• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Espert: ‘el gobierno aisló al país del mundo con el acuerdo del FMI y su política exterior’

Punto a Punto por Punto a Punto
11 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Espert: ‘el gobierno aisló al país del mundo con el acuerdo del FMI y su política exterior’
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

“No fui como dirigente, fui como productor agropecuario de Pergamino, como persona de trabajo harta que el Estado argentino nos reviente a impuestos, harta del gobierno que protege a sindicatos mafiosos que rompen las ganas de los empresarios de invertir y dar trabajo, y de cómo ha aislado al país del mundo con el acuerdo del FMI y su política exterior”, dijo José Luis Espert al ser consultado sobre su presencia en el «tractorazo» el pasado sábado 23 de abril en Plaza de Mayo.

El diputado nacional pasó por el programa Con el diario del lunes que se emite por Canal 10 y allí se refirió a la movilización y también compartió su lectura sobre el país.

“No fue un reclamo sectorial, que bien merecido lo tiene el sector agropecuario muy maltratado por el Gobierno, es mucho más, porque es el hartazgo de la gente con la manera de hacer política que tiene este conjunto de chiflados que es el kirchenrismo”, agregó el dirigente de Avanza Libertad.

Para Espert el futuro de Argentina depende de reducir el gasto público y culpó a la fuerza gobernante de haberlo duplicado en los últimos doce años.

Consideró que no hay necesidad de recortar los planes sociales ni las jubilaciones, “la política se tiene que poner los pantalones, hay muchas secretarías, muchos municipios e incluso provincias que son una ficción, como Formosa”. Entonces su propuesta es recortar “el millón de ñoquis que son empleados públicos, reducir secretarías, ministerios y municipalidades, y apostar a la regionalización de las provincias”.

Además, diferenció a los manifestantes sociales de quienes se movilizaron el día sábado en Buenos Aires. “A los piqueteros hay que meterlos presos, porque cortan calles todos los días, encima para sacarle más plata a la gente de laburo para vivir de arriba. El campo es una vez cada tanto. Son diferentes en intensidad y en el tipo de reclamo”, sostuvo el diputado.

Durante la entrevista, insistió que el oficialismo no es capaz de afrontar los cambios necesarios para bajar la inflación y evitar una crisis mayor. “Hay que modificar la estructura de Argentina, no sólo la moneda. Es decir que en vez de endeudarse utilice el mundo como una oportunidad de comercio, en lugar de un Estado gigante tener un Estado pagable, en vez de leyes laborales de la cavernas dictar leyes modernas”, explicó.

“La gente es la que dice que esta Argentina no va más, por eso la sociedad se identifica con nuestro discurso y la política tradicional se está teniendo que correr, incluido Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal”, comentó Espert por la pantalla de Canal 10.

Entonces, aseguró que ahora su objetivo es que Avanza Libertad se instale en todo el país: “Quiero que la semilla que prendió tan fuerte en Buenos Aires, crezca en las provincias. En Córdoba con la UCD”.

En ese sentido, puso en duda una posible acercamiento electoral a Juntos por el Cambio. “Nuestra única condición para sumarnos a una alianza es programática, es acordar el plan de reformas. Para que no vuelva a suceder el fracaso de la Alianza del 99 ni el de Cambiemos en 2015. Con las alianzas anti no tenemos nada que ver, nosotros somos pro Argentina, estamos a favor de un país que cambie su estructura, su vínculo con el mundo, el tamaño del Estado y las leyes laborales, para que la gente de trabajo, los comerciantes, los chicos, tengan un porvenir mejor que el actual”, dijo.

Tags: Economía|FMI|José Luis Espert|Política
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Mercado Gombu llegó a Córdoba: la propuesta para los fanáticos del asado

Mercado Gombu llegó a Córdoba: la propuesta para los fanáticos del asado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados