• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.24% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-5.13% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.110% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Argentina, ECONOMÍA, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nacional oficializó hoy el nuevo piso salarial para los trabajadores, que será de $10.000 a partir de julio del año próximo y que por primera vez desde el funcionamiento del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue fijado el Poder Ejecutivo al no llegar a un acuerdo empresarios y gremios en la reunión que los convocó ayer en la sede del Ministerio de Trabajo.

El nuevo valor, que representa un aumento de ese ingreso de un 24 por ciento y eleva el actual de $8.060 en tres tramos, fue dispuesto formalmente por la cartera laboral a través de la resolución 3 que se publica hoy el Boletín Oficial con la firma del ministro Jorge Triaca.

“En ese estado, teniendo en cuenta que se encuentra en discusión la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo (artículo 135, incisos a) y b) de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias), habiendo transcurrido dos sesiones del cuerpo sin acuerdo, el suscripto se encuentra en la obligación de emitir un laudo sobre tales puntos”, concluyó la cartera laboral al justificar la decisión de fijar el nuevo piso salarial.

Los montos para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo serán actualizados de la siguiente manera, según detalla la medida: $8.860 a partir del 1° julio próximo, $9.500 desde el 1° de enero y $10.000 en julio de 2018.

Para los trabajadores jornalizados, en tanto, la suba será de $44,30 por hora en julio, $47,50 en enero y $50 desde julio.

En cuanto al seguro por desempleo, las sumas serán las siguientes: en julio se incrementarán el mínimo y el máximo en $2.061 y $3.297,60 respectivamente; desde enero $ 2.209,80 y $3.535,68 respectivamente; y en julio de 2018 $2.326,03 y $3.721,65 respectivamente.

En los considerandos de la resolución publicada hoy, el Ministerio de Trabajo dio cuenta de la negociación que se desarrolló ayer en la sede de la cartera de Leandro N. Alem al 600.

En ese marco, detalló que la representación de los trabajadores propuso que el salario mínimo, vital y móvil se fije en torno a los $14.060, lo que fue rechazado por la representación de los empleadores, que contraofertó un esquema de incremento en tres tramos – a partir del 1° de julio $8.860, a partir del 1° de enero de 2018, $9.200 y a partir del 1° de julio de 2018 $9.700 –, algo que no convenció a los dirigentes gremiales que acudieron a la reunión.

El encuentro plenario del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil entre sindicalistas, funcionarios y empresarios concluyó de forma casi intempestiva ayer por la tarde en la cartera laboral, luego que las tres centrales obreras rechazaron de plano la oferta patronal de aumento del valor de ese ingreso en un 20,3 por ciento, en tres tramos.

Ante la ausencia de un acuerdo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social resolvió elevar a través de un laudo la pauta del mínimo salarial que debe percibir un trabajador soltero en la Argentina por la jornada laboral acordada a $10.000, lo que equivale a un aumento del 24%.

Lo novedoso fue que por primera vez desde el funcionamiento del organismo (desde su reedición en 2004) no se lograron finalmente consensos y que el gobierno nacional fijaría por decreto o laudo el nuevo valor del haber mínimo.

El integrante de la delegación de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) y dirigente docente bonaerense, Roberto Baradel, afirmó hoy a Télam que las tres centrales rechazaron la propuesta empresaria de un 20,3% en tres tramos (julio de 2017, enero y julio de 2018), y aseguró que «el gobierno nacional fijará por decreto el ingreso por primera vez, pero no superará el 20 por ciento», por lo que adelantó que «se evaluará una protesta».

La CGT y ambas CTA rechazaron de forma total «la propuesta», por lo que el encuentro concluyó casi de manera intempestiva.
Esta es la primera vez en la historia desde la creación del organismo que gremialistas y empresarios no alcanzan un acuerdo.

Pablo Micheli, jefe de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), evaluó que «la propuesta fue una verdadera vergüenza» y confirmó que «es hora de evaluar una protesta nacional y paros entre todos los sindicatos».

Baradel subrayó que de ninguna manera habrá «una nueva convocatoria para continuar la reunión plenaria» y explicó que de acuerdo con los mecanismos determinados por el organismo «las conversaciones informales para alcanzar consenso se realizaron durante toda la mañana en la Comisión del Salario Mínimo».

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más

Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

por Renata Palazzi
Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

  La sequía provoca un fuerte impacto en distintos sectores de la economía. El campo es uno de los más afectados y los productores están a la espera...

Leer más

Milei sigue liderando en las redes sociales, pero “ya llegó a su techo”

por Punto a Punto
El fenómeno Milei sigue creciendo en Córdoba: los candidatos en la mira

  Un análisis de las redes sociales de los principales dirigentes de la política nacional arrojó como resultado que Javier Milei sigue liderando el mundo digital, aunque lentamente...

Leer más
Next Post

Peña: "Los ministros que sean candidatos renunciarán para hacer campaña"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados