• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.78% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Dequino: “Por los créditos hipotecarios, en cuatro años habría 150 mil nuevas viviendas”

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio, el economista Diego Dequino disertó sobre los desafíos de la economía argentina y el protagonismo de los créditos hipotecarios.

El especialista destacó que “hay un retorno a la zona de confort” y en ese sentido subrayó las variables estudiadas en materia de crédito hipotecario a partir de un análisis de los últimos 25 años, tomando como referencia la década anterior “en la cual el crédito hipotecario fue un fenómeno real en la Argentina”, analizó Dequino.

“Si tenemos en cuenta el porcentaje del crédito hipotecario como porcentaje del PBI, podemos decir que este año estamos en un proceso claro de aceleración del crédito hipotecario. Si se mantuviera  la tendencia  de este año, en 2021 podríamos alcanzar la mitad del stock vigente durante el 2000, un poco más de tres puntos del PBI”, proyectó Dequino. A partir de este contexto, consideró que “hay un largo recorrido que recién empieza a asomarse y que representa enormes oportunidades en la materia, que pueden llegar a significar más de seis puntos del PBI en crédito hipotecario para el futuro”.

A su vez, el economista se refirió al marco internacional vinculado al crédito: “El mundo está prestando más barato que en los ’90. Ante este marco, si el riesgo país baja,  la tasa interna también  bajará. Esto permitirá que en cuatro años pueda haber unas 150 mil viviendas de 150 mil dólares y aunque esto implica un crecimiento enorme, no recompone la mitad de lo perdido en el 2005”.

El especialista destacó el rol de las instituciones económicas y políticas  para que se concrete un crecimiento efectivo y, para ejemplificar el posicionamiento de Argentina ante otros países de Latinoamérica destacó el Índice de Facilidad para Hacer Negocios (Doing Business). Entre los países analizados Chile es el mejor ubicado (47°), seguido por Argentina (116°), Brasil (123°) y Venezuela (186° de 190).

“De los 10 componentes que forman el índice, Argentina se encuentra rezagada respecto a sus vecinos latinoamericanos en facilidad para abrir una empresa, manejo de permisos de construcción, impuestos y comercio exterior. La agenda de gobierno ya atacó parte de estas debilidades con nuevas leyes y la quita o reducción de retenciones, impuestos y subsidios, entre otros. La mejora del ambiente para hacer negocios llevará a mayor crecimiento económico, pero este cambio dependerá de la velocidad y profundidad en las mejoras en los ítems destacados”, concluyó Dequino.

Tags: Bolsa de ComercioCiclo de CoyunturaCrédito hipotecarioDiego Dequinoviviendas
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post

“No descartamos irregularidades en contratos de Odebrecht"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados