• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.42% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.58% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.030% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.250% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Edisur busca posicionar a Manantiales en materia de sustentabilidad (avalados internacionalmente)

En el marco del Dossier de RSE, economía circular y sustentabilidad, Marta Toniutti, Directora de MKT, cuenta cuáles son los programas y acciones que impulsan desde la desarrollista.

Punto a Punto por Punto a Punto
5 meses atras
en DESTACADA, DOSSIER, RSE Y ECONOMÍA CIRCULAR
0
Edisur busca posicionar a Manantiales en materia de sustentabilidad (avalados internacionalmente)
Share on FacebookShare on Twitter

 

-Como firma desarrollista urbana, ¿cómo encaran la sustentabilidad y las acciones de RSE?

-Abordamos la sustentabilidad desde el triple impacto: social, económico y ambiental. En Grupo Edisur, consideramos que hacer las cosas sustentablemente es una manera de trabajar a lo largo de todos los procesos, no una tarea específica, dependiente de un área particular. La sustentabilidad atraviesa nuestro Core Business, que es el desarrollo urbano.

La formalización de nuestros 10 principios de Desarrollo Urbano, en donde plasmamos el modo en que planificamos y desarrollamos Manantiales, en base a los más altos estándares de urbanismo postulados de ONU Hábitat, no solo funciona como una herramienta interna ordenadora, sino que también nos permite visualizar el impacto de nuestra actividad más allá del espacio concreto sobre el que intervenimos.

-¿Qué programas y acciones destacarían?

-Desde lo económico, hoy Manantiales dinamiza una economía local propia, motorizando 12.500 puestos de trabajo directos entre todos los actores del emprendimiento. Esto implica 7.000 puestos de trabajo que se generan a partir de obras propias y de particulares, en la actividad productiva y el empleo de nuestras dos industrias STEELPLEX Y WINDPLEX. También incluye lo que surge a partir de la transformación de Manantiales.

Hay un efecto multiplicador, que genera en promedio, 5.500 empleos directos a partir de los sectores comerciales, en el empleo que genera cada hogar, al contratar servicios variados (de cuidados, jardinería, etc.). Incluso, a estos números hay que sumar lo que está por venir con los 10 corredores comerciales y las instituciones que forman parte de nuestras alianzas (Sanatorio Allende, Colegio FASTA, Ateneo Juventus, entre otras).

En la dimensión social, acompañamos con una Agenda Abierta de Actividades, con un cronograma variado: por ejemplo, Feria de Emprendedores, Feria Franca de frutas y verduras, entre otras. El año pasado realizamos más de 15 ferias barriales por donde pasaron más de 20 mil vecinos. Más de 100 vecinos presentaron sus emprendimientos de decoración, gastronomía, indumentaria, entre otros.

En lo ambiental, trabajamos fuertemente en el espacio verde: en Manantiales I, con la revalorización y el desarrollo del Parque La Cañada – 60 hectáreas de espacio verde. Incluye un plan de forestación con más de 100 mil árboles nativos, de los cuales ya se plantaron 6 mil ejemplares. A su vez, en Manantiales II, el Corredor Verde implica 12 hectáreas de espacio verde y forestación con 3 mil especies nativas-. Se suman plazas barriales, que completarán 10 hectáreas de espacio verde, y un diseño en supermanzanas.

También avanzamos en la innovación constructiva, orientada al uso eficiente de los recursos, tanto en la elección de los métodos y materiales de construcción, luminarias LED en los barrios, entre otras medidas.

-¿Qué planes y proyectos tienen para potenciar las acciones de sustentabilidad?

-Estamos dando algunos pasos iniciales en proyectos avalados por organismos internacionales, que profundizan las iniciativas que ya veníamos ejecutando y que, de algún modo, representan un gran desafío y van a posicionar a Manantiales en otro nivel en términos de sustentabilidad.

Directivos

  • María Marta Toniutti Nowell- Directora de Marketing y Comunicación

Datos

  • Dirección: AV. ROGELIO NORES MARTINEZ 2709. BARRIO JARDIN. CIUDAD DE CORDOBA.
  • Teléfono: 351 -467 9000. Teléfono comercial 0810 – 888 – 3347
  • Ciudad: Córdoba
  • E-mail: [email protected]
  • Web: www.grupoedisur.com.ar
  • Facebook: GrupoEdisur
  • Twitter: @Grupo_Edisur
  • Instagram: @grupo_edisur
Tags: Grupo EdisurManantiales
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Provincia manifestó su preocupación por la falta de acceso a las divisas

Provincia manifestó su preocupación por la falta de acceso a las divisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados