• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,036.00-0.50% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,885.19-1.57% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.50% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.120% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $317.39-0.26% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

El 85% de los trabajadores considera que mantenerse empleable es responsabilidad propia

José Busaniche by José Busaniche
enero 20, 2018
in Argentina
0
El 85% de los trabajadores considera que mantenerse empleable es responsabilidad propia
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el último informe del Randstad Workmonitor, un estudio trimestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 33 países, incluído Argentina, el 85% de los trabajadores argentinos considera que mantenerse empleable es responsabilidad del propio trabajador.

La percepción argentina sobre a quién corresponde mantener empleable a los trabajadores dista sutilmente de la valoración regional. Mientras a nivel global el 85% de los encuestados está de acuerdo con que esta responsabilidad es del propio trabajador, al igual que en Argentina y sólo dos puntos por encima de Brasil, en Chile y México este valor se dispara al 94% y 93% respectivamente.

A la vez, la consideración de que la responsabilidad de mantener la empleabilidad de los trabajadores es compartida entre el trabajador, el empleador y los gobiernos es también aceptada por el 85% de los argentinos, cifra en sintonía con la región, pero quince puntos por encima de la percepción global (70%).

Una menor adhesión tiene la consideración de que son los empleadores quienes deben mantener empleables a sus trabajadores: el 77% de los encuestados argentinos está de acuerdo con esta afirmación. Sin embargo, el 76% de los trabajadores de nuestro país coincide al señalar que las organizaciones apoyan el desarrollo profesional de sus empleados sólo si esto ayuda a cumplir sus objetivos comerciales. En esta línea, la percepción es muy similar tanto en la región como a nivel global: los argentinos coinciden con los chilenos, mientras el 81% de brasileros y mexicanos están de acuerdo con la premisa, situando en un 79% la media regional. A escala global, el 80% de los encuestados ve este apoyo al desarrollo profesional condicionado por los objetivos comerciales de sus empleadores.

Al respecto, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, señaló: “Ante el avance imparable de la digitalización y la tecnología y un mundo del trabajo en permanente cambio, sostener la empleabilidad de los trabajadores es cada vez más importante, no sólo para los trabajadores, sino para las empresas y los estados que deben mantenerse competitivos. Los conocimientos y las skills que se necesitan de la fuerza laboral están cambiando a un ritmo nunca antes visto y eso nos obliga a ser flexibles, aceptar la incertidumbre, aprender y prepararnos para afrontar nuevas tareas o para adaptarnos para hacerlas de manera innovadora”.

Asimismo, el 84% de los trabajadores argentinos considera que los gobiernos deberían ofrecer incentivos a los empleadores para ayudarlos a mantener la empleabilidad de sus trabajadores, mientras que el 85% de los encuestados en el país también cree que deben ser los gobiernos los que fomenten la adquisición de nuevos conocimientos por parte de los trabajadores para mantenerse empleables.

En línea con este contexto, el informe del Randstad Workmonitor revela que el 89% de los argentinos considera como un requisito clave seguir formándose toda la vida para conservar o aumentar su empleabilidad.

“La empleabilidad será vital para adaptarnos a un trabajo en el que la digitalización de la economía y el consumo están cambiando las herramientas, los procesos y los sistemas que cotidianamente utilizamos para cumplir con nuestras tareas”, añadió Ávila.

Tags: Andrea ÁvilaCEO de RandstadempleabilidadEmpleoRandstadRandstad Workmonitortrabajo
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

by Melanie German
junio 9, 2022
¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

De acuerdo con el último informe Randstad Workmonitor, un estudio semestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, las personas son...

Read more

Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

En un almuerzo con dirigentes de la CAME, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó la necesidad de que la Argentina produzca dólares a través de las...

Read more

Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

Según datos difundidos por la Cámara de la industria Argentina del Software, el sector tiene el 8% de los asalariados que más cobran en el país.

Read more

Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia la apertura de contratación para que las empresas puedan formar parte del evento online que será los días 30, 31 de...

Read more

Despegar busca empleados: cómo postularse

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Despegar busca empleados: cómo postularse

La plataforma de viajes Despegar lanzó Digital Accelerator Program, un programa de desarrollo y formación de talento digital.

Read more
Next Post
Retail suma en Córdoba el 5% de ventas nacionales y crece al 26%

Retail suma en Córdoba el 5% de ventas nacionales y crece al 26%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    154 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados