• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.26% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.37% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.06% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

CornerJob, el éxito de una startup que arrastra el talento de sus fundadores

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en INTERNACIONALES, NEGOCIOS, TECNOLOGÍA
0
Share on FacebookShare on Twitter

La experiencia de CornerJob nace de la vocación de responder a preguntas de toda la vida añadiendo el factor tecnológico. Con la ayuda, eso sí, de un equipo de fundadores a los que no les pillaba por sorpresa la experiencia de formar una empresa. Y eso, como explica su country manager Gonzalo Echevarría, es una ayuda que influye sobremanera; especialmente a la hora de levantar grandes rondas de financiación.

En el caso de la empresa catalana, creada en septiembre de 2015, cuenta con los fundadores de la incubadora Antai Ventures: Miguel Vicente y Gerard Olivé entre dos de sus cabezas más destacadas. Incubadora que, por cierto, estuvo implicada en la creación de CornerJob en su momento. A su vez, Olivé y Miguel Vicente estuvieron en la creación del popular Wallapop, Glovo o Deliverry entre otras. David Rodríguez venía de ejercer como Country Manager de Hailo en Reino Unido y Mauro Maltagliati de Country Manager en LetsBonus Italia. Empresa que, por cierto, fue creada en en 2009 por Miguel Vicente en 2009 y vendida a Ofertix en 2016. Todo un bucle de emprendimiento que queda en familia.

Sin olvidar que, ante todo, son un market place, al igual que había necesitado el otro market place por excelencia, Wallapop, en su momento, su base de operaciones era mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda. En este caso, siendo la oferta el empleo propuesto por las diferentes compañías y la demanda aquellos que buscan un trabajo. Y uno muy específico. Infojobs había puesto en una web la infinidad de clasificados que antes formaban parte del mundo del papel maché, siendo un cajón desastre de las ofertas de empleo en el que bien podías optar a una candidatura de ejecutivo como a una de baja cualificación. LinkedIn, con Microsoft detrás, es la mayor red social de empleo ejecutivo del momento. Job&Talent, con su cambio de estrategia, se ha dedicado a ser una ETT y a los blue collar. O lo que es lo mismo, en el sector servicios. Precisamente, ha sido en este sector en el que se han centrado los chicos de CornerJob:

«Nos centramos en ofertas temporales principalmente para perfiles no ejecutivos, pero no nos gusta decir que son trabajos de baja cualificación porque cada trabajo tiene una cualificación específica. Pero si es verdad que son sectores que demandan cierta rotación».

Lo cierto es que en España, donde tres de cada cuatro contratos de trabajo que se firman pertenecen al sector servicios, entrar en este sector es un detalle importante. Y aún así, ellos consideran que no tienen competencia en su actividad: «No consideramos que tengamos un competidor claro en todos los mercados, especialmente en Francia e Italia y ahí está la oportunidad. En España, el segmento del móvil ha tenido más desarrollo, pero no se había ejecutado con una forma de hacer negocios tan escalable y con unos acuerdos de media for equity».

El modelo de negocio de CornerJob está bastante claro: cobrar a las empresas por la publicación de las ofertas. Y como suele ocurrir en este tipo de empresas, los datos financieros brillan por su ausencia. Sí pueden decir que el 70% de las empresas que publican empleos son recurrentes y que, al menos, la rentabilidad se busca pero aún queda lejos de alcanzarse en todas sus geografías: España, México, Italia y Francia.

Pese a su monetización desde el primer momento, y gracias en gran medida a la ayuda de sus fundadores, la startup ha conseguido cerrar tres rondas de financiación. La primera de ellas por 10 millones en 2016, otros 25 millones en julio de ese mismo año y la última ha llegado en mayo de 2017 con un grupo de 13 inversores detrás, entre los que destaca 5M Ventures, Mediaset gracias a un media for equity o Northzone de 19 millones que tenían como objetivo seguir con la expansión principalmente en Italia. Y aunque no descartan una venta a largo plazo, lo cual cuadraría con el currículo de sus fundadores, de momento sólo se pronostican nuevas rondas a largo plazo. Además de la expansión internacional, el crecimiento en usuarios. De momento, el 60% de sus perfiles tienen entre 18 y 35 años, especialmente chicas.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más

Por qué Elon Musk y CEOs piden pausar las pruebas sobre inteligencia artificial

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  Cientos de CEOs y académicos de todo el mundo escribieron una carta abierta para que se frenen por seis meses las pruebas sobre inteligencia artificial que realiza OpenAI al sostener que...

Leer más

Grido se sube al sistema «Go» y comienza a atender sin cajas

por Punto a Punto
Grido busca duplicar la cantidad de heladerías sociales durante 2022

  A través de Innfinito, la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, y en alianza con la startup I+D IOT Lab, incorporaron un modelo Smart Service...

Leer más
Next Post

El Poder Ejecutivo desplazó al embajador en Paraguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    367 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados