• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.31% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

“Después de Chile vendrán más vuelos internacionales desde Córdoba”

Diego Caniglia por Diego Caniglia
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas, confirmó en Punto a Punto Radio (en After Office, el programa que se emite de lunes a viernes de 17 a 19) que luego de poner en marcha los vuelos a Santiago de Chile, en septiembre, desde Córdoba se sumarán nuevos destinos.

-¿Cómo surge la posibilidad de implementar los vuelos entre Córdoba y Santiago de Chile?
–
Tenemos 20 vuelos diarios a la ciudad de Córdoba y con el desarrollo del hub Córdoba se nos junta una cantidad de pasajeros que nos anima a conectar la ciudad con Santiago. Empezamos con cuatro vuelos semanales con la expectativa de tener una frecuencia diaria antes de fin de año. La primera semana de septiembre será el primer vuelo.

-¿Cuál es la estrategia de la empresa?
-La estrategia es federal: conectar a través de Córdoba las ciudades del norte y sur del país, tener un hub, un conector, con una buena cantidad de pasajeros, entendiendo que es un deseo de los pasajeros de Córdoba y del interior conectar a todos a través del interior.

-¿Cómo está el tema de las tarifas?
-Estamos vendiendo BUE-COR un 20% menos que el año pasado porque estamos ganando más. El pasaje más caro es el que no se vende, es el asiento vacío. Bajar los precios y aumentar la ocupación de los aviones es nuestra prioridad.

-¿Está conforme con el hub Córdoba?
-Totalmente, hay una base importante de pasajeros que creció 66% en tres meses que viajan a través de Córdoba. La idea es seguir sumando desde Córdoba frecuencias a países limítrofes y otros países. Lo hacemos en forma consistente, porque lo peor que le puede pasar es quemarlo, como se dice en la jerga. Hay que programar bien los vuelos. Seguramente para fin de año vamos a anunciar un destino más lejano que Lima.

-¿Caribe, Estados Unidos, Europa?
-Puede ser.

-¿En ese orden?
-Puede ser.  Si los cordobeses nos eligen como hasta ahora, tenemos posibilidades de crecer. El segundo hub del país está en Córdoba y desde ahí crecemos. Yo le anuncié al gobernador que implementábamos el viaje a Santiago de Chile y que después seguíamos, no te creo me dijo, en broma, pero ahí vamos.

-¿Cómo están los números de Aerolíneas?
-Queremos vender más para achicar el déficit. Una de nuestras políticas prioritarias es bajar el precio, porque la gente tiene que viajar en avión, es el medio más seguro para viajar.  El déficit promedio era de US$ 670 millones del gobierno anterior; el año pasado hemos gastado US$ 300 millones, este año US$ 170 y el año que viene vamos a presentar un presupuesto de menos de US$ 100 millones. Les digo a todos y es el compromiso de Aerolíneas: vamos a cumplir el presupuesto y no pedir un peso más.

-¿Pueden crecer los aeropuertos del interior si Ezeiza concentra los vuelos internacionales?
-Tenemos la mejor red de interconexión de vuelos domésticos desde Buenos Aires y entre las ciudades del interior. Hoy estamos focalizando en tres aeropuertos toda nuestra operación, que una el interior con el exterior. Tenemos más vuelos que salen al exterior y los vuelos regionales desde Aeroparque que Ezeiza, lo que no nos permite hacer un conector fuerte en Ezeiza, porque dividimos las llegadas del exterior en Ezeiza y Aeroparque.  Teniendo un hub en Ezeiza nos va a permitir que todos los vuelos que llegan desde el exterior se puedan conectar con Córdoba y desde el hub Córdoba con cualquier destino del norte y del sur. La desregulación de Aeroparque es una gran oportunidad para conectarnos con las ciudades del interior del país.

 

Share30Tweet19Send
Diego Caniglia

Diego Caniglia

Recommended For You

La pobreza afecta al 39,2% de la población del país

por Punto a Punto
La pobreza afecta al 39,2% de la población del país

  De acuerdo a los datos arrojados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la pobreza afecta al 39,2% de la población. Vale mencionar que los...

Leer más

Córdoba Bureau renovó autoridades

por Punto a Punto
Córdoba Bureau renovó autoridades

  Este miércoles 29 de marzo el Córdoba Convention & Visitors Bureau (CC&VB) renovó su Comisión Directiva para el período 2023-2024. La entidad nació hace 16 años con...

Leer más

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más
Next Post

Maquinaria agrícola cordobesa explora el sudeste asiático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados