• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.98% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.51% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.12% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Con alianzas estratégicas, Xcapit pone primera en la adopción de las cripto y las DeFi

En busca de empoderar las finanzas de las personas, diferentes firmas del ecosistema cripto se juntan para desarrollar un manifiesto que informa acerca de las finanzas descentralizadas y los beneficios asociados de su adopción.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, Startups
0
Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito
Share on FacebookShare on Twitter

 

La startup cordobesa XCapit hizo alianza con empresas del ecosistema cripto con el objetivo de empoderar a las personas en relación a  sus finanzas. El primer paso para ello, es poder tener conciencia y educación acerca de temas centrales que colaboran a liberar las finanzas, tales como blockchain, criptomonedas, auto-custodia o delegación de custodia del capital, y finanzas descentralizadas.

Algunas de las empresas que creen y construyen acorde a estos principios son: Xcapit; 2pi; RSK; Tropykus; Hashi, Boostribe entre otras. Todas ellas, unidas bajo el mismo objetivo de colaborar a la adopción masiva del mundo cripto y las DeFi (finanzas descentralizadas), buscan brindar luz en esta iniciativa que permita conocer las ventajas y riesgos de cada herramienta, lo cual lleve a tomar decisiones en absoluto conocimiento y libertad.

DeFi es un sistema financiero que se fundamenta sobre principios tales como descentralización, eficiencia, inexistencia de intermediarios que no agreguen valor, trazabilidad, flexibilidad y se caracteriza por ser incensurable. Se presenta como una solución alternativa y mejoradora del esquema tradicional centralizado que tantas fallas y exclusión generó desde su concepción en la historia.

Efectivamente, funciona gracias a la interacción de un conjunto de tecnologías, contratos inteligentes y normas que permiten el uso de criptomonedas y protocolos en distintas redes que habilitan transacciones financieras sin la necesidad de una institución centralizada, es decir que habilitan transacciones P2P o entre pares. En otras palabras, gracias a DeFi  las personas pueden acceder a productos y servicios financieros, referentes al crédito o a la inversión, borrando absolutamente las fronteras geográficas, las restricciones diarias y horarias, y principalmente, siendo accesibles para toda la humanidad sin discriminación alguna.

Hay varias razones por las que las finanzas descentralizadas son importantes, como por ejemplo mayor accesibilidad, transparencia, seguridad, innovación, entre otras.

Si las personas están de acuerdo con estos principios y valores que sustentan las finanzas descentralizadas, podrán apoyar dicho manifiesto a través de una firma virtual que se realizará de manera privada y segura con una wallet. No sólo consiste en estar a favor de estos principios, sino que cada firmante participará de becas de estudios atinentes a temáticas como: DeFi; UX para Defi; y Finanzas Descentralizadas con Bitcoin. Las mismas serán brindadas por algunos de  los propulsores del manifiesto.

José Trajtenberg, CEO y co-founder de Xcapit, la empresa propulsora de esta iniciativa comenta que: ”es sumamente importante conocer e interiorizarse en finanzas descentralizadas ya que son una opción para generar nuevas economías acotadas únicamente a la voluntad y creatividad de las partes intervinientes. Así, el valor ya no se genera de manera centralizada por los estados o bolsas del mundo, sino que el poder reside en las personas, comunidades o protocolos que generan propuestas ligadas a necesidades reales de la gente. En lo personal pienso que el acceso masivo a DeFi traerá como beneficio inmediato, una mayor población con acceso a productos y servicios financieros, lo cual traerá un correlato en la creación de valor y promoción social y económica en general “.

¿Cómo se firma?

  • Paso 1: Ingresar al manifiesto en el siguiente link y conocer los valores que promueve.
  • Paso 2: Conecta tu wallet y firma. Si no tienes una, haz click aquí y descarga la de Xcapit.

Sobre los propulsores:

  • Xcapit | Xcapit, startup de origen Argentina invertida por Unicef, es una wallet crypto self – custodial que le permite al usuario invertir de forma simple, intuitiva y segura sin perder la custodia de su capital.
  • 2pi |  Infraestructura DeFi para fintechs.
  • Hashi | Plataforma de educación on-demand en habilidades digitales, con enfoque en Web3 y programación. Somos guiados por la comunidad y con el norte puesto en generar educación horizontal de calidad, accesible para todos.
  • Rootstock | Una plataforma y una comunidad para desarrolladores y emprendedores fintech que quieren construir el futuro en Bitcoin.
  • Tropykus | Tropykus finance es una alternativa de ahorros y préstamos para latinoamericanos. Se puede ahorrar en moneda dura y solicitar préstamos, sin papeleo, sin montos mínimos y sin cláusulas de permanencia.
  • Boostribe | Diseñan experiencias que hackean el aprendizaje, creando espacios seguros donde vivir el proceso
Tags: CriptomonedasfinanzastartupXcapit
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados