• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.280% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

En su 20° aniversario, Fundación Banco de Alimentos Córdoba recaudó $10 millones

La entidad solidaria realizó un Cocktail de Gala & Subasta de Arte para celebrar un nuevo año de trabajo, allí logró recaudar el equivalente a 200 mil platos de comida.

Punto a Punto por Punto a Punto
5 meses atras
en Córdoba
0
En su 20° aniversario, Fundación Banco de Alimentos Córdoba recaudó $10 millones
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Fundación Banco de Alimentos Córdoba celebró sus 20 años de trabajo sostenido con un Cocktail de Gala & Subasta de Arte, que contó con la participación de 32 reconocidos artistas cordobeses.

El evento, organizado por Victoria Onieva, congregó a empresarios, periodistas, amigos y artistas, se llevó a cabo  en el Edificio Globant La Docta. Los periodistas Lalo Freyre y Cheché Caudana condujeron  la celebración. Durante la subasta de arte, la Fundación logró recaudar 10 millones de pesos, el equivalente a 200 mil platos de comida.

Paola Valdemarín, presidente de la fundación, compartió que en estos 20 años se recolectaron y entregaron más de 20 millones de kilos de alimentos, que beneficiaron a 550 mil personas. Así, convocó a los presentes a imaginarse un estadio Kempes y medio más, lleno de niños, todos sentados recibiendo un plato de comida.

Y expresó: “visualizando esa imagen, así podrán dimensionar el trabajo que hacemos todos los días en el Banco de Alimentos Córdoba, entregar alimentos a 87.500 niños. Enfocándonos en la necesidad más básica: EL HAMBRE”.

En este sentido, el contexto de la ciudad de Córdoba (a través de los indicadores oficiales publicados en 2021) sigue demandando la necesidad de funcionamiento de la Fundación Banco de Alimentos. Durante el acto institucional se convocó a las comisiones directivas de estos 20 años a recibir un homenaje.

Por su parte, la directora ejecutiva, María Cozzi también expresó que esta desafiante tarea, no sería posible sin los más de 70 procedimientos escritos, “Son los procesos que nos guían a tener Calidad de servicio y asegurar la inocuidad alimentaria de los más de 130.000 kgs mensuales que entregamos. Tenemos el orgullo de ser el único Banco de Alimentos de Argentina con certificación en normas de Calidad”. Durante el evento, se lanzó la campaña anual producida por la agencia Marcas, llamada que el #Ruido te haga Ruido.

En 2021 hubo un crecimiento del 130 por ciento en la cantidad de organizaciones beneficiadas. Sin embargo, la Fundación está desafiada a seguir desarrollándose porque hay más de 350 organizaciones más a la espera de ser incluidas. El alcance actual del trabajo del Banco de Alimentos es de 237 barrios en 29 localidades.

Desde su nacimiento en 2002, la Fundación se destaca por su misión de reducir el hambre mediante el recupero de alimentos en la ciudad de Córdoba y alrededores. El enfoque de trabajo involucra no solamente ofrecer y educar sobre una alimentación saludable a quienes no tienen acceso; sino también contribuir a reducir el desecho de alimentos que están en condiciones, pero que por diversas razones salen del circuito de comercialización.

El Banco de Alimentos es un puente solidario porque conecta actores y problemáticas y genera valor: los responsables detectan alimentos que deben salir del circuito de comercialización (que provienen del sector agrícola, la industria alimentaria, supermercados o tiendas y del mercado de frutas y verduras) los reciben, clasifican y administran. Por último, los distribuyen entre organizaciones sociales y ellas se encargan de alimentar a las personas en situación de vulnerabilidad.

Tags: Fundación Banco de Alimentos de Córdoba
Share33Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

por Punto a Punto
La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

  Provincia habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba. Este parque industrial...

Leer más

Aceleradora nacional llega a Córdoba en busca de startups para programa de escalamiento

por Punto a Punto
Cluster Incuba

  Startups que quieran cambiar el mundo, con un MVP validado y ventas realizadas. Con eso resume Embarca su nueva convocatoria que está realizando en la provincia de...

Leer más

Flybondi retoma la ruta Córdoba-Salta con tres vuelos semanales

por Punto a Punto
Flybondi será la primera aerolínea del mundo en ofrecer NFTickets ¿Qué son?

  Flybondi anunció que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo. Esta ruta interprovincial, que se suma a Córdoba-Bariloche y...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Universo Jiménez para el 2023, ¿se viene la serie de la «Mona»?

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Universo Jiménez para el 2023, ¿se viene la serie de la «Mona»?

  Es quien hoy lleva adelante la imagen creativa del ícono del cuarteto, su padre, Carlos “La Mona” Jiménez, y quien impulsó la creación del Festival Bum Bum...

Leer más
Next Post
Real Estate: ¿Cómo invertir de manera inteligente tu dinero?

Real Estate: ¿Cómo invertir de manera inteligente tu dinero?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados