo de negocio para no quedar desactualizadas, pero que en el interior siguen encontrando mercados por explotar.

Uno de los ejemplos más icónicos es una marca de hamburguesa de Tucumán, la cual sus creadores fueron los primeros en interpretar la carencia del mercado para desarrollar un concepto que, en Buenos Aires estaba sobrepoblado. Esto, les permitió pegar primero y ganarse el posicionamiento dentro de la ciudad.

Otro caso emblemático puede ser el de la cervecería de origen Cordobés, quien, habiendo conseguido una expansión de 24 locales en diferentes ciudades del país, se vio en la necesidad de innovar en su propuesta para que su éxito no quedé solamente en el boom de las cervecerías.

#4. La federalización de la cultura porteña

Mientras la densidad poblacional sigue permitiendo la expansión de marcas de empanadas, con modelos livianos en cuanto a inversión y costos, llevar estos modelos hacía el interior suele ser más complejo. Quizás, porque la empanada tiene otro significado, sobre todo si nos vamos más hacia el norte del país.

Esto no ocurre por ejemplo con un producto como la pizza, donde encontramos en un mismo rubro diferentes estilos (A la piedra, de masamadre, napoletana o bien de media masa). Cuantas veces escuchamos que gente del interior realiza un viaje y no se vuelven sin pasar por X local. Y esto, demuestra que este tipo de experiencias no se encuentran en ciudades del interior, por eso representan una enorme oportunidad de desarrollo.

Formatos de enorme éxito en capital federal que crecieron de gran manera en Buenos Aires, pero que, hasta el año pasado, les había resultado muy complejo llegar al interior, con un producto tradicional de la cultura porteña.

Como es habitual en nuestro país, no podemos asegurar un año de estabilidad. Vaivenes, condiciones que cambian constantemente, nuevos impuestos y exigencias, etc, etc,..son parte de nuestro contexto. Podemos quejarnos (a veces es divertido), pero no podemos dejar de interpretar lo que está pasando y lo que se viene. Es fundamental saber sacar lo bueno y mirar hacia adelante con una actitud positiva. Los resultados logrados y la identificación de estas señales, nos hacen mirar con optimismo lo que nos espera en este año 2023.

Tags: Franquicias
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados