• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.14% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.15% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio NEGOCIOS

Cuáles son las startups seleccionadas para el Startup Competition

Fueron elegidas para participar de un encuentro con fondos regionales del sector, en la 4ta edición del Foro de Capital Emprendedor.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atrás
en NEGOCIOS
0
Cuáles son las startups seleccionadas para el Startup Competition
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco de la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) se dan a conocer los emprendimientos seleccionados.

El encuentro invita a fondos y organizaciones de capital emprendedor a participar de la Startup Showcase 10 years from now (or living the future). Será un espacio donde fondos regionales y referentes del ecosistema emprendedor podrán conocer startups de la región focalizadas en Deep Tech, en los siguientes verticales: AI, space, energy, agrifood tech & biotech/health tech. 

La mayoría de los emprendimientos seleccionados están enfocados en tecnología aplicada a sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados, una vertical que está en constante crecimiento a nivel regional.

En detalle, las 12 startups: 

Caligenia. Es una startup de biotecnología que aprovecha el conocimiento científico en biocarbón, microorganismos y prácticas de manejo de suelos para restaurar suelos degradados y eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera.

Ergo Bioscience Inc. Es una empresa de base biotecnológica enfocada en la producción de proteínas animales por cultivo de células vegetales, para la industria alimenticia.

MetaBIX Biotech. A partir de muestras ambientales genera tecnología predictiva de patógenos emergentes y riesgos microbiológicos para el sector agroalimentario.

Mycorium Biotech. Es una startup enfocada en el desarrollo de biocuero a base de hongos, generando un impacto sustentable en el medio ambiente.

Unibaio. Desarrolla nanotecnología biodegradable que reduce hasta en un 80% el uso de agroquímicos en agricultura, promoviendo sostenibilidad ambiental.

Crinsurance. Es una startup que utiliza bajas temperaturas, robótica e ingeniería en software para desarrollar un sistema de criopreservación para la reproducción asistida en humanos. 

Einsted. Se trata de una startup que desarrolla tecnología que permite procesar alimentos de manera no térmica, es decir, sin utilizar calor.

Vali. Es una plataforma web para citogenética que conecta centros de diagnóstico con especialistas y acelera los estudios con IA.

Nanotransfer. Diseña agentes de transfección eficientes y de bajo costo, basados en nanopartículas, que actúan como un vehículo para transportar genes al interior de un determinado tipo celular. El objetivo es servir de terapia para enfermedades genéticas.

Selectivity. Es un emprendimiento de base tecnológica centrado en la universalización del acceso a los tratamientos de fertilidad. Desarrollan dispositivos de reproducción asistida con innovación accesible y de bajo costo.

Splight. Ofrece una plataforma de transmisión en tiempo real de inteligencia artificial con el objetivo de lograr la sostenibilidad, acelerando la transición energética a través de la innovación tecnológica.

Morfit. Desarrollaron un asistente personal con IA que te ayuda a registrar la comida, predecir comportamientos y generar planes de ejercicios físicos personalizados.

Para conocer más sobre este evento, ingresá a este enlace: https://innovaryemprendercba.com.ar/foro-de-capital-emprendedor-2023/

Tags: Foro de Capital Emprendedor 2023startup
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El plan «Dame 4» de Wibond: cómo comprar en cuotas sin interés y sin tarjeta de crédito

por Punto a Punto
Wibond cerró ronda de inversión y ya levantó US$ 6 millones

    En el contexto de alta inflación, donde los precios aumentan mes a mes, Wibond y lanza su servicio “Dame Cuatro”, para sus más de 500 mil...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más

Happy Food realiza su primera exportación a Chile y lanza línea de salados

por Punto a Punto
Happy Food realiza su primera exportación a Chile y lanza línea de salados

    Happy Food es la empresa cordobesa que fabrica alimentos libres de gluten, inclusivos y saludables. Hace dos años inauguró su propia planta en Av. Circunvalación (Talacasto...

Leer más

Para inversores: Edisur vuelve a Nueva Cba con un proyecto a «Tickets Cuidados»

por José Busaniche
Edisur

    Torre Verante es la apuesta con la que Grupo Edisur decidió volver a uno de los barrios más buscados por los desarrollistas y los inversores: Nueva...

Leer más
Siguiente Noticia
Conocé la iniciativa que busca posicionar a Córdoba en el mundo

Elyon inauguró el Faro del Poeta y proyecta un nuevo lanzamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados