• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Con la nueva Frontier, Nissan redobla producción en Córdoba

Punto a Punto por Punto a Punto
10 meses atras
en Córdoba
0
Con la nueva Frontier, Nissan redobla producción en Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Mauro Osorio, especial para Perfil Córdoba.
Con las Cataratas del Iguazú como fondo, Nissan presentó en sociedad el rediseño de su pickup Frontier, que llegará a los concesionarios en el mes de mayo. Lo que iba a ser una simple presentación de producto se transformó también en un anuncio económico, ya que la automotriz informó que agregará un turno de producción en la planta de Santa Isabel (que comparte con Renault) para aumentar la capacidad de 25.000 a 50.000 camionetas por año.

“Es una certeza que de acá a unos meses vamos a abrir un segundo turno que nos permitirá abastecer a mercados de exportación como Chile y Colombia, que son unas 10.000 unidades adicionales en conjunto. Esto implica 550 nuevos puestos de trabajo que se van a ir contratando en etapas, en la medida que nosotros vayamos acelerando la producción”, le dijo a PERFIL CÓRDOBA Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina.

Nissan ya sabía que debía agregar un turno para abastecer a estos dos países, que hasta ahora recibían producción mexicana y que las nuevas normas de emisiones Euro6 hicieron decantar por Argentina. Pero las incertidumbres que hay en el sector debido a la crisis de semiconductores hacían dudar del anuncio, que finalmente fue realizado en el evento de Iguazú.

El gobierno de Córdoba estaba al tanto y se espera que en los próximos días se concrete un acto conjunto, del que también participará el gremio Smata, para comunicar la apertura de estas 550 nuevas vacantes, que se incorporarán antes de fin de año. “Con el gobierno de Córdoba estamos en constantes charlas, nada de lo que anunciamos está ajeno a ellos, la apuesta fue siempre ir de la mano desde que en 2015 anunciamos la producción en Córdoba. Dar trabajo y poder apostar por Córdoba ha dado sus frutos”, dijo Ibarzábal.

La automotriz japonesa anunció en 2015 una inversión de US$ 600 millones para radicarse en Argentina, en un ambicioso plan de producir tres pickups en la planta que Renault tiene en Córdoba.

Ese proyecto fue herido casi de muerte cuando Daimler dio de baja su camioneta Mercedes Clase X. Renault también pisó el freno, por lo que Nissan debió arrancar sola en 2018 con la Frontier, hasta que los franceses sumaron su Alaskan recién a fines de 2020. De todas maneras, da la impresión que en Nissan tienen bien claro que para crecer en mercados como Argentina y Brasil necesitan ser fuertes en producción y exportaciones, que le permitan tener una balanza comercial equilibrada. El primer cargamento con 450 unidades de la nueva Frontier partió el miércoles pasado rumbo a Brasil.

Más proveedores. A la inversión original, Nissan agregó el año pasado US$ 130 millones para la producción de este rediseño de la Frontier. En ese monto está incluida la radicación de nuevos proveedores en Córdoba, como Lear, que comenzó a hacer los mazos de cables en San Francisco. “Hoy tenemos un 35% de piezas locales en Frontier, la idea es ir en el corto plazo a un 40% de contenido local”, agregó Ibarzábal. Según el presidente de la compañía, el gobierno nacional nunca les restringió la importación de autopartes para la producción. “Nunca fue un problema para nosotros”, afirmó. En el 2021 Nissan produjo 18.461 unidades, un 67% más que el año anterior.

Así es el modelo 2022
La camioneta recibió lo que se conoce como un “restyling” o rediseño, idéntico al ya presentado para Europa y México, con un nuevo frontal más moderno e imponente. También hay algunos cambios estructurales, ya que se reforzó el chasis (algo que siempre es bueno en una camioneta) y se aumentaron tanto el despeje del suelo como la altura de la caja, para darle mayor volumen de carga.

Además, se agregan dos nuevos niveles de equipamiento, Platinum y Pro 4X, que serán los más caros, y que tendrán asistencias a la conducción, como frenado automático de emergencia y alerta de tráfico cruzado. Se esperaba que haya más novedades en el interior de la camioneta, pero es prácticamente igual, salvo por una nueva pantalla color para la computadora de a bordo. Además, todas las versiones vendrán con 6 airbags, mientras que hasta ahora las más baratas solo tenían 2. Tampoco hay muchas novedades mecánicas, ya que siguen los motores 2.3 diésel con uno o dos turbos (160 y 190 CV, respectivamente). Lo único que se cambió fueron los frenos traseros, que ahora son a disco, y el bloqueo mecánico del diferencial en la versión Pro 4X. Se comienza a vender en mayo con precios que van desde los 5,3 a los 9,7 millones de pesos.

Tags: Frontier|Nissan|Santa Isabel
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

por Punto a Punto
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

  Argentina tiene una población de 46.082.160 habitantes, de acuerdo con los datos provisionales del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto...

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más
Next Post
Griboff: “Argentina tiene un problema de divisas y un problema de libertad”

Griboff: “Argentina tiene un problema de divisas y un problema de libertad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados