• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.97% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.34% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.07% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Expectativas 2023: “la probabilidad de una recesión sigue siendo alta”

La ganancias de muchas empresas pueden debilitarse a medida que los márgenes se vean reducidos por condiciones financieras más estrictas, mayores costos de insumos y menor demanda.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, ECONOMÍA, NEGOCIOS
0
Expectativas 2023: “la probabilidad de una recesión sigue siendo alta”
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Axelle Pinon, miembro del comité de inversión de Carmignac

El 2022 no fue un año fácil para los inversores de capital. Fuimos testigos de una disminución significativa en la valoración de los principales índices, intensificada por algunos segmentos de crecimiento especulativo, pero no debemos dejarnos engañar pensando que ahora todas las acciones están baratas.

A pesar de los sólidos fundamentos en 2022, esperamos que las ganancias de muchas empresas se debiliten en 2023 a medida que los márgenes se vean reducidos por condiciones financieras más estrictas, mayores costos de insumos y menor demanda.

En este sentido, hemos formulado tres aspectos clave para la temporada de ganancias del 2023:

  1. Los beneficios del cuarto trimestre de 2022 deberían mostrar el primer trimestre de crecimiento negativo desde el tercer trimestre de 2020. 

Las expectativas para el último trimestre del año para el S&P500 ya han bajado más de un 10% en los últimos meses, lo que deja el potencial para batirlas. Pero esto es una distracción. Lo importante son los comentarios prospectivos.

  1. Las estimaciones para 2023 no han bajado lo suficiente

Dadas las difíciles perspectivas macroeconómicas para el próximo año, las estimaciones de beneficios en EE.UU. siguen pareciendo optimistas, con un crecimiento del 4% (hasta 229 $ por BPA). En nuestra opinión, la probabilidad de una recesión sigue siendo alta, y la narrativa del aterrizaje suave parece ser una «operación de esperanza».

Creemos que es probable que los beneficios del año sean negativos, aunque no tanto como cabría esperar en una recesión clásica. En nuestra opinión, esta debilidad de los beneficios se verá impulsada por la presión sobre los márgenes.

  1. Las perspectivas de márgenes y el control de costes son esenciales

En los últimos 12 meses, la inflación contribuyó positivamente a la rentabilidad de las empresas. El fuerte poder de fijación de precios y la resistencia de los consumidores permitieron trasladar a los clientes el aumento de los costes de los insumos.

Sin embargo, a medida que se acentúe la elasticidad de los precios y se oscurezcan las perspectivas, la demanda se debilitará. Así pues, el poder de fijación de precios debería disminuir, dejando a las empresas atrapadas entre unos costes laborales que siguen subiendo y la ralentización de los precios de producción o de la demanda.

Dos sectores en foco

Consumo

Los economistas de todo el mundo están examinando la salud del consumidor para determinar qué tan profunda podría ser la recesión inminente. Hasta ahora, los clientes generalmente han podido digerir precios más altos a medida que las empresas tratan de trasladar los costos elevados, pero dentro del sector de consumo, los primeros días de 2023 marcan el tono pesimista.

Ya hemos tenido despidos masivos en Amazon, una advertencia de bancarrota de Bed Bath. Walgreens registra una pérdida trimestral de $ 3.7 mil millones y, por último, pero no menos importante, Macy»s anuncia cierres y anunció previamente los ingresos del cuarto trimestre en el extremo inferior a medio de su guía anterior.

Dejando de lado la lectura desagradable, ninguna de estas actualizaciones fue una verdadera sorpresa y como posicionamiento sigue siendo extremadamente ligero, especialmente en los nombres de menor calidad y mayor consumo de apalancamiento.

Tecnología

El modelo de la mayoría de las empresas tecnológicas: enormes programas de inversión para impulsar el crecimiento a largo plazo en el coste de la rentabilidad a corto plazo- ha sido completamente cuestionado por los inversores en los últimos años. De hecho, el final de la política monetaria acomodaticia ha llevado a los inversores a centrarse en la rentabilidad que pueden ofrecer a corto plazo. Se necesitan medidas de ahorro de costos, ya que una gran parte de las empresas tecnológicas todavía sufren un efecto covid-resaca. De hecho, muchas empresas de tecnología extrapolan las tendencias de covid y ahora están quedando sin vapor.

Tags: economia
Share38Tweet24Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

por Punto a Punto
Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

  El propietario de Twitter, confirmó mediante una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa cayó a los 20.000 millones de dólares, es decir,...

Leer más

El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

por Punto a Punto
El turismo generó $26.467 millones este «finde» largo

De acuerdo a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, este fin de semana largo 880 mil turistas viajaron por el país y gastaron $26.467 millones. Asimismo, la...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más
Next Post
Las 5 tendencias tecnológicas que marcarán el sector financiero en 2023

Las 5 tendencias tecnológicas que marcarán el sector financiero en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados