• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.140% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.060% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO

Más de 60 .000 mil comercios ya utilizan la plataforma. Tene presencia en México, Chile y Uruguay y cerraron el 2022 facturando más de US$ 2 millones. Hablamos con la nueva CEO de Mobbex para conocer en qué anda la startup y qué piensa sobre el futuro del dinero en efectivo: ¿va a dejar de existir?

Renata Palazzi por Renata Palazzi
4 meses atrás
en DESTACADA, Startups
0
El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nació, se crió y estudió en el interior de Córdoba. Hizo tres años de la carrera de contabilidad pero finalmente se recibió como Técnica en Turismo. Sus primeros pasos en el mercado laboral fueron realizando tareas administrativas, luego trabajó varios años en una agencia de viajes y hoy está al frente de una de las fintech más importantes del interior. Natalia López es la nueva CEO de Mobbex, la startup cordobesa que provee soluciones de pagos para comercios y retails a través de una plataforma de pagos integrada.

La reciente CEO de 35 años inició su recorrido en Mobbex en 2020 para gestionar procesos y en octubre de 2021 pasó a ser la directora de operaciones (COO). López cuenta con un amplio conocimiento de la compañía, la tecnología y sus colaboradores, al ser parte activa de las operaciones de cada una de las áreas en los últimos años.

“Empecé en Mobbex gestionando talento. Asignando equipos y roles, viendo cuáles eran los puestos estratégicos para cada colaborador. De a poco me fui metiendo en la tecnología y conociendo cómo funcionaba cada parte de la empresa. Es desafiante trabajar en una startup”, comentó la nueva CEO.

Mobbex es una fintech especializada en pagos digitales para empresas, comercios e industrias mediante un sistema que integra todos los medios de pagos. A través de su plataforma, provee a comerciantes y retails servicios de pagos gateway para transacciones online y físicas. Cerró el 2022 con un crecimiento del 77% y una facturación superior a los US$ 2 millones.

La empresa comenzó sus operaciones en 2017 y ya cuenta con más de 60.000 comercios que usan la plataforma a diario. Tienen operaciones en México, Chile y Uruguay y actualmente trabajan en su desembarco en Estados Unidos y España. Además, cuenta con Suga y Fresa, otras unidades de negocios.

Fresa es el agrupador de pagos de Mobbex y está enfocado en el segmento de emprendedores y pymes. Se trata de un servicio de pago que acepta tarjetas, permite vender en cuotas y ofrece todos los medios de pago a los clientes.

Mientras que Suga es la Fintech as a service del grupo. Suga permite que cualquier empresa pueda ofrecer productos financieros marca blanca en su core de negocio en cuestión de semanas. Las más de 90 API´s permiten a las empresas emitir tarjetas, tener su wallet, y ofrecer su propia solución de cobro como son los agrupadores y gateway.

Sus usuarios además pueden construir su propio BNPL (Buy Now, Pay Later) o motor crediticio para “scorear” clientes y ofrecerles créditos de manera digital. Con clientes en Argentina, Chile y México, el objetivo de SUGA es “convertir” a 10 mil empresas en fintech en los próximos 3 años mediante un modelo fintech as a service y payment as a service.

Lo que se viene. “El desafío de Mobbex para este año es terminar el desembarco en EE.UU y España. Apuntamos a seguir creciendo en cantidad de comercios en Argentina y afianzarnos en Chile y Uruguay. Además queremos cerrar el año con 2.000 comercios fuera del país”, proyecta López.

-¿Hacia dónde va la industria Fintech?

– La industria de medios de pagos es ultra cambiante. El sector va camino a que todos los medios de pagos sean 100% digitales. Pagos sin contacto y con múltiples modalidades de cobranza. Las tendencias apuntan al QR (con tarjeta de crédito y débito) y transferencias 3.0. Los clientes quieren tener la facilidad de tener diversos medios de pago.

-¿El efectivo va a dejar de existir?

-En el corto y mediano plazo no puede dejar de existir el efectivo, al menos en países como Argentina. Para que el dinero en efectivo deje de existir necesitamos una buena conectividad, educación y disminuir los costos para los comercios. Si lo pensamos desde una gran urbe en donde hay alta conectividad, buena educación y donde el 100% de las personas están bancarizadas, puede ser una opción cercana en el corto plazo, pero para que el dinero deje de existir, todas las personas tienen que tener, al menos, una billetera virtual, y eso hoy no sucede. Hay un proceso de migración que lleva tiempo, hay que preparar un sistema que sea integral para todas las personas.

-Educación financiera…

-Es muy importante. Hubo un cambio de paradigma en donde la globalización, la conexión a internet y el acceso a la información nos permitió plantearnos cosas que antes no. Es clave comprender las finanzas personales,  entender cómo funciona la micro y la macro y cómo esto impacta en nuestra economía personal. Las personas tienen que saber cuánto dinero tienen, cuánto pueden gastar o invertir, la educación financiera es entender qué hacemos con nuestro dinero y que las personas puedan tomar decisiones conscientes con el mismo.

Share34Tweet21Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Estas son las últimas tendencias y soluciones para el mercado corporativo, by Telecom

Estas son las últimas tendencias y soluciones para el mercado corporativo, by Telecom

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados