• bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,525.00-7.99% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,717.63-8.34% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.120% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.110% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $285.89-6.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

En busca de RR.HH., el Clúster quiere que se dicten cursos en secundarios

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, ECONOMÍA
0
En busca de RR.HH., el Clúster quiere que se dicten cursos en secundarios
Share on FacebookShare on Twitter

(Especial, José Busaniche para Perfil Córdoba). La escasez de los recursos humanos calificados es el principal cuello de botella que afecta el crecimiento de las empresas tecnológicas locales. Es una falencia crónica que está lejos de resolverse, entre otros factores, porque la educación superior no alcanza a proveer la cantidad de analistas, programadores e ingenieros que el mercado demanda.

“El ingreso y egreso de estudiantes está estancado”, señalan los empresarios. Para desarmar ese nudo gordiano, el sector privado y el público vienen gestando distintas acciones. Una de la que más expectativas genera es el programa oficial “111 Mil” que apunta a destinar recursos para la formación, en cuatro años, de 100 mil programadores, 10 mil profesionales y mil emprendedores.

Según los programas y cursos, hay participación de los ministerios de Producción, de Trabajo y de Educación de la Nación. Se dictan 300 horas teóricas de forma presencial y luego hay una etapa de 200 horas prácticas. El único requisito es tener el secundario completo.

Semillero. Actualmente, el sector de la tecnología emplea en el país a unas 100 mil personas y la participación en Córdoba ronda el 10%: según los datos del último “Monitor TIC”, del Córdoba Clúster Technology, las empresas tecnológicas locales emplean a 9.700 personas en la provincia.

“Podríamos haber crecido mucho más, pero no estaban los recursos. Del último informe se estimó que si los recursos existieran, podríamos haber creado 3.000 puestos nuevos el año pasado, pero hacia fin de año solo se generaron unos mil. El sector puede crecer 35%, 30% y, en cambio, crece 15% por falta de recursos humanos”, explica Diego Casali, presidente del Clúster y titular de la firma Dicsys. Su empresa es uno de los tantos “caso testigo” de la demanda afectada: con 115 empleados tienen búsquedas para 35 nuevos puestos, pero saben que solo cubrirán la tercera parte.

Desde el sector confían en que el Plan 111 Mil puede ayudar a mitigar todo esto, aunque creen que hay que reforzarlo para que genere mayor masa crítica y sea un proveedor fuerte para las universidades. Allí, el rol de los secundarios podría ser determinante. Y desde Córdoba, el sector privado empezó su “lobby”, al margen de los debates por la mercantilización de la educación que se podrían generar. “Sin recursos, perdemos negocios”, grafican.

“Presentamos un proyecto al equipo de 111 Mil de la Nación para que nos permita ejecutar algunos cursos en la secundaria. Tenemos un acuerdo con la Asociación de Colegios Católicos de Córdoba para avanzar en eso y definimos al colegio Santo Tomás para incluir contenidos del 111 Mil en la currícula del secundario. La idea es que sea a partir de ahora y estamos esperando el okey de presupuesto para aplicarlo en el secundario”, cuenta Casali.

Nodo Famaf. Además de trabajar “hacia abajo”, con los secundarios, desde el Clúster también activaron líneas de acción hacia arriba para gestar mayor vinculación entre el sector privado y las universidades. Para ello, se gestó el “Nodo Famaf”, un acuerdo con tres líneas de trabajo que se firmará en los próximos días para contar con mayor apoyo de la Facultad de Matemáticas,

Astronomía y Física. “Por un lado, vamos a promover el acercamiento de Famaf con las pymes, para que las empresas puedan aprovechar el conocimiento y apoyo de los investigadores y avanzar en proyectos de I+D; otra línea es el armando de una supercomputadora para ser usada en proyectos de inteligencia artificial y que demanda una gran capacidad de procesamiento de datos; y la tercera línea es una diplomatura para proyectos de inteligencia artificial, big data, machine learning. Estamos definiendo los contenidos y el objetivo es arrancar en abril. Todo está alineado al objetivo de que las empresas logren más valor agregado y productos diferenciadores porque no podemos seguir vendiendo soluciones convencionales y horas hombres, hay países más baratos que nosotros para eso”, aseguró Casali.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Causa ZOE: quiénes son los nuevos detenidos en Córdoba y Buenos Aires

por José Busaniche
Generación Zoe: qué dijo una de las damnificadas

  La Fiscalía de Instrucción del segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, detuvo a seis nuevos imputados y realizó allanamientos en la provincias de...

Leer más

La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

por Diego Caniglia
La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

    La Coalición Cívica Córdoba comunicó a través de su cuenta oficial en Twitter que no apoyará a la candidata de Juntos por el Cambio para la...

Leer más

Destinan US$ 8 millones en complejo en zona norte, con la casona Bodereau como “joyita”

por José Busaniche
Destinan US$ 8 millones en complejo en zona norte, con la casona Bodereau como “joyita”

  Marchesini Desarrollos concretó el pre lanzamiento de “Fronda” un exclusivo condominio de dos torres que se erige en torno a una casona histórica restaurada y que cuenta...

Leer más

Gestión y microclima chocan contra la nacionalización del cordobesismo

por Punto a Punto
Gestión y microclima chocan contra la nacionalización del cordobesismo

  Por Gabriel Silva Desde que el gobernador Juan Schiaretti empezó a coquetear con la nacionalización de la Gestión Córdoba los conflictos en la administración provincial se fueron...

Leer más

Papeleno encara proyecto para fabricar materiales de construcción con residuos

por Punto a Punto
Papeleno encara proyecto para fabricar materiales de construcción con residuos

  -¿Qué implica para Papeleno y para su negocio la sustentabilidad y la economía circular? -Es algo central para todos nosotros. El mundo, los países, las organizaciones y...

Leer más
Next Post
El discurso de Schiaretti, entre la gestión y a la espera de anuncios

El discurso de Schiaretti, entre la gestión y a la espera de anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    783 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados