• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.430% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.500% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

El mapa actual de la “Economía del Conocimiento” en la provincia de Córdoba

Cantidad de empresas, de recursos humanos, facturación, divisas generadas por las exportaciones y crecimiento, algunos de los datos relevados.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA, Uncategorized
0
El mapa actual de la “Economía del Conocimiento” en la provincia de Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Gobierno de Córdoba presentó el Segundo Informe de Indicadores de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento de la Provincia. El documento expone la evolución y la dinámica de las actividades relacionadas a la producción científica y tecnológica, como así también la generación de productos y servicios basados en conocimientos con impacto en la economía y sociedad en general.

Este trabajo, iniciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, cuenta con aportes de todo el sistema científico y tecnológico provincial, junto a los actores del sector privado que desarrollan actividades vinculadas a la Economía del Conocimiento. La presentación del informe estuvo a cargo del Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, ante Rectores, Decanos, autoridades y representantes de universidades, de instituciones científicas, de cámaras empresarias y clusters tecnológicos de toda la Provincia.

Datos en Ciencia y Tecnología

El sistema científico y tecnológico cordobés está compuesto por cerca de 10.000 investigadores y becarios (un promedio de 2.96 por cada 1.000 habitantes) De ellos el 53.4% son mujeres y el 46.6% restante son hombres. El nivel de formación mayoritario es de post grado, maestría, doctorado o postdoctorado y el 68% tiene 45 años o más.

Entre las instituciones, hay 193 unidades ejecutoras, que tienen en curso 1.939 proyectos de investigación, siendo el 57% de investigación aplicada. Este número es superior en un 11%, en comparación con los datos del primer informe de estos indicadores.

Los indicadores en materia de formación universitaria, muestra el avance que registra la Provincia, superando los 275.000 estudiantes, número que supera las 340.000 incluyendo a quienes eligen de manera virtual o a distancia, las carreras dictadas por Universidades asentadas en Córdoba.

La EdC en Córdoba. Según el reporte, hay más de 2.900 empresas que se dedican a las actividades vinculadas a EdC local (casi el 5% del total de las empresas radicadas en la Provincia), lo que representa un crecimiento interanual del 6,2%.

El 67,7% son micro empresas y el 58% están radicadas en la ciudad de Córdoba.

Los datos muestran un incremento en las ventas totales del 10,8%, totalizando más de $230.000 millones. Esto implica una contribución del 9,65 al PB geográfico. Las ventas al exterior totalizaron U$S 360 millones, más del 21% interanual, lo que representa un 17,5% de las ventas totales realizadas por estas empresas, liderando las de Software que aumentó un 36% desde el último año.

Más de 57.000 personas conforman los talentos y colaboradores que se desempeñan dentro del sector, y la escala laboral experimentó un crecimiento interanual del 14% (a nivel nacional este incremento fue del 6,5%)

Los salarios promedios en EdC, son casi un 54% superiores a la media de los asalariados cordobeses.

En cuanto a la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento cordobés, al cierre de este informe se habían incorporado 71 empresas, que ya gozan de todos los beneficios previstos en el Régimen Provincial. En su gran mayoría son empresas vinculadas a la actividad del software y en total incorporaron 353 nuevos trabajadores, a partir de los beneficios previstos en la Ley cordobesa de EdC.

Tags: Economía del Conocimiento
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Inmuebles: cuál es la ciudad más económica para comprar un depto de dos ambientes

Inmuebles: cuál es la ciudad más económica para comprar un depto de dos ambientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1001 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados