• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Exportadoras cordobesas proyectan escenario positivo para el 2018

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las expectativas de mayor exportación de las empresas cordobesas que venden al exterior es positiva: llega a su máximo histórico con un 86% de valor positivo para los próximos 12 meses, según datos del Observatorio de Comercio Exterior (OCE) dependiente del  Instituto Superior de Comercio Exterior (ISCE), de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC).

A su vez, al ser consultados los encuestados sobre las expectativas de importación, se obtuvo que el 70 % considera que será mayor, el 27% igual y el 3% menor.

En cuanto a la percepción de las empresas sobre la inflación para los próximos 12 meses, hay una perspectiva de inflación hacia la baja, ya que más del 93% de los encuestados esperan una menor o igual tasa de inflación para el año que viene.Este dato difiere de las respuestas obtenidas en abril de 2016 donde el 58% de las empresas tenían expectativas de que la inflación aumentara en los próximos doce meses.

A su vez, sobre el tipo de cambio competitivo para octubre de 2017 se obtuvo el resultado que 20,24 pesos es el tipo de cambio medio que surge de las respuestas analizadas. La evolución del “atraso cambiario” ha disminuido en los últimos seis meses, debido principalmente a la variación del dólar oficial. “Debe advertirse que la brecha cambiaria se ha reducido a prácticamente menos de la mitad si se compara con la vigente a octubre de 2015 y en un contexto de expectativas inflacionarias menores”, evalúan desde CaCEC.

Exportaciones e importaciones

A su vez, se compararon las variaciones de las exportaciones semestrales desde 2013, en relación con igual semestre del año anterior. La distribución de los últimos nueve semestres es la siguiente: 37% considera que será mayor, otro 37% que será igual y un 26% considera que será menor.

En cuanto al comportamiento histórico respecto a las importaciones del primer semestre de 2017, la cantidad de empresas que informan que tuvieron un mayor volumen de compras en el exterior con respecto al año anterior fue de un 47% (las empresas encuestadas que participan de dicho análisis son solamente empresas industriales, no se contemplan las empresas netamente importadoras o empresas de servicios). A su vez, un 47% considera que será mayor, 37% igual y 16% menor.

Los países  de los que se importa y a los que se exporta

Cuando se examina qué países son los principales proveedores de insumos importados, el 34 % de las empresas integrantes del OCE respondieron para el primer semestre de 2017 que las mismas son originarias de China, siguiendo en importancia Brasil con el 24%, Estados Unidos con el 21% e Italia con el 7%.

También para poder ayudar a dimensionar el grado de internacionalización de las empresas encuestadas, se realizaron consultas con respecto a la cantidad de países donde se exporta y la cantidad de clientes: 33% respondieron que venden a más de 10 países, 26% entre 2 y 4 países, 24% a entre 5 y 10 países y 17% a uno.

Perfil de empresas encuestadas

El perfil de las empresas encuestadas están representadas por los siguientes valores: el 70% son Manufacturas de Origen Industrial (MOI) y el 30% son Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). A su vez, 48% son medianas, 31% pequeñas, 13% micro y 8% grandes.

 

 

 

Tags: Caceccomercio exteriorempresas exportadorasexportacionesexportaciones CórdobaImportaciones CórdobaInstituto Superior de Comercio ExteriorISCEObservatorio Comercio ExteriorOCE
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Para 2023, Flybondi prevé una facturación cercana a los US$ 500 millones

por Punto a Punto
Flybondi será la primera aerolínea del mundo en ofrecer NFTickets ¿Qué son?

  El 26 de enero de 2018, Flybondi realizó su primer vuelo comercial entre las ciudades de Córdoba y Puerto Iguazú. Hoy celebra sus cinco años de operaciones en la Argentina...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más
Next Post

Aguad reconoció que los 44 tripulantes están muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados