• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.68% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.54% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

En busca de RR.HH., el Clúster quiere que se dicten cursos en secundarios

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, ECONOMÍA
0
En busca de RR.HH., el Clúster quiere que se dicten cursos en secundarios
Share on FacebookShare on Twitter

(Especial, José Busaniche para Perfil Córdoba). La escasez de los recursos humanos calificados es el principal cuello de botella que afecta el crecimiento de las empresas tecnológicas locales. Es una falencia crónica que está lejos de resolverse, entre otros factores, porque la educación superior no alcanza a proveer la cantidad de analistas, programadores e ingenieros que el mercado demanda.

“El ingreso y egreso de estudiantes está estancado”, señalan los empresarios. Para desarmar ese nudo gordiano, el sector privado y el público vienen gestando distintas acciones. Una de la que más expectativas genera es el programa oficial “111 Mil” que apunta a destinar recursos para la formación, en cuatro años, de 100 mil programadores, 10 mil profesionales y mil emprendedores.

Según los programas y cursos, hay participación de los ministerios de Producción, de Trabajo y de Educación de la Nación. Se dictan 300 horas teóricas de forma presencial y luego hay una etapa de 200 horas prácticas. El único requisito es tener el secundario completo.

Semillero. Actualmente, el sector de la tecnología emplea en el país a unas 100 mil personas y la participación en Córdoba ronda el 10%: según los datos del último “Monitor TIC”, del Córdoba Clúster Technology, las empresas tecnológicas locales emplean a 9.700 personas en la provincia.

“Podríamos haber crecido mucho más, pero no estaban los recursos. Del último informe se estimó que si los recursos existieran, podríamos haber creado 3.000 puestos nuevos el año pasado, pero hacia fin de año solo se generaron unos mil. El sector puede crecer 35%, 30% y, en cambio, crece 15% por falta de recursos humanos”, explica Diego Casali, presidente del Clúster y titular de la firma Dicsys. Su empresa es uno de los tantos “caso testigo” de la demanda afectada: con 115 empleados tienen búsquedas para 35 nuevos puestos, pero saben que solo cubrirán la tercera parte.

Desde el sector confían en que el Plan 111 Mil puede ayudar a mitigar todo esto, aunque creen que hay que reforzarlo para que genere mayor masa crítica y sea un proveedor fuerte para las universidades. Allí, el rol de los secundarios podría ser determinante. Y desde Córdoba, el sector privado empezó su “lobby”, al margen de los debates por la mercantilización de la educación que se podrían generar. “Sin recursos, perdemos negocios”, grafican.

“Presentamos un proyecto al equipo de 111 Mil de la Nación para que nos permita ejecutar algunos cursos en la secundaria. Tenemos un acuerdo con la Asociación de Colegios Católicos de Córdoba para avanzar en eso y definimos al colegio Santo Tomás para incluir contenidos del 111 Mil en la currícula del secundario. La idea es que sea a partir de ahora y estamos esperando el okey de presupuesto para aplicarlo en el secundario”, cuenta Casali.

Nodo Famaf. Además de trabajar “hacia abajo”, con los secundarios, desde el Clúster también activaron líneas de acción hacia arriba para gestar mayor vinculación entre el sector privado y las universidades. Para ello, se gestó el “Nodo Famaf”, un acuerdo con tres líneas de trabajo que se firmará en los próximos días para contar con mayor apoyo de la Facultad de Matemáticas,

Astronomía y Física. “Por un lado, vamos a promover el acercamiento de Famaf con las pymes, para que las empresas puedan aprovechar el conocimiento y apoyo de los investigadores y avanzar en proyectos de I+D; otra línea es el armando de una supercomputadora para ser usada en proyectos de inteligencia artificial y que demanda una gran capacidad de procesamiento de datos; y la tercera línea es una diplomatura para proyectos de inteligencia artificial, big data, machine learning. Estamos definiendo los contenidos y el objetivo es arrancar en abril. Todo está alineado al objetivo de que las empresas logren más valor agregado y productos diferenciadores porque no podemos seguir vendiendo soluciones convencionales y horas hombres, hay países más baratos que nosotros para eso”, aseguró Casali.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

por Punto a Punto
Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

  El observatorio realizado por la Fundación Forge tiene como objetivo identificar las tendencias de las empresas a la hora de buscar personal para puestos entry-level (primer empleo)....

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más

Cambios en la alianza: Renault resigna casi el 30% de su participación en Nissan

por Punto a Punto
Cambios en la alianza: Renault resigna casi el 30% de su participación en Nissan

  Renault y Nissan anunciaron que reestructurarán la alianza que llevan adelante desde 1999. En un comunicado, la empresa francesa explicó que transferirá el 28,4% de las acciones...

Leer más

Empresas: estos son los beneficios corporativos más valorados por los empleados

por Punto a Punto
Universidad Siglo 21 amplía su oferta académica: suma 17 nuevos programas

  Los  beneficios corporativos siempre han sido una de las herramientas que las empresas han utilizado para atraer y retener empleados. Con el tiempo, muchos de ellos pasaron a...

Leer más

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más
Next Post
El discurso de Schiaretti, entre la gestión y a la espera de anuncios

El discurso de Schiaretti, entre la gestión y a la espera de anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados