• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.510% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.22% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.23% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

¿Estas en el sector financiero? 5 tendencias que marcarán tu cancha

Desde la firma BGH Tech Partner analizan la evolución de cinco tendencias que definirán buena parte del sector financiero en 2023.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
fintech
Share on FacebookShare on Twitter

 

El sector financiero necesita modernizarse para seguir siendo relevante y competir con nuevos jugadores tales como fintech, neo bancos y grandes compañías tecnológicas que avanzan sobre algunos nichos de su negocio.

En el nuevo año deberán dar nuevo impulso a su transformación digital y aprovechar sus amplias bases de clientes para ofrecer soluciones digitales personalizadas, sin descuidar el toque humano en las relaciones con los clientes.

Si bien los canales digitales (banca móvil o banca online) tienen cada vez más adeptos, los que implican algún tipo de contacto (atención telefónica, o en sucursal) seguirán teniendo roles claves.

Los pagos sin contacto y las billeteras electrónicas seguirán avanzando en 2023 y los bancos deberán tomar nota.

La banca móvil será una tendencia clara en esta industria habilitando a que los clientes  accedan a sus cuentas y realicen transacciones financieras y pagos sin contacto, y a los bancos a llegar a nuevos segmentos de clientes que pueden no tener cuentas bancarias tradicionales.

Sin embargo, el eje central continuará siendo el cliente y a su vez perfeccionar sus experiencias, principalmente por dos factores: para diferenciarse de otras entidades y para retener y atraer a los consumidores de servicios financieros.

Por lo tanto, las soluciones tecnológicas bancarias deberán crear recorridos de cliente fluidos y satisfacer las necesidades en diversos aspectos como compromiso, comodidad, seguridad y conveniencia.

“Apuntar a la personalización seguirá siendo un requisito fundamental, para lo cual las entidades tendrán que desarrollar la capacidad de anticipar las necesidades de los clientes. Para lograrlo se utilizará la analítica predictiva, que además de ayudar a ofrecer servicios más personalizados permitirá mejorar las ventas mediante el desarrollo de productos y servicios específicos alineados con los patrones del gasto y los comportamientos de los consumidores.” explicó Maria Eugenia Lasta, VP de Servicios Profesionales BGH Tech Partner.

Nuevas tendencias en el sector financiero

  1. El metaverso: surge como una tendencia emergente en el que las entidades financieras empezarán a poner atención. Este tipo de entornos digitales inmersivos brindan nuevas formas para que las empresas se conecten con los clientes, especialmente las generaciones más jóvenes. Permiten “crear escaparates virtuales para vender productos bancarios a una nueva generación de consumidores nativos digitales, mantener la conexión con los clientes o brindarles  servicio”.
  2. La banca abierta: es un fenómeno nuevo que todavía tiene que superar algunos retos (por ejemplo en lo que refiere a la seguridad de los datos, la regulación, etc.). Este enfoque permite que las entidades compartan datos con otros proveedores, lo que a su vez facilita la realización de transacciones a través de plataformas digitales. Esto abre la posibilidad de agregar nuevas capacidades y potenciar la venta cruzada de productos.
  3. La computación en la nube: se anuncia como tendencia para el sector financiero en 2023 ya que proporciona una forma rentable y escalable para que los bancos almacenen, procesen y administren datos, con funciones de seguridad mejoradas, como el cifrado y la autenticación de usuarios.
  4. Blockchain: muchos bancos en 2023 pretenden explorar el uso de esta herramienta para aumentar la transparencia y la eficiencia operativa, por ejemplo para emitir préstamos y procesar pagos.
  5. Los chatbots y asistentes virtuales: aunque los bancos deberán asegurarse de que estas soluciones aporten verdadero valor. En 2023 estas tecnologías se integrarán en las aplicaciones bancarias en la mayoría de los dispositivos. Además las organizaciones implementarán diferentes herramientas de autoservicio en sus aplicaciones y sitios web. Por otra parte, las soluciones derivadas de la inteligencia artificial también ayudarán a automatizar tareas alrededor del marketing dirigido y la detección de fraudes, por caso.

“En Argentina, de acuerdo con cifras brindadas por la Cámara Argentina Fintech, desde 2017, el sector ha aumentado su dotación un 32% anual promedio. Cifras que sin duda, muestran la expansión y crecimiento financiero constante en el país, lo que obliga a las empresas del sector bancario tradicional a incorporar mejoras relacionadas con su transformación digital y con el objetivo de acercar mayores innovación a sus clientes. Las tendencias para el 2023 indican que habrá múltiples opciones para optimizar y rentabilizar las tecnologías destinadas a la gestión financiera, hoy creemos que las innovaciones más novedosas y eficaces contribuirán a la consolidación del sector este 2023.” finalizaron desde BGH Tech Partner.

Tags: FIntechSector financiero
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Inflación y poder adquisitivo: cuánto valen hoy los billetes de $1000, $500 y $200

por Punto a Punto
billetes

  No es novedad que el peso argentino pierde poder adquisitivo día tras día. La inflación no cesa e impacta de lleno en los billetes en circulación. Según...

Leer más

Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

por Punto a Punto
Cuál es el impacto que genera Talleres en la economía cordobesa

  El Club Atlético Talleres presentó el primer Observatorio del Fútbol en Argentina con el fin de producir información que posibilite la comprensión del funcionamiento de las diversas asociaciones...

Leer más

Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

por Punto a Punto
Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba lanzan un tablero interactivo con el objetivo de monitorear el desarrollo del Ecosistema...

Leer más

Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

por Punto a Punto
Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

  El Gobierno empieza a tener cada vez más complicaciones de cara a la actividad económica de la gente y las expectativas se reducen de cara a las elecciones 2023 para...

Leer más

Se bajó de Loredo y Juez será candidato a gobernador de JxC

por José Busaniche
Juez

  El lunes fue un día de fuertes definiciones. El primer movimiento lo dio el gobierno de Juan Schiaretti. El peronismo definió que se votará a gobernador el...

Leer más
Next Post
Flow

Cómo seguir en vivo y por Flow el Cosquín Rock 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    348 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados