• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.47% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.89% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

El G6 y la Universidad Siglo 21 rechazaron amenazas de Daniele

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las fuertes declaraciones que realizó Rubén Daniel, secretario General del SUOEM, en contra del intendente Ramón Mestre, generó la respuesta del mundo empresario y educativo de Córdoba.
Tras la difusión de los datos personales de los empleados municipales, incluido el salario básico que perciben, Daniele fustigó duramente a Mestre.

«En estos días señor intendente lo he visto suelto de cuerpo, diría que casi con una sonrisa burlona. Le prometo y lo juro acá: en unos meses se va a borrar la sonrisa y se va a cagar como se cagó otras veces, pidiendo que vayamos a solucionar los problemas de la ciudad», disparó Daniele en la explanada de la Municipalidad.

Ante esto, el G6, emitió un comunicado, titulado “Un llamado a respetar las instituciones”:

“El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) rechaza las declaraciones y el accionar de representantes gremiales y empleados del municipio de la ciudad de Córdoba y hace un llamado a respetar los derechos de la ciudadanía.

Las amenazas y declaraciones vertidas por representantes gremiales de SUOEM en contra del acceso a la información sobre el destino de los fondos públicos del municipio constituyen una clara lesión a la vida democrática de nuestra comunidad.

Su accionar atenta contra los derechos ciudadanos como son la libre circulación, la posibilidad de gozar de paz social y el acceso a los servicios provistos por el Estado. Y además, obstaculizan el ámbito del trabajo y la producción, afectando el crecimiento y el desarrollo social de Córdoba.

El G6 Córdoba entiende además el valor que representa para la sociedad que los Estados, en todos sus órdenes, cumplan con el deber de dar acceso a la información pública y desarrollar su gestión en un marco de total transparencia.

En ese sentido, abogamos porque la rendición de cuentas constituya una práctica permanente de los Estados y hacemos un llamado a los dirigentes sindicales y empleados al respeto de las instituciones y a garantizar los servicios a la ciudadanía, dando así cumplimiento a la función de servidores públicos que detentan”.

Por su parte, la Universidad Siglo 21 también se manifestó al respecto:

“Ante los hechos de público conocimiento que se han dado en la provincia en los últimos días respecto al conflicto entre el gremio SUOEM y la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Empresarial Siglo 21 repudia todo tipo de hechos violentos, amenazantes y que afecten a la convivencia ciudadana.

En nuestro país, y bajo nuestro régimen republicano, la convivencia entre los ciudadanos está regida por las leyes que establecen claramente los derechos y tareas que tiene cada cual en la sociedad en la que vivimos. Respetar los derechos y obligaciones de nuestros pares es fundamental para poder desarrollarnos en armonía.

El uso de la fuerza está reservado sólo para el Estado con el fin de garantizar los derechos de la ciudadanía en casos de extrema necesidad. Las amenazas e improperios vertidos por la conducción de SUOEM en una asamblea pública y transmitida por los medios de comunicación, confieren un acto intimidatorio, no sólo ante las autoridades legalmente constituidas sino también contra todos los ciudadanos de la ciudad de Córdoba.

Solicitamos al Poder Judicial y a los organismos que regulan las actividades sindicales que actúen de inmediato acorde a la ley y que no permitan que en nuestro régimen democrático, la intimidación, la extorsión, la violencia y el miedo sustituyan el libre accionar de las instituciones”.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post

Tesla quiere instalar un Parque de Energía Renovable en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados