• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.750% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.430% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.090% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cómo cambia el mapa de la publicidad en Córdoba

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Share on FacebookShare on Twitter

El 2017 arrancó bien movido para las agencias de publicidad de Córdoba. Se produjeron pases, fusiones y la realidad determinó una variación en el modelo de negocio.

Si bien en algunos casos se generó más ruido porque se trata de agencias de peso (por caso, la dupla Berardo-Curtino dejó Rombo Velox para crear HelloBrand, lo mismo que Ricardo Puente, quien se alejó de Mate para fundar Brief), le siguieron otras noticias como la absorción de Avión de Papel por parte de Gurdulich en marzo y la sinergia entre MATE y Capitaine, que por ahora sus protagonistas definen como “una integración que se producirá cuando el cliente lo requiera”.

En cuanto a los pases, las últimas novedades fueron la salida de Juan Sacchetto de PuntoJPG y de Aníbal Aguirre de Grupo Oxford (era director de Medios).

Oportunidades y dificultades
El mercado cordobés muestra un cambio generacional, fusiones, la aparición de nuevas agencias, estructuras más flexibles y un nuevo paradigma comunicacional. Como todo cambio surgen muchas oportunidades y también algunas dificultades.

Para Ernesto Halac, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) y titular de Brokers, “en las buenas épocas y en las no tan buenas hay cambios, exigencias y altibajos.

Quizás la industria esté afectada por estructuras más volátiles que aparecen y desaparecen en función a reestructuraciones, pero las agencias somos las depositarias de la confianza de los anunciantes”, reconoce, asegurando que si el mercado está atravesando una crisis o una bonanza, las agencias no quedarán exentas de dicha situación.

“Las reestructuraciones en el rubro siempre existieron. Muchos sectores se tuvieron que acomodar como consecuencia de haberles tocado su ‘Uber’ y si todavía no les tocó, ya les va a tocar”, agrega. ¿Cambió la relación con los clientes? “Sí. Debemos estar más preparados y proactivos a contenidos no siempre publicitarios pero si comunicacionales”, responde.

“Es la misma situación de los últimos cinco años, pero con cambios: de paradigma, herramientas y actores”. Quien habla es Jorge Pérez Gaudio, uno de los referentes de la industria en el interior del país. Para el socio mayoritario de la agencia PuntoJPG “se ha reformulado” el negocio publicitario.

“El gran nuevo escenario sigue siendo que crece la comunicación digital, la big data y el poder de las redes”, dice Pérez Gaudio. “El sector muta y se adapta, pero seguimos haciendo comunicación y siendo fabricantes de ideas en un mercado muy competitivo”, confiesa. Con nuevos clientes y consolidación de equipo, Punto JPG prepara su mudanza a las flamantes oficinas que ocupará sobre Av. La Cordillera, a metros del Orfeo.

“La estructura se planta con nuevas áreas, más diversificación y más especialización”, dice. “Tenemos cuatro directores creativos en el staff y estoy a cargo nuevamente de manera transitoria de la dirección general creativa”, reconoce a pocos días de haberse concretado la salida de Sacchetto de la empresa. “Junto a mi socio Manuel Codó intentaremos acelerar la decisión de transformar la nueva circunstancia societaria en una oportunidad de organización evolutiva”, comenta.

Otra voz calificada es la de Iván Gurdulich, quien desde la dirección de Gurdu analiza: “Desde hace un tiempo estamos en un constante cambio de la industria”, reconociendo que en los últimos años comenzaron a percibirse más notoriamente. “El sector siempre está en crisis, pero lejos de ser un signo de catástrofe es uno de alarma para no dormirse, estar activos y entender que la adaptación es nuestro día a día”, analiza Gurdulich.

“El desafío es lograr que la estructura de costos de una agencia de estas características no condene a las marcas o clientes a ser inversores involuntarios”, sentencia.

El rol de las nuevas agencias
Franco Berardo formó parte, en la última década, de Rombo, una de las históricas del rubro y hoy está dando sus primeros pasos junto a Tony Curtino en HelloBrand. “La industria debe evolucionar al ritmo del consumidor, las tecnologías y las necesidades de las marcas”, dispara. “Es una reconversión porque la publicidad está en un estado de cambio y evolución permanente y eso obliga a las estructuras a ser más flexibles, tener una mirada global y entender al consumidor actual”, completa.

En ese sentido, para Berardo sería saludable que la industria publicitaria de Córdoba consolide su mirada como un cluster donde cada agencia pueda ofrecer propuestas de servicios y se puedan integrar para crear algo más grande. “Córdoba puede convertirse en un gran centro generador de ideas para marcas locales, nacionales e internacionales. Es todo un desafío, pero hay que profesionalizarse y ése es el problema”, comenta Berardo.

Otra de las recientes propuestas es la que encabeza Francisco Quiñonero, quien sin abandonar su rol en Braver decidió apostar por el rubro desarrollando la agencia Osadía. “El sector vive un momento de reestructuración y a muchas agencias les ha costado adaptarse a los cambios en materia de comunicación y ahora están sufriendo las consecuencias”, dice. “En nuestro caso sufrimos los cimbronazos propios de ser una compañía nueva, pero ya tenemos 20 marcas que confían en nosotros y estamos prontos a inaugurar nuevas oficinas en Villa Belgrano”, anticipa Quiñonero.

Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post

Pasó la 43° Expo Rural Córdoba con más de 12.000 visitantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados