• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.50% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.680% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Flashicar, la startup para la compra y venta de autos entre privados (con crédito Santander)

Con la premisa de eficientizar la compra-venta de vehículos, la cordobesa ya tiene trazado un rápido plan de crecimiento. Levantó una ronda de inversión inicial de US$ 50.000, busca captar más de US$ 3 millones en próximos fondeos y quiere llegar a México en 2023.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
1 año atrás
en DESTACADA, Startups
0
Flashicar, la startup para la compra y venta de autos entre privados (con crédito Santander)
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

“No tenemos dudas de que vamos a ser un unicornio en dos años”, es la frase con la cual Federico Skelcher proyecta la magnitud que tendrá su próximo emprendimiento. Se trata de Flashicar, la plataforma 100% digital que te permite comprar y vender autos usados entre cualquier persona o concesionario.

¿La novedad? la describe Nicolás Ferreyra, desarrollador de negocios de Flashicar y presidente de ASETEC: “Somos la primera plataforma que te permite comprar un auto de un particular o agencia financiado con el Banco Santander sin salir de la app y con un crédito prendario aprobado en el acto”.

Y agrega: “podes comprar y vender un auto más barato, sin intermediarios y por una baja comisión. Se abre un abanico de posibilidades que el mercado automotor no estaba teniendo en cuenta y que Santander viene a resolver a través de su tecnología. No hay otro banco que tenga la disponibilidad de aceptar un crédito online y acreditarlo al día siguiente”.

“En la pandemia vimos la oportunidad de crear una compañía orientada a solucionar los problemas en la compra-venta de vehículos en la región. Innovar y mejorar los procesos en la comercialización de automóviles es el foco de la plataforma”, define Skeltecher, CEO de Flashicar y quien cuenta con trayectoria en el mundo de software orientado al mercado a través de Autotall -sistema para concesionarias de gestión y venta de automotores-.

La inversión inicial de Flashicar fue de US$ 50.000, fondeada por un inversor ángel. Esa cifra ya supera los US$ 70.000 y se utilizó para realizar el prototipo de la plataforma que se presenta esta semana ante inversores, aliados estratégicos, grupos de concesionarias y bancos. Ahora el equipo de Flashicar busca una nueva ronda de inversión por US$ 500.000 para la fase de implementación final de la plataforma. “Queremos captar esos grupos y nuevas inversiones. En 20 días empezamos a cargar autos de particulares”, comenta Skeltecher.

En Flashicar, la comisión por la venta de un vehículo es del 3% sobre el valor del mismo. Una vez que el modelo de la plataforma se asienta en el mercado, la comisión se va a segmentar dependiendo del modelo del automóvil.

Como dato a tener en cuenta dentro del mercado de créditos prendario, durante el primer mes del año se registraron más de 22 mil créditos prendarios, de los cuales el 28,5% son de autos usados. Por su parte, en el 2020 el Banco Santander emitió cerca de 10.000 prendarios y en el 2021 esa cifra saltó a 26.000 créditos. “Nosotros queremos duplicar ese número con Santander en el 2023”, proyecta el CEO.

Además del desarrollo de la plataforma, Skeltecher adelantó que quiere abrir más de 100 puntos Flashimatch en todo el país: “es un lugar destinado a juntar a ambas partes para finalizar la transacción, realizar la revisión de los automóviles, firmar papeles, entre otros trámites pertinentes”. En la fase de prelanzamiento, en la plataforma se encuentran cargados 80 vehículos listos para comercializar, pero aspiran a que esa cifra aumente a los
600 automóviles durante julio.

¿Cómo sigue Flashicar?

La idea para 2023 es desembarcar en México y en 2024 llegar a cuatro países más. Para alcanzar ese objetivo, buscarán una nueva ronda de inversión de US$ 3 millones. “Una vez que validemos todos los procesos, no tenemos dudas de que vamos a ser unicornio en dos años. Vamos a llegar muy lejos y lo sabemos”, proyecta el CEO. En cuanto a las proyecciones de ventas, durante la etapa de validación, estiman comercializar cerca de 200 unidades en los próximos 3-4 meses solamente en Córdoba. El lanzamiento de Flashicar a nivel nacional será cerca de fin de año.

Tags: AutosFlashicarstartup
Share37Tweet23Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Arranca El Empresario del Año 2023: es momento de proponer candidatos

por Punto a Punto
Empresario del año

    La edición 2023 del histórico premio que organiza Punto a Punto se pone en marcha y es momento de que nuestros lectores propongan los nombres de...

Leer más

Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

por María Gabriela Simonetti
Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

    La suba en los casos de inseguridad y hechos delictivos en la ciudad de Córdoba han provocado la modificación de hábitos y costumbres. Un claro ejemplo...

Leer más

No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

por Renata Palazzi
No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

    Samsung, una de las compañías que lidera el mercado de telefonía móvil en Argentina, se convirtió (además) en una de las marcas más prestigiosas en cuanto...

Leer más

Más postales y protagonistas del Super NET 2023

por Punto a Punto
Más postales y protagonistas del Super NET 2023

    Más de 600 personas estuvieron presenten en Super NET de Punto a Punto y revista OCIO. Todo el contenido del Super NET 2023 quedará plasmado en la...

Leer más

Super NET: las primeras postales de un clásico renovado

por Punto a Punto
Super NET: las primeras postales de un clásico renovado

    Como cada año se realizó el clásico, pero esta vez renovado, Networking Day, un encuentro que no pierde vigencia y en el que Punto a Punto celebró...

Leer más
Siguiente Noticia
En la previa de Fimar, nace una nueva Cámara empresaria: ASOMA

En la previa de Fimar, nace una nueva Cámara empresaria: ASOMA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados