• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.360% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.050% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

El emprendedor y cofounder de la startup que digitaliza la gestión de los RRHH analiza lo que pasará con el futuro del trabajo, marcado por la IA y la digitalización.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
2 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap
Share on FacebookShare on Twitter

 

El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de capacitación permanente y en donde el empleado esté en el centro. Durante los últimos meses la Inteligencia Artificial viene marcando la agenda, no solo en los medios de comunicación, sino también entre académicos y empleadores que buscan vislumbrar lo que depara al futuro del trabajo.

La IA tiene el potencial de automatizar ciertas tareas, lo que lleva a la pérdida de puestos de trabajo en algunas industrias. Sin embargo, el impacto de la IA en el empleo es complejo y depende de varios factores, como las tareas específicas que se automatizan, la disponibilidad de trabajos alternativos y el ritmo del cambio tecnológico.

En algunos casos, la IA puede automatizar tareas rutinarias, liberando a los trabajadores para que se concentren en trabajos más creativos, estratégicos y de valor agregado. En otros casos, la IA puede desplazar por completo a los trabajadores humanos, lo que lleva a la pérdida de puestos de trabajo.

“En Latinoamérica, el futuro del trabajo va a ser terrible. Miles de personas van a quedarse sin trabajo por consecuencia de la inteligencia artificial y la digitalización”, comenta Lucas Milland, CEO de Fichap.

Para el emprendedor, hay pronósticos que arrojan que “los trabajos más vulnerables serán aquellos en los que más de un 70% de la jornada laboral se base en tareas repetitivas”. De acuerdo con un informe de PWC, para el 2030 se estima que entre 400 y 800 millones de personas en todo el mundo tendrán que cambiar de trabajo ante la llegada de la robotización. De esta cifra, cerca de 375 millones no encontrarán un nuevo trabajo debido a la falta de conocimientos y preparación, es decir, 14% de la fuerza laboral mundial.

“Esto lleva a una obra de mano barata pero con el paso del tiempo esto no va a ser viable ya que la implementación tecnológica va a disminuir los costos más aún en las naciones en vía de desarrollo. Lo cual pone en juego un factor importante: el problema es que estos nuevos empleos requerían gente más preparada y con mayores conocimientos, lo que pondría en jaque a las naciones en desarrollo debido a las deficiencias en los sectores educativos”, analiza.

“Hoy la solución es la educación y capacitación constante, en Argentina hay muchísimo talento. Si los actores políticos se alinean en una misma dirección, en 10 años, Argentina se transformará en otro país y puede ser una potencia en la Industria de la Economía del Conocimiento”, considera el CEO.

Y agrega: “el talento argentino triunfa en el exterior, resalta siempre, hay gente muy preparada. En el futuro del trabajo los empleados son personas a las que debemos cuidar, no son números. Hay que cuidar a los talentos que forman parte de las empresas”.

Tags: Empleointaligencia artificialmercado laboraltrabajo
Share31Tweet19Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Para la UIC, «estamos cerca de tocar fondo» y hay que ser ortodoxos

por José Busaniche
Macario

  “Hoy hay mucha incertidumbre. Todo el proceso eleccionario está armándose, los candidatos no dan muchas definiciones, tampoco están abiertamente establecidos, ni por parte del oficialismo ni de...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más

Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

por Renata Palazzi
Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

  Motorola presentó nuevos productos dentro del segmento premium, se prepara para abrir un nuevo local en Córdoba y ya tiene operativo su Plan Canje. Esas son algunas...

Leer más

Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

por José Busaniche
Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

  La segunda edición del Salón Moto, el evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, tiene lugar del 24 al 27 de mayo de 2023...

Leer más

Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

por Punto a Punto
Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

  El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, y su par del Centro de Importadores de Paraguay, Ivan Dumot, firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...

Leer más
Next Post
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados