• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.35% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.80% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.090% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Estadísticas 2022: cómo crecieron los juicios laborales en Córdoba

En Córdoba hubo un fuerte salto en la cantidad de juicios puestos en marcha por trabajadores de unidades productivas y casas particulares.

José Busaniche por José Busaniche
2 semanas atras
en Córdoba, DESTACADA
0
juicios
Share on FacebookShare on Twitter

 

La pospandemia todavía está mostrando sus distintos rostros y expresiones. Y el mercado laboral, donde la retracción de la mayoría de los sectores fue muy marcada, aún está exhibiendo secuelas y movimientos particulares.

La recomposición de las unidades productivas y de servicios llevó su tiempo, se dañaron miles de puestos de trabajo y el desafío de sostener el empleo aún permanece en varios nichos de mercado.

Si a esto se suma un contexto de inflación creciente, en el que la mayoría de los trabajadores no ha podido preservar su poder adquisitivo frente a la suma de precios y las propias empresas también han visto afectado sus márgenes de rentabilidad, el caldo de cultivo para la conflictividad está servido.

La economista del Ieral, Vanessa Toselli, puso el foco en ese sentido al analizar la evolución de la litigiosidad laboral durante el año pasado, el primero de la pospandemia plena. En un informe analizó qué pasó con la litigiosidad laboral en las distintas provincias.

Para ello se nutrió de información del Registro de Actuaciones Judiciales (RAJ) administrado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

En su trabajo destaca que los juicios laborales iniciados por trabajadores de unidades productivas y casas particulares se ubicaron en 85.023 en los primeros 11 meses de 2022, 17,4% por encima del mismo período en 2021, y 39% más que en enero-noviembre 2019, previo a la situación sanitaria enmarcada por la pandemia Covid-19.

“Este resultado denota una reversión en la tendencia de los años anteriores, que –acompañando a la situación sanitari – habían presenciado una reducción en el grado de conflictividad laboral. A nivel provincial, el comportamiento resultó bastante heterogéneo, ya que en 14 de las 24 jurisdicciones cayó la litigiosidad”, marca.

Pero un aspecto central del relevamiento es que la provincia que lideró la cantidad de juicios en 2022 fue Córdoba. Aquí, según los datos oficiales a los que accedió la investigadora, se duplicaron las causas empezadas, pasando de 3.819 entre enero y noviembre de 2021 a 7.834 en los mismos meses del año pasado.

“Hay que considerar el efecto de la pospandemia en este crecimiento y en el caso puntual de Córdoba el hecho de que el nuevo régimen hace que se empiecen y resuelvan más rápido las causas”, comentó Toselli.

En tanto, en el caso de Santa Fe y Entre Ríos, los litigios cayeron un 47,4% y 1,3% respectivamente.

Por regiones. El trabajo advierte que se observa una reducción en el norte del país del 12%, en el Noroeste, y del 35,2%, en el Nordeste. En el otro extremo, se observa el caso de la región de Cuyo, en donde las causas puestas en marcha aumentaron un 37,1%.

En el norte se observa una reducción en las actuaciones judiciales en todas ellas, con excepción de la provincia de Tucumán (en donde las causas aumentaron el 3,2%). Resulta de interés el caso de La Rioja, Misiones y Chaco, donde las reducciones fueron del -48%, -45,9% y -42,3% respectivamente.

En la región Pampeana, donde se iniciaron 77% de los juicios bajo consideración (65.729 en el período enero – noviembre 2022), la judicialización aumentó un 17,1%, en línea con lo acontecido a nivel nacional, y un 96% por encima de la situación en los primeros 11 meses de 2019, prepandemia.

La región de Cuyo, resulta la segunda región en cantidad de juicios laborales puestos en marcha, con 10.788 litigios en los primeros 11 meses del 2022, cifra 37,1% por encima de lo acontecido en el mismo período 2021. Mendoza lideró el crecimiento, con un aumento del 50,3% en las causas, mientras que en San Juan y San Luis no hubo variaciones significativas respecto de los primeros 11 meses de 2021 (cayeron 0,7% y 2,1% respectivamente).

La Patagonia argentina, con 4.228 juicios laborales iniciados en los primeros 11 meses de 2022, mantuvo el crecimiento del indicador del 8,5%, por debajo de la evolución nacional. “Internamente, se observa bastante disparidad, aun cuando se incrementaron en todas las localidades los litigios. Sobresalen Neuquén y Chubut en cantidad, con 1.922 y 1.537 causas, respectivamente, mientras que en Río Negro se registraron 664 causas, 105 en Santa Cruz y ninguna en Tierra del Fuego. En todas las provincias creció la judicialización, siendo las más destacadas, Santa Cruz (donde se duplicaron los litigios) y Chubut, con un crecimiento del 44,7%.

Tags: Juicios laboralesLitigiosidad
Share32Tweet20Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Biocombustibles: presentan alianza para fomentar su uso

por Punto a Punto
Biocombustibles

  En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso...

Leer más

Cuánto debería ser el salario mínimo para enfrentar la inflación

por Punto a Punto

  Si se contempla que la suba de precios de las Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria está corriendo aún por encima de la inflación general...

Leer más

FMI: el vencimiento por US$ 2.700 millones se pagará a fin de mes

por Punto a Punto
FMI: el vencimiento por US$ 2.700 millones se pagará a fin de mes

  El Ministerio de Economía cancelará a fin de mes el vencimiento de US$ 2.700 millones previsto para este martes con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una vez...

Leer más

Juez-De Loredo: empate técnico en la encuesta que define quién es candidato a gobernador

por Diego Caniglia
Juez-De Loredo: empate técnico en la encuesta que define quién es candidato a gobernador

  La encuesta que mandó a hacer Juntos por el Cambio para medir a sus potenciales candidatos a gobernador no dejó una definición concluyente, por lo cual aún...

Leer más

Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

por Punto a Punto
Elecciones en Córdoba: cuándo se elegirá gobernador

  El Gobierno provincial informó que el domingo 25 de junio será la fecha de elecciones para elegir gobernador y vicegobernador de la Provincia, 44 legisladores provinciales titulares...

Leer más
Next Post
El plan rupturista de Melconian: qué dijo el economista frente al empresariado cordobés

El plan rupturista de Melconian: qué dijo el economista frente al empresariado cordobés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados