• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.02% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.77% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.570% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home FRESH NEWS

Esta startup argentina quiere ser el Uber del delivery

aferroni por aferroni
6 años atras
en FRESH NEWS, TECNOLOGÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Los modelos de economía colaborativa están de moda. Son muchas las empresas que apuesta a un modelo de negocios distribuido al mejor estilo Uber y cada vez aparecen en más rubros. En este caso, le toco al delivery. Dos emprendedores argentinos, Matías Gath y Francesco Cusumano, crearon un servicio de entrega que aprovecha, por un lado la tecnología, y por el otro la idea de trabajar manejando los propios tiempos. Todo nació de la necesidad.

“Viví mucho tiempo y hace 9 meses volví al país. Lo primero que me di cuenta es que estaba todo el día yendo de una punta a la otra haciendo cosas que no me aportaban valor. El caso extremo fue cuando tuve que hacer cuatro viajes para reparar un reloj en Palermo, perdí todo el día”, relata molesto Gath. Frente a esto, el emprendedor decidió poner manos a la obra. “Conocí en Europa aplicaciones que ayudaban a hacer trámites y que funcionaba bien por la densidad poblacional. Y en Buenos Aires hay tres veces más densidad poblaciones que en Madrid o Londres”, agrega el emprendedor. Así nació Kadabra.

El  emprendimiento se concibió en enero de 2016 bajó la premisa de que los usuarios pidan lo que quieran y que puedan tenerlo con ellos en el menor tiempo posible. Para tal fin, apostaron a un modelo distribuido de trabajadores independientes que hacen las entregas, para poner en contacto a las partes. “El secreto es que hay tanta gente dando vueltas en Bueno Aires que nos permite responder a las necesidad en tiempo real”, explica el fundador. La startup trabaja, por ahora, con dos grandes categorías: los comerciales y los no comerciales. “Tenemos acuerdos con algunos negocios para que agreguen sus productos a la cartera de opciones disponibles”, explica Garth. Esta semana planean agregar la categoría de regalos y la próxima la de desayunos a domicilio.

Y por otro lado, los usuarios también pueden solicitar que se les llevé hasta donde se encuentran cualquier otra cosa. Aunque existen limitaciones atadas al valor, como explica Garth “los productos que están en nuestros comercios adheridos nosotros aseguramos la integridad total del producto. Todo lo que no sean productivos adheridos nosotros cubrimos hasta 2000 pesos”.

El modelo de negocios que mueva la maquinaria es cobrar una suma por cada entrega realizada. El coste de envío equivale a la cantidad que aparece en la parte superior de la pantalla de cada comercio. Está basado en la distancia recorrida y en el tipo de acuerdo con cada establecimiento. Pero si se trata de una entrega de un producto no comercial, es en base a la distancia recorrida. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta.

Por último, la promesa es entregar todo antes de los 60 minutos. Una hora o menos.

Presente y futuro

Hoy, la startup se enfoca mayormente en la zona de Palermo donde al día de la fecha cuentan con alrededor de 300 usuarios activos. “Para el año que viene queremos estar en gran parte de la Capital y ciertos barrios de zona norte, la idea es crecer pero creando una fuerte presencia zonalmente, nuestro objetivo es llegar a los 300.000 activos para el año próximo”, proyecta el emprendedor. Kadabra, que nació con una inversión inicial de $ 1,6 millones de fondos propios, tiene una facturación proyecta da $ 6 millones.

Fuente:Infotechnology

Share30Tweet19Send
aferroni

aferroni

Recommended For You

Konecta entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

por Punto a Punto
Konecta entre las mejores empresas para trabajar en Argentina

  La compañía de Contact Center y BPO Konecta Argentina fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, al ser distinguida por Great Place to Work. En...

Leer más

Convocatoria nacional de TECHO por su cumpleaños

por Punto a Punto
Convocatoria nacional de TECHO por su cumpleaños

TECHO convoca a voluntarias y voluntarios para ser parte de una construcción histórica que se realizará a nivel nacional el 17, 18 y 19 de marzo en 11...

Leer más

Renault, entre los mejores lugares para trabajar en el país

por Punto a Punto
Renault, entre los mejores lugares para trabajar en el país

  Para Renault Argentina, que cuenta con presencia en el país desde hace más de seis décadas, es el segundo año que participa del ranking que como herramienta...

Leer más

Más de 1200 chicos se capacitarán en tecnología desde Córdoba

por Punto a Punto
Más de 1200 chicos se capacitarán en tecnología desde Córdoba

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, Santex junto a la Fundación Tecnología con Propósito presentó la 3ra Edición del programa xAcademy, el programa de formación de...

Leer más

Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

por Punto a Punto
Cómo son los créditos Bancor para comprar bicis y monopatines eléctricos

  En pos de seguir impulsando iniciativas que apuntan a la disminución de la contaminación ambiental, Bancor renovó Salí, una línea de préstamos personales para adquirir movilidad eco...

Leer más
Next Post

Boca suma un nuevo sponsor de cara a la segunda mitad del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados