• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.61% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.96% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

El plan rupturista de Melconian: qué dijo el economista frente al empresariado cordobés

El titular del IERAL, Carlos Melconian, explicó el contenido de su plan económico “para cerrar la grieta”. "Incluye un cambio en la organización económica que esté a la altura del desafío, que es mejorar la vida de todos los argentinos", dijo.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
4 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA, NEGOCIOS
0
El plan rupturista de Melconian: qué dijo el economista frente al empresariado cordobés
Share on FacebookShare on Twitter

La Fundación Mediterránea organizó su tradicional almuerzo de trabajo en el Hotel Quinto Centenario, jornada que sirvió de escenario para la presentación del plan económico que diseña Carlos Melconian para la próxima gestión presidencial.

Melconian, actual titular del IERAL, detalló los principios centrales de su plan económico: “Es un programa integral, consistente, con cambio organizacional, capitalista, occidental, progresista y que deja de lado la lógica de apagar incendios. Es “post grietario”, se describió. No en el sentido de personas o nombres propios, sino que trata de cerrar la grieta entre la oferta de soluciones que le han dado a la sociedad hasta ahora y lo que son sus problemas y sus demandas”.

Antes de esas esas palabra, habló la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori, quien señaló las “circunstancias difíciles” del país, entre las que nombró “el crecimiento de la pobreza, inflación galopante y la tremenda inseguridad”.

“Todas situaciones que ningún ciudadano quiere más”, dijo la empresaria y alertó sobre la existencia de “un gran desencanto de la gente con lo público”. De todos modos, afirmó que “despojándonos de individualismos egoístas” se podrá “avanzar para tener la Argentina que soñamos”. “Tenemos un país grande y grandes oportunidades”, dijo Astori.

“Córdoba es una muestra de que se puede. Con libertad, institucionalidad, pragmatismo y un gobierno que respeta estos valores se crece”, aseguró Astori y elogió al gobernador Schiaretti por “haber defendido siempre el federalismo y los intereses de Córdoba con todas sus fuerzas”.

“La Fundación Mediterránea y el IERAL van a poner a disposición, un plan que incluya un cambio en la organización económica que esté a la altura del desafío, que es mejorar la vida de todos los argentinos”, aseguró Melconian y también reivindicó el plan de Convertibilidad “que sacó a la Argentina de una crisis terminal y le dio al país un horizonte, un camino, certidumbre y confianza”.

“El compromiso es poner una propuesta de cambio de régimen como fue aquel, disruptivo para su momento histórico, dentro del sistema”, afirmó y recordó que ese programa generó “perspectiva de futuro, desarrollo y puso al país en camino de países a los que nuestros jóvenes sueñan con emigrar”.

El presidente del IERAL destacó que “están trabajando con ideas rupturistas dentro del sistema, recomendando a la política, que son los que se someten a la voluntad de las personas, de profesionalizar las áreas de gestión, con dosis masivas de honestidad y credibilidad, elementos imprescindibles e innegociables en esta cruzada”.

Los cambios “no se van a lograr de la noche a la mañana”, afirmó Melconian y resaltó que “la Argentina padeció el fenómeno de la reversibilidad”. A la década de la reforma le siguió la década de la contrarreforma, situación que no se vivió en países vecinos, donde las administraciones pasaban a adversarios de ideologías diferentes. NI en esos casos dejó de pensarse que 1 más 1 es 2″.

Con lenguaje futbolero, afirmó: “Estaba el de Boca, pensaba que 1 más 1 es 2. Luego lo seguía el de River y seguía pensando que 1 más 1 era 2. Cuando esto pasa las sociedades mejoran, no retroceden. Ni se estancan ni van para atrás. Esto es irreversibilidad y respeto a la institucionalidad”.

“Los grandes cambios son culturales y resultadistas, sino, no son sustentables en el tiempo”, afirmó el ex presidente del Banco Nación. “Hay que invertir, crear empleos, respetar contratos y hablando desde la Fundación Mediterránea y desde el IERAL, tiene que ser federal y productivista”.

Al concluir la jornada, enfatizó: “Que tenga la tranquilidad la sociedad argentina que aquí desde Córdoba y todas sus regiones que la integran hay un grupo importante de profesionales que tenemos en común la honestidad, la rigurosidad académica, los pies en la tierra, y el convencimiento de que hay soluciones viables para la Argentina que tanto queremos”.

Tags: Carlos MelconianeconomiaFundación Mediterránea
Share35Tweet22Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post
Schiaretti en la Mediterránea: vendió el modelo cordobés para salir de la crisis

Schiaretti en la Mediterránea: vendió el modelo cordobés para salir de la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados