• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.38% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.69% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Dólar soja: «Resuelve un problema central, pero produce una mayor emisión monetaria»

El Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba analizó la nueva medida de Sergio Massa y señaló los efectos colaterales que esta produciría.

Punto a Punto por Punto a Punto
5 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Dólar soja: «Resuelve un problema central, pero produce una mayor emisión monetaria»
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con el objetivo de resolver la escases de divisas que tiene el Banco Central, El ministro de Economía, Sergio Massa, planteó que por el mes de septiembre se liquidara el dólar soja a $200, medida que traería efectos colaterales para distintos rubros pero que parecería «ser exitoso para los fines del Gobierno», según Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

El Presidente de la Bolsa de Cereales expresó que esta medida «no es un programa económico, porque no resuelve la política de gestión que el Gobierno debe llevar adelante en materia del sector agroindustrial».

Además señaló que: «Genera daños a otros sectores. En esta normativa entran los exportadores que van a generar nuevas divisas y los productores que vendan en ese circuito. Los que no estén en ese circuito no se ven beneficiados por este precio de dólar a $200».

Como efectos colaterales Juan Carlos Martínez mencionó los siguientes

  • Por un lado, todos lo que insumen algo de soja se ven afectados por una competencia de mercado que los lleva a pagar un poco más.
  • Retracción en la oferta de maíz. Esto produce que todos los consumidores de maíz que destinen un producto final al mercado interno, se ven con la necesidad de pagar más para incentivar a la venta.
  • Inflación. Hay que producir pesos para comprar esos dólares que quiere absorber el central.

Juan Carlos Martínez concluyó en que esta liquidación «resuelve un problema central, pero se produce una mayor emisión monetaria de la que normalmente se debería producir».

Por el momento la medida tiene vigencia hasta el 30 de septiembre, pero parecería extenderse hasta el mes de octubre.

Tags: Banco Central|Dólar|Economía|inflaciónDólar Soja
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

por Punto a Punto
Sustentabilidad: cuál es la cordobesa que mide la huella de carbono de las empresas

      Por Ing. Flavia Franchi Lambertti, fundadora Franchi & Asoc.   Con el objetivo de crear conciencia sobre el cambio climático global y especialmente sobre la...

Leer más

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más
Next Post
Vacancia, compra y venta, alquileres: así está el mercado inmobiliario de Córdoba

Alquiler de inmuebles: qué pasó con los precios en los últimos 12 meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados