• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.280% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.32% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.160% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Expectativas económicas: qué esperan los CEOs argentinos para este año

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en Argentina, DESTACADA
0
Expectativas económicas: qué esperan los CEOs argentinos para este año
Share on FacebookShare on Twitter

 

El 82% de los CEOs de Argentina consideró que en 2022 la economía global “mejorará” en su crecimiento. A su vez, un 46% de los consultados es optimista a que este progreso pueda replicarse en el país y señalaron que los mayores desafíos son los problemas relacionados con la volatilidad macroeconómica (el PIB, desempleo e inflación), la inequidad social, los riesgos de la salud frente a un contexto pandémico y los riesgos cibernéticos.

Así surge de la 25° Anual Global de CEOs de PwC, realizada a directores ejecutivos de 89 países y territorios entre octubre y noviembre de 2021. Los resultados mostraron además una tendencia de crecimiento que se replica en Latinoamérica con un 81% (con Uruguay con las perspectivas más altas -95%-) y un 77% de la totalidad de los CEOs encuestados cree en crecimiento positivo de la economía global, alcanzando su máximo en 10 años.

Santiago Mignone, socio a cargo de PwC Argentina, explicó que “la expectativa de los CEOs a nivel mundial está basada en el regreso a una mayor normalidad a partir del segundo semestre de este año”.

“Estaría evidenciando una recuperación en los sectores económicos afectados por la pandemia, pero también una vuelta al consumo, que se había resentido durante los meses en el que el impacto de la pandemia se hizo más evidente”, sostuvo Mignone.

Según el sondeo, “los CEOs argentinos consideran que la volatilidad macroeconómica afectaría la atracción y retención del talento (60%), como así también la producción y venta de bienes y servicios (51% y 57%, respectivamente)”.

En ese sentido, la tendencia de los empresarios argentinos sobre el crecimiento del país este año (46%) se encuentra por debajo de la media regional (56%) y global (75%). Mismo ocurre con la mirada sobre un incremento de los ingresos de las organizaciones, con un 52% de encuestados argentinos que expresaron una confianza moderada a corto plazo. En comparación, la cifra queda atrás del 55% de los CEOs del mundo y de la región quienes se manifiestan confiados en un aumento.

“Esto tiene correlación con un mayor pesimismo producto de los desafíos económicos de coyuntura que deben ser resueltos, entre ellos la inflación, un sendero fiscal hacia el equilibrio y los acuerdos con el sector externo”, indicó el estudio.

En cambio, al ser consultados de cara a los próximos tres años, las opiniones mejoran: un 58% de los consultados se identificó confiado o extremadamente confiado, en línea con el 64% de sus pares de la región y el mundo.

“El empresario siempre espera superar las dificultades de la coyuntura para cosechar en los años subsiguientes y ello es lo que motoriza la inversión. Invierte no porque espera un beneficio en el corto plazo sino que, producto de su gestión y las condiciones de la economía y su contexto, supone que le reportará mayores beneficios como componente económico y en aspectos sociales, ambientales y de infraestructura”, agregó Mignone en este apartado.

Tags: Argentina|Ceo|Economía
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
El 2 y 3 de abril llega la primera edición de OCIO Fest

El 2 y 3 de abril llega la primera edición de OCIO Fest

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    354 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados