• bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,310.005.86% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,147.997.24% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.10% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.020% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $231.456.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Epec reglamentó tarifas diferenciadas para vehículos eléctricos (40% más barata)

La empresa provincial de energía quieres sumar 20 nuevos puntos de carga y busca impulsar corredores turísticos para los viajeros que lleguen a Córdoba.

Renata Palazzi by Renata Palazzi
junio 18, 2022
in Córdoba, DESTACADA
0
Epec reglamentó tarifas diferenciadas para vehículos eléctricos (40% más barata)
Share on FacebookShare on Twitter

 

Durante la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, organizada por la Municipalidad de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) presentó las jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible.

De la mano de EPEC, se abordaron temáticas que van desde la implicancia de este tipo de movilidad como alternativa para el cuidado del medio ambiente, las experiencias en distintos países como Chile, Uruguay y Colombia y el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país.

La movilidad eléctrica está dando sus primeros pasos en la provincia y busca afianzarse de la mano de Epec, la primera prestataria del país en contar con una tarifa diferenciada para quienes adquieran un vehículo eléctrico. “Desde 2029 otorgamos una tarifa diferenciada con un valor inferior durante la franja horaria que va desde las 23:00 a las 6:00 horas. Durante ese horario, la tarifa es un 40% más barata”, explica Alfredo Camponovo, vocero de Epec.

Además, cuentan con una red de puntos de carga distribuidos en toda la provincia: “En 2019 inauguramos el primer punto de carga para vehículos eléctricos. Hoy ya tenemos 8 y la idea es sumar 20 puntos más distribuidos en todo el territorio provincial para que los usuarios de autos eléctricos tengan diferentes alternativas para poder cargarlo. Para impulsar la electromovilidad, el usuario tiene la posibilidad de recargar su auto sin costo alguno”, asegura.

Desde la compañía están trabajando en corredores turísticos con puntos de cargas ubicados estratégicamente para los viajeros que lleguen a Córdoba: “queremos brindarles diferentes opciones para poder cargar los automóviles en aquellos destinos turísticos del interior para que puedan movilizarse sin problemas. También apostamos a incorporar más puntos de carga dentro de la capital para que los usuarios se movilicen tranquilamente por la ciudad”.

Durante la jornada, entidades públicas y privadas firmaron un convenio para la conformación de la Mesa de Movilidad Sostenible, con el  objetivo de promocionar vehículos eléctricos, incentivar la aplicación e implementación de la tarifa para movilidad eléctrica e impulsar acciones para garantizar el acceso a energía asequible, segura, sostenible y moderna.

Conforman la mesa la Municipalidad de Córdoba, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

También la Asociación de Fábrica de Automotores, la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba, la Asociación de Concesionarios de la República Argentina Regional Córdoba y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

En Epec ya cuenta con una flota de 4 vehículos eléctricos destinados a servicios técnicos y  de mantenimientos. Desde la compañía aseguran que es clave empezar a preparar una infraestructura estable para el momento en el que los vehículos eléctricos sean mayoritarios. “La electromovilidad ya tiene que estar dentro de las agendas y Córdoba es una provincia pionera en temas de sustentabilidad”, asegura Camponovo.

Durante la jornada, hubo una exposición de autos eléctricos e híbridos, con las principales automotrices representadas, entre ellas Audi, Toyota, Nissan, Lexus, DS, Volkswagen, Renault, Mercedes Benz, y otras. También se exhibirán monopatines, bicis y motos eléctricas, es decir la micromovilidad, y cargadores para vehículos eléctricos.

Tags: Cumbre Mundial de Economía CircularEpecMovilidad eléctrica
Share31Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Se realizará la nueva edición de la Big Feria Fimar 2022 en Córdoba

by Punto a Punto
julio 4, 2022
Se realizará la nueva edición de la Big Feria Fimar 2022 en Córdoba

Esta semana llega la #BigFeria FIMAR 2022 Expo Presencial del 7 al 9 de julio de 10hs a 18hs en el Complejo Ferial Córdoba abarcando también el Centro...

Read more

Efecto Batakis: ¿a cuánto se fue el dólar blue en Córdoba?

by José Busaniche
julio 4, 2022
Efecto Batakis: ¿a cuánto se fue el dólar blue en Córdoba?

      ""No se está haciendo casi nada. Hay varios precios dando vueltas. Yo, por el momento no vendo. Imaginate que quedé vendiendo el viernes..." La frase...

Read more

Ganó La Cámpora: Silvina Batakis, nueva ministra de Economía

by José Busaniche
julio 4, 2022
Ganó La Cámpora: Silvina Batakis, nueva ministra de Economía

    A las 21.54 del domingo y después de 30 horas desde que se produjera la renuncia el gobierno nacional anunció que Silvina Batakis será la nueva...

Read more

Video: qué opina Silvina Batakis sobre las retenciones

by Punto a Punto
julio 4, 2022
Video: qué opina Silvina Batakis sobre las retenciones

    Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía que reemplaza al renunciante Martín Guzmán explicó en una entrevista hace dos años porqué deben mantenerse las retenciones a...

Read more

9 de cada 10 dólares de importación son insumos de la producción local

by Punto a Punto
julio 4, 2022
9 de cada 10 dólares de importación son insumos de la producción local

    La semana pasada, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, denunció de que el gobierno estaba permitiendo un “festival de importaciones”. En su argumentación...

Read more
Next Post
Círculo rojo celebra suba de tasas pero reclama ´plan integral´ para no enfriar la economía

Círculo rojo celebra suba de tasas pero reclama ´plan integral´ para no enfriar la economía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

© 2022 Todos los derechos reservados