• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.12% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.70% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-1.18% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz analiza la performance de los 10 convenios colectivos más importantes durante el año pasado.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 semana atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

Picture of guests getting key card in hotel

Share on FacebookShare on Twitter

 

Seis de las diez principales paritarias terminaron 2022 ganándole al salario real que tenían en 2021. “Los gremios que lograron mejores condiciones salariales frente a la inflación durante 2022 son los trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (+15,9% real), los del Transporte de corta y media distancia (+10,9% real) y los empleados de Comercio (+6,1% real)”, indica un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

A diciembre de 2022, los trabajadores de la Construcción registraron un incremento del 2,6%real, mientras que los trabajadores de la Sanidad obtuvieron un aumento del 1,6% real. El Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG) también registró un aumento del 1,2% real, indica el documento.

Por su parte, el gremio que más perdió en el salario básico respecto de la inflación durante 2022 fue Camioneros, con -6,5% real. En este caso, el acuerdo paritario de Camioneros les permitió – con altibajos – mantener el poder adquisitivo en términos reales hasta junio pero después perdió todos los meses respecto de la inflación.

Luego le siguió Alimentación (-4,8% real a Dic-22), Bancarios (-3,2% real a Dic-22) y el gremio de Metalúrgicos (-1,7% real a Dic-22).” “En el caso de los bancarios, deben discutir en breve la pauta salarial para este año y en el caso de camioneros, tienen aumentos previstos en torno al 6% mensual hasta el mes de junio. Si la inflación se ubica por debajo de eso, conseguirán así mejorar su poder adquisitivo”, aclaran desde CESO.

El reporte señala que en agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022.

En los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias y éstas permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación.

Durante los últimos tres meses del 2022, nueva de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023 y, mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora sería aun mayor.

La mayoría de los acuerdos se cerraron previendo una inflación mensual del 6% para los primeros meses del año, detalla el informe.

Salarios e inflación en 2022

Se destaca dentro del informe que al analizar la evolución a lo largo de todo 2022 de los gremios, se observa que la aceleración inflacionaria de junio y julio implicó que al mes de agosto muy pocos gremios se ubicaran por encima de la inflación. La posterior renegociación, si bien mejoró la situación, no logró recuperar lo perdido en esos periodos.

Para el informe se tuvo en cuenta las escalas salariales publicadas por cada sindicato, teniendo como referencia el salario básico de la categoría inferior, sin incluir los bonos u otros adicionales (presentismo, antigüedad, productividad, etc.) que también forman parte de la negociación paritaria y pueden mejorar o empeorar el resultado del salario básico de convenio.

Tags: economiaInflacionSalario
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Con alianzas estratégicas, Xcapit pone primera en la adopción de las cripto y las DeFi

por Punto a Punto
Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito

  La startup cordobesa XCapit hizo alianza con empresas del ecosistema cripto con el objetivo de empoderar a las personas en relación a  sus finanzas. El primer paso para...

Leer más
Next Post
Cómo será el nuevo centro para incentivar a la Industria del Turismo en Córdoba

Cómo será el nuevo centro para incentivar a la Industria del Turismo en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados