• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.250% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.14% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.18% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Córdoba es sede de las 8ª Jornadas de Desarrollo Productivo Competitividad de la Región Centro

Tendrán lugar el próximo 1 de diciembre en la Universidad Católica de Córdoba. Será en formato híbrido, presencial y virtual, y contará con destacados disertantes internacionales.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en NEGOCIOS
0
La AFIP ajustó el régimen «Exporta Simple»
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con el objetivo de acercar las últimas tendencias vinculadas al Desarrollo Productivo y debatir estrategias para mejorar la competitividad de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, el Foro Empresario de la Región Centro Argentina (RC) presenta la octava edición de las Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad.

Las mismas se desarrollarán el próximo jueves 1 de diciembre entre las 9 y las 17 hs en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba con conferencias en vivo y transmisión vía streaming.

Maximiliano Mauvecin, Director General del Foro Empresario Región Centro Argentina, expresó su satisfacción por la posibilidad de generar una nueva edición con personalidades relevantes de diferentes partes del mundo que “sin dudas harán importantes aportes al conocimiento y a los debates necesarios para el crecimiento y el desarrollo de la Región Centro de nuestro país”.

El evento se enmarca en la Red CBC (Corredor Bioceánico Central) razón por la cual participarán también de las jornadas empresarios de Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay. La Red CBC promueve el intercambio comercial y el desarrollo de la infraestructura necesaria para la conectividad que permita, además, proyectarse juntos a nuevos mercados.

Cabe destacar que en su última edición  (Santa Fe -2019) el evento fue reconocido por la Secretaría del Mercosur de la Cancillería Argentina como side event de la 54ª Cumbre de Presidentes del Mercosur.

Del encuentro participarán referentes locales, nacionales e internacionales como el caso de Mohamed Abdelkader Taleb Omar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Dumitru Alaiba de Moldavia (recientemente nombrado Ministro de Economía nacional), Luis Porto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Diego Gattesco del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Pavlo Kukhta del Gobierno de Ucrania y Jorge Brown de Advanced Leadership Foundation.

También integrarán los paneles otros speakers provenientes de República Dominicana como es el caso de Jaime Rodriguez Díaz Palacios, del Banco Centroamericano de Integración Económica; de España, como Carles Llorens, de la Organización de Regiones Unidas y de Francia, como Carlos Quenan, de la Universidad de París Sorbonne Nouvelle.

Los representantes de las tres provincias que integran la Mesa Ejecutiva de la Región Centro son Jorge Montoya por Córdoba, Claudio Ava Aispuru por Entre Ríos y Candelaria Gonzalez del Pino por Santa Fe.

La jornada tendrá cinco paneles principales moderados por destacados referentes, y un espacio de reuniones que permitirá generar sinergia entre las partes.

1- Desafíos Regionales: integración, competitividad e I+D 

2- Educación, futuro y conciencia asociativa 

3- Integración económica regional y el nuevo desafío de la reconstrucción

 4- Herramientas para integración y desarrollo

 5- Claves de la competitividad

 El Foro Empresario de la Región Centro se conformó en 2004 y su primer trabajo fue un diagnóstico para determinar cadenas de valor, planificar estratégicamente qué sectores productivos tenían ventajas y realizar diversos trabajos sobre potencialidad a partir de ese estudio. El foro reúne hoy a más de medio centenar de cámaras y entidades de la región.

 Los interesados en asistir pueden inscribirse en www.foroempresario.com.ar

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

por Punto a Punto
Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

  La empresa con sede en Monte Cristo está en condiciones de mostrar dos fuertes características que dejan ver su perfil exportador. El primero es, tal vez, uno...

Leer más

Mercado laboral: las 10 tendencias que marcan la cancha este año

por Punto a Punto
Empleo: crece la demanda de talentos dentro del sector e-commerce

  El mercado laboral sigue en constante evolución en todo el mundo y las empresas ya empiezan a analizar las claves que marcaran el rumbo del 2023. En...

Leer más

Edición semanal: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

por Renata Palazzi
Edición semanal: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

  De la mano de Aipha-G, la Municipalidad de Córdoba aplicará tecnología en lugares públicos de la ciudad. Las “zonas de realidad aumentada” ofrecerán información sobre servicios, educación...

Leer más
Next Post
CyberMonday: Córdoba facturó $154.278.032, un 118% más que en 2021

E-commerce: los números que deja el 2022 y as tendencias que se consolidan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados