• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.84% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.080% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.180% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Establecimiento Las Chilcas se sumará a la producción de biodiésel

Las Chilcas, que se orienta a la producción ganadera y la agricultura, con foco en maíz y soja, también podrá producir bioetanol.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Establecimiento Las Chilcas se sumará a la producción de biodiésel
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El establecimiento Las Chilcas es una de las empresas cordobesas que se sumará a la decisión del Gobierno de Córdoba de impulsar la construcción de 20 nuevas plantas de biodiésel en la provincia que producirán este biocombustible, tal como anunció el viernes el gobernador Juan Schiaretti.

El convenio con la Provincia que suscribieron las empresas está basado en las condiciones estipuladas por el Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BioCBA), cuya finalidad es diversificar la matriz energética para reemplazar combustibles contaminantes por biocombustibles y producir con autonomía energética.

Las Chilcas es una empresa familiar orientada primordialmente a la industria agropecuaria, aunque con el paso de los años se fue diversificando e incorporando valor agregado al origen. Fue fundada en 1980 por Mario Aguilar Benítez y, en un primer momento, se dedicó a la ganadería.

El establecimiento está ubicado sobre la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 868, entre las localidades de Rayo Cortado y Villa de María de Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba. Utiliza tecnología de avanzada, criterios de innovación y sustentabilidad. Además, minimiza el impacto ambiental.

La unidad de negocios principal es la agricultura, enfocada en la cadena del maíz y la soja. El primero de estos cultivos se utiliza como materia prima para la producción de bioetanol. La soja se siembra por una cuestión de rotación y se comercializa, pero no se industrializa.

La empresa participa en el programa provincial Buenas Prácticas Agropecuarias y aplica la técnica de siembra directa, lo cual le sirve para potenciar la actividad ganadera.

Con economía circular

El secretario de Biocombustibles y Energías Renovables provincial, Sergio Mansur, destacó que “Las Chilcas es uno de los mejores ejemplos en Córdoba de la economía circular asociada a la cadena de valor del maíz”. Dijo que esta empresa, entre otras, representa lo que la Provincia intenta fomentar a través de la ley N° 10.721, de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

En esta línea, ponderó que los dos grandes biocombustibles (maíz y soja) que se pueden producir en Argentina “podrían ser producidos en un único establecimiento, lo cual convertiría a Las Chilcas en uno de los pocos con capacidad para producir ambos biocombustibles”.

Agregó al respecto: “Incorporar una planta de biodiésel en el mismo establecimiento significaría agregar la cadena de la soja a la economía circular, lo cual redundaría en más empleos, menor impacto ambiental y autosuficiencia energética”.

En cuanto al rubro ganadero, entre las actividades de Las Chilcas se incluyen el engorde de ganado bovino y porcino. De hecho, desde finales de los años ’90 cuenta con un feedlot (alimentación intensiva en corrales) integrado por 20 mil animales.

También posee una granja de producción porcina (para cría, engorde y venta de cerdos), que fue ampliada durante 2021, lo cual permitió pasar de 500 a mil madres.

Paralelamente, el establecimiento del norte cordobés tiene una planta propia de producción de alimentos para el ganado.

El presidente de Las Chilcas, Andrés Aguilar Benítez, celebró la decisión del Gobierno provincial de apostar al biodiésel. “Acompañamos y creemos mucho en los beneficios de la producción sustentable, la generación de energías renovables y la potenciación de la economía circular”, señaló.

“Con la ayuda financiera que propone el Gobierno vamos a poder encarar el proceso”, admitió Aguilar Benítez, cabeza de una empresa en la que también están involucrados dos hermanos y dos hermanas.

Producción de bioetanol

La planta de Las Chilcas funciona totalmente integrada a los procesos del campo. Esto permite industrializar el maíz en su lugar de cosecha.

Desde 2016 cuenta con una destilería que transforma la producción de maíz en alcohol. Esta planta de bioetanol genera energía y alimento a la vez, con un sistema de economía circular. Subproductos como la burlanda sirven para alimentación del ganado.

Aguilar Benítez dijo en este sentido: “Vimos los beneficios de trabajar con un sistema de economía circular a través de la cadena de maíz con el bioetanol; se logra una sinergia entre las distintas unidades de negocio, donde un residuo pasa a ser un subproducto de otra unidad y el insumo de otra”. Y continuó: “Se genera una circularidad que se autopotencia, y eso acarrea beneficios en la producción y aportes a la comunidad”.

Luego indicó que la inversión empresaria permitirá crear nuevos empleos directos e indirectos. “Vamos a aumentar entre 10 y 20 por ciento el plantel de empleados, según las necesidades; hoy tenemos 125 trabajadores en la empresa, todos de la zona, cuando los campos vecinos tienen sólo uno”, anticipó.

El presidente de Las Chilcas entiende que el sistema de trabajo utilizado “potencia la producción energética, la producción animal y los subproductos, además de generar trabajo de calidad en la zona, eludir el éxodo de personas del pueblo a la ciudad y evitar que grandes camiones salgan a la ruta”.

Tags: BiodieselBioetanolLas Chilcas
Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Oficializaron el lanzamiento del billete de $2000 y… ¿se viene el de $5000?

por Punto a Punto
Oficializaron el lanzamiento del billete de $2000 y… ¿se viene el de $5000?

  El Gobierno confirmó que habrá un billete de $2000, está previsto que empiece a circular en el segundo semestre. También evalúan sacar uno de $5 mil. El...

Leer más

Crecimiento récord: cómo fue la performance de Bancor durante enero

por Punto a Punto
Crecimiento récord: cómo fue la performance de Bancor durante enero

  Bancor cerró el primer mes del 2023 con un volumen récord de colocaciones en asistencias crediticias de $23.000 millones, representando un incremento del 258% con respecto al...

Leer más

Bugliotti mantiene cerrado el Orfeo y espera cambio de administración para negociar

por Diego Caniglia
Bugliotti acusa por discriminación al Estado por bonos en default del 2001

  Euclides Bugliotti tomó dos decisiones en el inicio del 2023: no reabrir el Orfeo Superdomo para la organización de espectáculos musicales, aunque la industria del show bizz...

Leer más

Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

por Punto a Punto
Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

  La cadena nacida en Córdoba tuvo un crecimiento explosivo este año llegando a unas 60 bocas, pisando mercados en el exterior y sumando propuestas de valor no...

Leer más

Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

por Punto a Punto
Después de la pelea por la fecha de las elecciones, Schiaretti y Llaryora juegan al oficio mudo

  Por Eduardo Bocco Juan Schiaretti comenzó a invertir energía en su campaña nacional para tratar de instalarse como referente central de los gobernadores del PJ no kirchneristas....

Leer más
Next Post
Criptomonedas: ´Habrá una consolidación de empresas y las más chicas van a desaparecer´

Criptomonedas: ´Habrá una consolidación de empresas y las más chicas van a desaparecer´

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3680 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    233 shares
    Share 93 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados