• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.75% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.92% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.140% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Economía del Conocimiento: Córdoba en el Top 3 de empleo fintech

De acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de Fintech, el sector busca incorporar 3.600 puestos de trabajo (a nivel nacional) antes de fin de año.

Punto a Punto por Punto a Punto
12 meses atrás
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Argentina tiene un nuevo Unicornio: la fintech Technisys se vendió por US$ 1.100 M
Share on FacebookShare on Twitter

 

La economía del conocimiento argentina es altamente valorada a nivel mundial. El constante desarrollo tecnológico y las habilidades propias de este sector generaron un notable impacto, incluso en la creación del empleo.

El sector fintech demostró que tiene la capacidad de desarrollar oportunidades de inclusión y progreso, inclusive más que otros rubros de la economía y en una Argentina que vive un contexto desafiante. El ecosistema fintech se consolida como un importante generador de empleo.

En ese contexto, la Cámara Argentina de Fintech presentó un informe titulado: “Evolución del empleo fintech 2022” el cual ejecutó junto a Great Place to Work Argentina. El documento arrojó algunas cifras interesantes para comprender el fenómeno y la oportunidad que supone este sector.

¿Qué dice el informe de la Cámara Argentina Fintech?

Según las proyecciones del organismo, hacia fines de 2022 el sector podría superar los 27.000 empleos, lo que significa un incremento anual del 15% respecto al cierre del 2021, en un contexto económico adverso tanto a nivel nacional como global.

Antes de que se termine el corriente año, el sector estima incorporar 3.600 nuevas posiciones directas. No obstante, esta es solo una estimación, ya quw el año pasado la industria calculó que el 2021 cerraría con 20 mil puestos de trabajo de manera directa, pero los números reales superaron esas expectativas, por lo que se espera que el número de empleos generados roce los 30.000.

Desde 2017, año en el que se creó la Cámara Argentina Fintech, el empleo en el sector de la economía del conocimiento casi que se quintuplicó. Según los datos arrojados en el informe en 2017 la industria contaba con 6.991 para en el 2022 contar con 27.128.

¿Dónde se genera el empleo en el universo fintech?

La industria se encuentra compuesta por un total de nueve verticales de negocio. Respecto al año pasado se registró un notable desarrollo de las empresas que llevan adelante actividades vinculadas con Pagos Digitales (billeteras, agregadores, Gateways, Remittance); servicio Fintech B2B y Proveedores Tecnológicos.

Asimismo, las áreas donde se concentra la generación de talento de la Economía del conocimiento están lideradas por el crecimiento en los sectores de Tecnología, Desarrollo de Negocio, Finanzas y Producto Digital.

Informe empleo Fintech 20221005

De acuerdo con el informe, dentro de la industria, el Sector IT lidera la generación de empleo este año, al igual que en 2021(43%) con un 44%; le sigue Comercialización y Desarrollo de Negocios con un 14%. Esta área presentó una caída con relación al año pasado (26%).

Administración y Finanzas se encuentra de tercero en el ranking de empleos de la industria con un 13%, un aumento significativo, ya que en 2021 registró apenas el 4%. Producto Digital también aumentó sus contrataciones: el año pasado registró un 7% de empleos y en 2022 anotó 13%.

Empleos más demandados en el sector IT 

En lo que respecta a Tecnología, al igual que el periodo anterior, más de la mitad de todas las empresas busca profesionales vinculados al desarrollo backend y fullstack.

Los roles más codiciados en IT son: 

  • Desarrolladores back end: 74%.
  • Desarrolladores full stack: 66%
  • Desarrolladores front end: 44%
  • Data Sicientists: 27%
  • QA Automation: 27%
  • Desarrolladores Python: 23%
  • Desarrolladores Java Script: 18%
  • Otros: 16%.
  • Desarrolladores Ruby: 5%
  • Desarrolladores Salesforce: 2%.

El federalismo del sector fintech

La distribución geográfica del empleo fintech “demuestra la federalidad del talento argentino”, asegura el informe de la Cámara. “Al igual que al año anterior, la concentración del empleo del sector se encuentra en los principales centros urbanos de la Argentina”, sostiene.  Un dato a destacar es que la provincia de Córdoba se ubica en el top 3 de empleo fintech con 1.863 puestos.

“Si bien la distribución tiene mayor preponderancia en la Provincia de Buenos y Capital Federal, también se observó una expansión en localidades como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Es importante destacar la federalidad del crecimiento: para fines del 2022 las contrataciones del sector fintech aumentarán o se mantendrán iguales en 18 de las 24 provincias”, agrega el documento.

Tags: Economía del ConocimientoEmpleoFIntechtrabajo
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Debate 2023: una puesta en escena prolija y sin sorpresas

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Por Eduardo Bocco. Pasó el primer debate y los cinco candidatos presidenciales coincidieron plenamente en un tema: ser políticamente correctos. Antes que ganar la discusión, les...

Leer más

Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

por Punto a Punto
Debate 2023: una puesta en escena prolija y sin sorpresas

    Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de...

Leer más

Inversión inmobiliaria: ¿se despierta en la previa a las elecciones?

por Punto a Punto
Inmuebles

    Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Argentina experimenta incertidumbre en su mercado inmobiliario, dejando a inversores debatiendo si este es un momento...

Leer más

Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

por María Gabriela Simonetti
Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

  Grupo Pilagá nació como una empresa ganadera, familiar y originaria de Luque. Actualmente, elabora productos que son comercializados en Córdoba, en otras provincias y en el exterior....

Leer más

Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

por Punto a Punto
Lavado de activos: En Argentina supera los mil millones de dólares

    Según datos de las Naciones Unidas, se estima que el monto total de fondos blanqueados a nivel mundial representa entre el 2% y el 5% del...

Leer más
Siguiente Noticia
Duro mensaje de UIC: ´no vamos a admitir ni corrupción ni corruptos que vengan a gobernarnos´

Duro mensaje de UIC: ´no vamos a admitir ni corrupción ni corruptos que vengan a gobernarnos´

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados