• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.26% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.37% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.06% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

Se trata de Global Think Technology, una tecnológica que se dedica a brindar productos y servicios para soluciones digitales integrales. En el marco de su plan estratégico comenzaron a testear el nuevo formato de trabajo para sus colaboradores.

Punto a Punto por Punto a Punto
8 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un competitivo mercado laboral.

Así, definieron avanzar en el proceso de adopción de una semana laboral conformada por un esquema muy novedoso para nuestro país: el de 4 días de trabajo y 3 días de descanso.

La iniciativa comenzó a activarse en el mes de junio de este año y se está desarrollando de manera gradual, a los fines de ir testeando las respuestas de los distintos equipos de trabajo que conforman GlobalThink, sus devoluciones en relación a la nueva modalidad y la performance de la productividad.

 

Es a la vez, una innovadora apuesta para intentar repensar soluciones ante la fuerte demanda de recursos humanos y la rotación del personal, un fenómeno que afecta especialmente a las empresas tecnológicas, no solo en el país, sino también en todo el mundo.

La compañía tecnológica fue fundada en 2002 y con sede central en Córdoba. Está enfocada en brindar soluciones digitales integrales para corporaciones y el sector público. Cuenta con un consolidado portfolio de productos y servicios en el mercado de las telecomunicaciones, la telefonía IP, el diseño y la ingeniería de productos, el control de calidad, el desarrollo en dispositivos móviles y plataformas web, servicios
para la nube e inteligencia artificial.

Con esas definiciones desde Global Think avanzaron en la puesta a punto del programa “4DW” (Four Days Workweek). Luego de consultas, testeos y análisis con los equipos de trabajo se definió que el viernes sería el día que se sumaría a los no laborables. También, que la adopción del nuevo formato de trabajo se haría de forma gradual durante el segundo semestre de 2022 y que se trataría de un beneficio al que se accede en función de que se alcancen los objetivos de productividad definidos y se respeten condiciones de organización e igualdad entre los compañeros de trabajo.

“Es un proceso que lo planteamos por etapas, porque implica una planificación importante hacia adentro de cada equipo. En esta etapa se le da autonomía a cada equipo para que organice sus viernes libres con la premisa de que el 50% del staff de cada equipo debe estar operativo. Hoy estamos aplicando un viernes al mes y los primeros indicadores, vienen bien y lo más importante es que no hubo ruidos. La meta final, que es la semana plena de cuatro días, va a depender de como siga evolucionando en su productividad cada equipo. Vamos a hacer una etapa de prueba durante otros 3 meses, hacemos una evaluación y allí se define”, remarca el Licenciado Lautaro Zaragoza, Administration Manager de Global Think.

Proceso y objetivos

A la hora de pensar en el camino hacia la semana de 4 días laborables lo primero que se definió internamente fue hacer un análisis de las experiencias actuales en otros países y mercados para empezar a delinear una propuesta que se adapte a las realidades de Global Think.

“Se hizo una investigación y seguimiento de experiencias similares. No encontramos mucho a nivel Argentina, pero sí vimos casos en varios países y empresas en el exterior que ya tienen una jornada laboral reducida en días o en cantidad de horas de trabajo. Vimos casos de empresas de Bélgica, Holanda, Gran Bretaña e Islandia donde está siendo muy aceptado ese esquema. A partir de allí definimos objetivos y un programa progresivo para alcanzar la semana de 4 días”, explica Diego Ghione, presidente y fundador de Global Think.

Plan estratégico y GPTW

La decisión de ir hacia un modelo “Four Days Workweek” se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico 2024 que la compañía definió en el primer semestre de este año y que tiene 5 verticales de trabajo: Equipo, Cultura, Imagen, Comercial y MKT y Tecnología.

En ese contexto la firma recientemente alcanzó la certificación Great Place To Work para compañías de menos de 50 empleados, un objetivo que se habían planteado en su plan estratégico.

Tags: Global Think Technology
Share36Tweet22Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El índice de la pobreza afecta al 39,2% de la población

por Punto a Punto
El índice de la pobreza afecta al 39,2% de la población

  De acuerdo a los datos arrojados este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la pobreza afecta al 39,2% de la población. Vale mencionar que los...

Leer más

Córdoba Bureau renovó autoridades

por Punto a Punto
Córdoba Bureau renovó autoridades

  Este miércoles 29 de marzo el Córdoba Convention & Visitors Bureau (CC&VB) renovó su Comisión Directiva para el período 2023-2024. La entidad nació hace 16 años con...

Leer más

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más
Next Post
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

La venta de inmuebles "en picada" y la huida para instalarse en el interior provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    367 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados