• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.80% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.24% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Empresas familiares: ¿cómo sostener el éxito sin perjudicar los vínculos?

Las empresas familiares son muestra de espíritu emprendedor y perseverancia. El análisis de Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Empresas familiares
Share on FacebookShare on Twitter

 

Crear y mantener un negocio nunca ha sido fácil y mucho más si se pretende tener un negocio familiar. Estar al frente de una empresa familiar de más de 65 años en el mercado es una tarea ardua, sobre todo en un país con un contexto económico inestable, donde siempre se tiene que estar preparado para constantes cambios. En este sentido, con un largo camino como emprendedores, podemos decir que hay varios factores que siempre tienen que estar presentes en el negocio para hacer exitosa a las empresas familiares.

Actualmente las empresas familiares son vistas como negocios pequeños que tienen un éxito moderado. Sin embargo, gigantes como Walmart, Ford, BMW y muchas más tienen raíces familiares. Asimismo, de acuerdo con un informe publicado por el Centro para la Empresa Familiar de la Universidad de St. Gallen, Suiza, en 2019 se destacó que las empresas familiares, que constituyen entre 80 y 90% de las empresas en todo el mundo, son un importante motor del PBI y el crecimiento del empleo.

Por su parte, en Argentina, las empresas familiares son una muestra del espíritu emprendedor y la perseverancia que caracteriza a millones de ciudadanos.

Estas empresas, a menudo iniciadas por un grupo reducido de personas, logran establecerse en el mercado y consolidarse como marcas líderes, gracias a una combinación de creatividad, aprendizaje, identidad, propósitos comunes, estrategia, visión a largo plazo y una cultura empresarial fuerte y coherente.

No obstante, uno de los factores primordiales para mantenerse vigente, competitivo y rentable en el mercado es: la innovación, para esto es esencial tener una visión amplia y clara de lo que está sucediendo en el entorno empresarial, estar atentos a las oportunidades de mejora, solución y transformación, así como a la identificación de nuevos productos y servicios.

Observar el entorno desde esa perspectiva, obliga a todos los miembros de la organización a tener una mirada más allá de lo inmediato, una visión a futuro.

Todo queda en familia
Como en casi todas las empresas familiares, esta fue puesta en marcha por generaciones anteriores que fabricaban otros productos, pero a medida de que se sumaron nuevos talentos familiares, las ideas y propuestas de negocio fueron evolucionando.

En este marco, si bien la incorporación de nuevas perspectivas puede ser desafiante al principio, es crucial para el éxito continuo de la empresa y para mantenerse a la vanguardia de la competencia.

Sabemos que cualquier proceso de cambio puede ser difícil, especialmente cuando hay diferencias en la forma de pensar y en los modelos de gestión pero la implementación de los mismos de forma articulada, organizada y correctamente orientados, pueden llevar a mejoras significativas a largo plazo. Por lo que es fundamental que las generaciones anteriores se mantengan receptivas a las nuevas ideas y fomenten un espacio para participar activamente en la toma de decisiones. Al hacerlo, se crea una cultura empresarial que valora la innovación y la adaptabilidad, lo que puede impulsar el crecimiento continuo de la empresa.

Actualmente, el éxito de una empresa no se limita a su capacidad productiva o la posibilidad de ofrecer productos de calidad.

El compromiso con la comunidad y la responsabilidad social a través de iniciativas solidarias en apoyo a la educación y la cultura, contribuyen a fortalecer la imagen de marca y reputación como empresa comprometida con el bienestar de la sociedad, lo que repercute en la fidelización y a su vez trayectoria de la organización.

Hoy consideramos que las empresas familiares son un ejemplo de cómo es posible generar empleo, innovar y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Argentina necesita más empresas familiares que trasciendan de generación en generación y que apuesten por el talento nacional, la calidad y el bienestar del país.

 

 

Tags: empresas familiaresVulcanita
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Escenarios: los eventos «gatillo» que se vienen para la macro

por Punto a Punto
Secco

  TSA Bursátil y Reba, ambas Grupo Transatlántica organizaron una charla sobre la economía argentina en época de elecciones en la que disertó el economista Luis Secco, quien abordó los principales...

Leer más

Cómo es la nueva «grieta productiva» entre Córdoba y Nación

por Punto a Punto
Indu

  (Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba). La intención del gobernador Juan Schiaretti de proponer una alternativa equidistante de ambos extremos de la grieta fue perdiendo sustento...

Leer más

Macri llega a Córdoba y se muestra con Juez ante el círculo rojo

por Punto a Punto
Macri

  (Por Rodrigo Miranda, especial para Perfil Córdoba). El expresidente Mauricio Macri pisará suelo cordobés mañana para brindar su apoyo explícito a la cabeza bifronte de Juntos por...

Leer más

#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

por Punto a Punto
#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

  Productos destacados GMP ZUBA PLAZA Ubicación: Asunción (Paraguay). Tipo de emprendimiento: Desarrollo de usos mixtos que integran torres residenciales, edificios corporativos y zona comercial. Cantidad de Unidades:...

Leer más

A dónde apunta el Allende con la nueva inversión de Sipssa

por José Busaniche
Sipssa

  Con una inversión de $10 millones la firma de medicina privada Sipssa, del Grupo Sanatorio Allende, dejó inaugurada su nueva sucursal, esta vez en el barrio de...

Leer más
Next Post
Startups

Monitor: cuántas son y cómo están las startups techi de Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2755 shares
    Share 1102 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados