• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.51% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.45% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.59% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Empleo y género: cuáles son las industrias con mayor participación de las mujeres

Según el relevamiento de la consultora Mercer, las industrias con mayor porcentaje de representación femenina son Ciencias de la Vida, Seguros y Bancos.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Mercado laboral: estas empresas buscan mujeres para puestos IT
Share on FacebookShare on Twitter

 

De acuerdo con el análisis realizado por Mercer, consultora global líder en recursos humanos, sobre la representación por género en las industrias durante 2022, los sectores con mayor porcentaje de representación femenina son Ciencias de la Vida (46% de mujeres), Seguros (44%) y Bancos (43%) que están por encima del mercado general (38%). La mayor brecha en la representación por género, por otra parte, se observa en el sector de Energía con un 24% de mujeres.

“Hablar de equidad resulta hoy un tema al que le queda mucho camino por recorrer aún. Cuando hablamos de equidad estamos hablando de oportunidades de desarrollo y de pago. La mejor forma de poder avanzar es con datos y tenemos mucho terreno por ganar en términos de análisis de datos, de entendimiento. En función de eso, con compromiso y ganas vamos a poder armar planes de acción para luego pasar al plano de las oportunidades. En Argentina hoy estamos muy lejos de lograrlo y nos encontramos en un nivel bastante inmaduro”, destacó Cecilia Giordano, CEO de Mercer.

Analizando la participación del género femenino por nivel de carrera, el análisis de Mercer muestra que en los niveles de liderazgo las industrias con mayor población de mujeres son las de Seguros, Ciencias de la Vida y HighTech, mientras que Bancos exclusivamente en el nivel Gerencial.

En tanto, en los niveles de Líderes de equipo y profesionales (analistas, especialistas) la participación es mayor que en la categoría anterior, manteniendo el ranking de industrias significativamente similar: Seguros, Bancos, Ciencias de la Vida y High Tech, mientras que el sector energético sigue relegado en esta práctica.

“El rol de los líderes, no sólo en Argentina, sino también en el mundo resulta fundamental para avanzar. Son los responsables de desarrollar talentos y al desarrollar a otros es muy importante esta mirada de la equidad”, destacó Giordano.

En cuanto a la brecha salarial, existen diferentes realidades según la industria y los niveles profesionales. El gráfico muestra cuánto más/menos gana un hombre respecto a una mujer.

Algunas conclusiones cuando se analizan los rubros individualmente:

–       La industria de Seguros fue nombrada anteriormente como una de las que tienen mayor prevalencia de mujeres en su nómina, pero contradictoriamente, también es la que mayor brecha salarial tiene.

–       Consumo Masivo y Energía no se destacaron positivamente en la sección donde analizamos la proporción de mujeres en las organizaciones, pero mantienen una brecha salarial no demasiado profunda (salvo energía en el nivel de profesionales).

–       Las industrias de tecnología y la bancaria remuneran mejor a sus ejecutivas mujeres respecto sus pares hombres; pero se revierte la tendencia en el siguiente nivel.

Los datos surgen de la Encuesta TRS 2022 de Mercer, a septiembre 2022, en la que participaron 507 empresas. Para este análisis se consideró el salario base. En el futuro, a partir de los nuevos relevamientos que se realicen, se ampliará el análisis a más componentes de la compensación, incluyendo el bono de largo plazo, como así también por familia de puestos o áreas de trabajo.

Tags: Día de la MujerEmpleomercado laboral
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

por Punto a Punto
Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba lanzan un tablero interactivo con el objetivo de monitorear el desarrollo del Ecosistema...

Leer más

Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

por Punto a Punto
Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

  El Gobierno empieza a tener cada vez más complicaciones de cara a la actividad económica de la gente y las expectativas se reducen de cara a las elecciones 2023 para...

Leer más

Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

por Punto a Punto
Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

  La Municipalidad de Córdoba aseguró que durante los últimos dos meses se crearon 230 empleos directos en firmas de contact center.  Las incorporaciones se dan en el...

Leer más

Biocombustibles: presentan alianza para fomentar su uso

por Punto a Punto
Biocombustibles

  En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso...

Leer más

Cuánto debería ser el salario mínimo para enfrentar la inflación

por Punto a Punto

  Si se contempla que la suba de precios de las Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria está corriendo aún por encima de la inflación general...

Leer más
Next Post
Brecha salarial: las mujeres ganan hasta 36% menos que los hombres

Brecha salarial: las mujeres ganan hasta 36% menos que los hombres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados