• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.16% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.67% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Empleo: qué preferencias laborales tienen los argentinos

El 87% de los encuestados pertenecientes a generación Y y Z, comentaron que tener flexibilidad es uno de los tres elementos principales para elegir si cambiar o no de empleo.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cuánto creció la demanda de jóvenes que buscan empleo
Share on FacebookShare on Twitter

 

En la actualidad, las personas valoran por igual el salario monetario y el emocional. Contar con beneficios personalizados que se ajusten a las necesidades del colaborador y potencien su bienestar es una característica muy atractiva a la hora de elegir un empleo. La felicidad del trabajador impacta directamente en los resultados de negocio, por lo cual la experiencia del empleado se vuelve un factor central para los líderes de Recursos Humanos, quienes deben considerar sus necesidades y exigencias a la hora de diseñar las estrategias y gestionarlas.

De acuerdo con la última investigación realizada entre Michael Page y WeWork “Más allá de la revolución híbrida”, para los argentinos el modelo de trabajo híbrido ha generado un impacto mayoritariamente positivo en la productividad (81%) y en su salud mental (79%), convirtiéndose en el modelo de empleo favorito de los colaboradores.

“Bajo modelos como el empleo híbrido los colaboradores pueden tener un mayor control sobre su tiempo y su entorno laboral, lo que aporta a la reducción del estrés y mejora el bienestar emocional. Además, trabajar desde casa facilita el  ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos, lo que deriva en el aumento de la calidad de vida en general. Sin embargo, que las empresas le brinden a sus empleados un espacio de oficina, propicia el equilibrio perfecto entre la vida profesional y personal”, indicó Rocio Robledo, Country Manager de WeWork Argentina.

El salario emocional se centra en satisfacer las necesidades emocionales y de bienestar de los empleados, incrementando su motivación, compromiso y rendimiento en el trabajo, lo que impacta directamente en la reputación y resultados económicos de la compañía. Es importante destacar que de acuerdo con el mismo estudio de WeWork, se descubrió que los procesos creativos (73%), las oportunidades de crecimiento (69%) y la lealtad (46%) fueron otras de las áreas en las que influye positivamente la modalidad flexible. A su vez, el 67% de los encuestados consideran que la flexibilidad mejora su estado anímico

“Los profesionales argentinos valoran significativamente que las empresas les ofrezcan un modelo de trabajo híbrido. Según nuestro último estudio, al 72% de los encuestados les gustaría elegir su propio modelo de trabajo. En WeWork estamos convencidos en que el trabajo flexible es el futuro y bajo esa premisa hemos desarrollado una oferta completa de espacios colaborativos que se ajustan a las necesidades de cada empresa o emprendimiento, facilitandole a todas las industrias de todos los sectores adaptarse a las tendencias del mercado laboral. Asimismo, el salario emocional es un enfoque innovador que busca mejorar la calidad de vida y bienestar de los empleados en el lugar de trabajo, una alternativa interesante al salario económico tradicional” concluyó Robledo.

Tags: Empleomercado laboral
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
#PaPTV: cómo trabaja BS360, la consultora que hace foco en el bienestar corporativo

#PaPTV: cómo trabaja BS360, la consultora que hace foco en el bienestar corporativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2744 shares
    Share 1098 Tweet 686
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    488 shares
    Share 195 Tweet 122
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados