Mientras se prepara para una nueva demostración de fuerzas y canalizar sus reclamos de retenciones 0% y mayor apoyo a los productores en medio de la sequía, parte del agro está trabajando en otro frente, mirando el horizonte de la gobernación de Córdoba y en los candidatos en danza.
En los próximos días, cuando se terminen de definir las cartas con las que las principales coaliciones políticas saldrán con sus candidatos a disputar la carrera por la gobernación las entidades que representan al agro de Córdoba también harán su “movida”.
En concreto, según pudo conocer Perfil Córdoba, buena parte de los equipos técnicos y profesionales de las entidades que componen la Mesa de Enlace (Federación Agraria, CRA, Coninagro, Cartez, Sociedad Rural), están trabajando en la definición de un plan de gobierno enfocado en políticas para el sector agropecuario. La intención es que le llegue a los principales candidatos a gobernar la provincia.
“La política económica que define la macro está en manos del gobierno nacional. Ahí podemos hacer poco, tenemos pocas expectativas. Pero dentro de lo que es el ámbito provincial hay mucho por hacer, para mejorar y para incentivar y apoyar a los productores. El plan de gobierno con políticas de foco en el sector es algo que tienen que tener Llaryora, Juez y los candidatos que sean”, adelantó un dirigente del agro.
Algunos puntos del documento, que se conocerá en las próximas semanas, incluyen la discusión sobre una mayor reducción en la presión fiscal que soportan algunos tramos de la actividad y servicios vinculados al agro, el apoyo a las economías regionales y un mayor esfuerzo para contar con líneas de financiamiento a tasas accesibles.