• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.730% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.650% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.590% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.120% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

De cuánto será la «mejora» que percibirán los productores con el nuevo esquema

Un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba asegura que el productor pasaría de tener una mejora inmediata del 4% sobre el precio actual.

Punto a Punto por Punto a Punto
6 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El Instituto de Investigaciones Económicas de la Bola de Comercio de Córdoba realizó un informe en el que describe cuánto recibirán los productores de soja con el nuevo esquema que implementará el BCRA.

En conjunto con la importante escalada del dólar paralelo y el aumento de la brecha cambiaria, se agotan las reservas del Banco Central. Frente a la imposibilidad de enfrentar el gasto político y social sin otra salida que no sea la emisión de pesos sin respaldo, surge el cuestionamiento al rol del sector agropecuario.

Por parte de los productores, el atraso en el valor del dólar oficial y el importante volumen que representan las retenciones a las exportaciones, generan el atractivo de retener los granos como herramienta para diferir la liquidación de divisas a manera de cobertura frente a la depreciación del peso y la inflación.

 

El pasado martes 26 de julio, el Banco Central aprobó un instrumento que busca incentivar a los productores a vender su cosecha de soja, opción disponible hasta el 31 de agosto de este año.

Del valor total en pesos por la venta de los granos al exterior, un 30% podrá ser convertido al “dólar solidario”, que se compone de tipo de cambio oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 35% de percepción a cuenta de Ganancias. El 70% restante podrá depositarse en una cuenta a la vista con una cobertura atada a la evolución del tipo de cambio mayorista.

El día 26 de julio, previo al anuncio de esta medida, el precio que recibía el productor como porcentaje del precio internacional llegó a 27,1%, el valor mínimo en los últimos 20 años.

Con esta nueva medida, por la venta de la soja y aplicadas las retenciones que se mantuvieron sin cambios, si el esquema se aplicara tal como fue anunciado, el productor pasaría de tener una mejora inmediata de apenas 4 puntos porcentuales por sobre el precio actual, pasando a recibir un 31,2% del precio de exportación.

La decisión de todo agente económico acerca de cómo y cuándo vender el fruto de su actividad requiere de incentivos claros acerca de que el mismo tendrá un valor redituable. En el caso de una actividad como el agro, que enfrenta costos que evolucionan junto al valor del dólar, la fuerte disociación de su precio de venta respecto al valor de mercado constituye un desincentivo a la venta, que requiere correcciones de magnitud si aspira a modificar conductas de manera significativa.

Tags: AgroBolsa de ComercioCampoDólareconomiaInflacionsoja
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Tras adquirir Alladio, Mabe Argentina ingresa en nuevas categorías para expandirse

Tras adquirir Alladio, Mabe Argentina ingresa en nuevas categorías para expandirse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados