• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.080% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.17% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.22% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

¿Estás en gastronomía? Una startup busca cambiar el modelo de compras en el sector

Punto a Punto por Punto a Punto
10 meses atras
en Córdoba
0
¿Estás en gastronomía? Una startup busca cambiar el modelo de compras en el sector
Share on FacebookShare on Twitter

 

La plataforma Punto Ahorro busca transformar la comercialización empresarial, otorgando mayor eficiencia en compras y control del negocio, con menor impacto ambiental.

Es una startup creada por dos jóvenes emprendedores cordobeses que, con apenas 21 y 22 años, en su momento consiguieron su primer inversor ángel en 2020. Salieron al mercado un año después y hoy su modelo les permite a las pymes su digitalización e incorporación en una gran comunidad comercial, ya que reúne a todos los proveedores en un solo sitio.

La idea de crear Punto Ahorro surge en el año 2020, cuando Franco Clarini (23) y Juan Ignacio Saleme Murad (24) eran estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad empresarial Siglo 21, crean un proyecto innovador con viabilidad económica y proponen un modelo de negocios que más tarde saldría al mercado.  

Luego de presentarse en varios concursos, ganan premios con incentivos económicos que les permiten empezar a hacer estudios de mercado y a “tejer” las primeras relaciones comerciales de lo que sería en un futuro “Punto Ahorro”.

Paralelamente iban probando el modelo de negocios en el mercado, de manera tradicional y validando el producto y su modelo simplemente con un drive, lo que les sirvió para ir concretando métricas y empezar a conocer los “dolores de cabeza del cliente”. Daban sus primeros pasos de inducción en el mercado para validación y gracias a las RRSS donde publicaron sus logros, dieron con el primer “Inversor ángel” a fines de 2020. Hoy dicho inversor pertenece al Addventure Capital.

En el año 2021 el equipo lleva la start-up a un siguiente nivel, el modelo de negocios sufrió algunas modificaciones y migra de un modelo b2c (business to consumer) a un modelo b2b (business to business), enfocado en el sector gastronómico; como así también otros “pivoteos” que les permitieron ir haciendo el PMV (Producto Mínimo Viable).

A mediados de 2021 Punto Ahorro sale al mercado, realizando sus primeras transacciones por medio de la plataforma. Hoy, es la startup que está modificando las gestiones de compra bajo 2 pilares: Disminuir la huella medioambiental y digitalizar las pymes en el mundo. 

Su modelo de negocios está enfocado en el sector gastronómico de empresa para empresa. Dicho canal proyecta para el 2025 que más del 80% de las compras sean a través de canales digitales, y se espera que para el mismo año supere al canal b2c en ventas totales. Esto se da en gran medida, porque actualmente más del 73% de las compras están siendo tomadas por millenials.

“Tal es el punto de la revolución del e-commerce en dicho canal, que empresas como AB Inbev, Coca- Cola, Unilever, etc están apostando fuertemente con plataformas de compras para dicho segmento de clientes con plataformas como Bees, Wabi 2B o compre ahora” señalan los emprendedores.

“Nos enfocamos en las múltiples ineficiencias que se producen en las gestiones de compras empresariales. Hoy en día estamos en el canal gastronómico, donde diariamente se da la gestión de entre 15 a 25 proveedores distintos, con acuerdos distintos, pagos distintos, gestiones distintas y sobre todo logísticas distintas. Todo esto se traduce a un menor control, al tener un escaso manejo de la información por ser operaciones muy informales, una mayor contaminación ambiental. Por ejemplo, las 20 entregas diarias consecuentemente traen su contaminación, en cambio, en Punto Ahorro las consolidamos en solo unas pocas (2 o 3), y por dichas logísticas también sus costos asociados a las mismas, pero sobre todo el tiempo operativo que significan las gestiones de compras a cada uno de los proveedores. Disminuimos esos tiempos operativos de 3 y 5 horas diarias a solo 15 minutos” expresa Franco Clarini, uno de los creadores de la plataforma.

“Estamos transformando el modelo tradicional de compras empresariales bajo 3 propósitos: más eficiencia en gestiones de compras, un menor impacto medioambiental y un mayor control sobre tu negocio. Todo esto lo estamos logrando porque creamos comunidades de Pymes y Comercios, en donde estos últimos puedan gestionar el 100% de sus proveedores en una única plataforma, consolidando entregas y brindando big data y reportes estadísticos para la inteligencia de su negocio” afirma Juan Ignacio Saleme Murad.

«A las industrias, este tipo de plataformas les permiten llegar al comercio sin intermediarios, lo que le permite tener un mayor poder comercial para poder colocar el precio final de su producto, la digitalización de su cadena de suministros y la transformación de la fuerza comercial tradicional» agrega.

Con esta propuesta comercial la startup comienza a crecer aceleradamente y realiza más de 15 alianzas estratégicas con fábricas Pymes proveedoras y suma más de 40 clientes que están activos, con compras recurrentes de un ticket promedio de $30.000 pesos por pedido, además de un centenar que han comprado por la plataforma.

Punto Ahorro, ya concretó más de 300 envíos; en donde consolidan más de 3 proveedores en cada uno. Es decir, en lo que se estaba haciendo 4 envíos distintos, hoy se envía una única vez y se logra así una reducción del 43% de lo que sería tradicionalmente

 Para este año planean crecer un 200% en números de clientes, facturar por más de 90 millones de pesos y seguir reduciendo la cantidad de envíos en calle. Hasta el momento llevan más de 250 kg de Co2 disminuidos según sus estadísticas. También están trabajando sobre el levantamiento de capital de la startup y sinergias con grandes empresas que posibilitará el escalamiento y aceleramiento deseado, para potenciar su PMV, seguir acercando la propuesta de valor logístico, y crecer exponencialmente en número de clientes.  

 

Tags: btob|e-commerce|Punto Ahorro
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

por Punto a Punto
Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

      Por Ing. Flavia Franchi Lambertti, fundadora Franchi & Asoc.   Con el objetivo de crear conciencia sobre el cambio climático global y especialmente sobre la...

Leer más

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más
Next Post
Investigación: la obra pública en Córdoba, con escaso control del Tribunal de Cuentas

Investigación: la obra pública en Córdoba, con escaso control del Tribunal de Cuentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados