• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.78% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Con 4 unidades consolidadas, Grupo Tagle expande su ecosistema de negocios

Al tradicional negocio de comercialización de 0km y usados se sumó la consolidación del negocio inmobiliario y también una experiencia en hotelería. Cómo trabaja Asofix, la empresa de tecnología y las novedades de cada unidad corporativa.

José Busaniche por José Busaniche
5 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Edición 1238: Grupo Tagle expande su ecosistema de negocios
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con cuatro unidades diferenciadas y en distinto grado de desarrollo, Grupo Tagle ya dio el paso para identificar –hacia adentro y hacia afuera –como un holding corporativo con presencia en numerosos mercados.

En diálogo con Punto a Punto, Leandro Pagnone, director general de Grupo Tagle, cuenta cómo fue la evolución hacia la consolidación como grupo, los pasos de cada unidad y los desafíos y proyectos que se vienen.

“Desde hace un tiempo estamos dando pasos con la idea de agrupar negocios y marcas. Un primer paso en este camino fue Autocity que aglutinó el negocio de los autos. Y empezamos a trabajar en este gen de marca paraguas. Y a pensar y gestionar como marca paraguas, no solo como una cuestión de branding, sino a organizarnos en áreas corporativas y de servicios, en aquel momento a las distintas concesionarias”.

“Ahí caminamos un par de años. En paralelo tuvimos algunos negocios inmobiliarios. El primero fue Q2, más como un desarrollo puntual de barrio, no desde la lógica de una desarrollista. Fue un proyecto que creció y se consolidó. Y apareció la disponibilidad de otras tierras y se avanzó con El Terrón y finalmente Nuevo Malagueño, NuMa. Ahí decidimos hacer algo parecido a lo que hicimos con Autocity y generamos una marca desarrollista que es Denat”, cuenta Pagnone.

En un repaso por las 4 unidades del Grupo Tagle, estos son algunos de los aspectos destacados de cada una:

Autos y motos. A poco de cumplir una década en la locación de Santa Ana y Circunvalación, la apuesta es seguir reforzando el ecosistema Autocity como eje para la comercialización de 0km y de usados

“Nosotros tenemos 6 marcas fuertes: Renault, Nissan, Fiat, Peugeot, Jeep y Volkswagen y decimos que tenemos una séptima marca por los usados. El volumen de usados es igual al de las marcas de 0Km. Hoy somos el concesionario que más usados vende en el país. Tenemos 600 autos y vendemos en varios canales, el canal minorista donde vendemos 300 autos por mes, otro canal secundario con OLX donde colocamos unos 150 autos y luego el canal de otras concesionarias. En total vendemos más de 500 autos usados y eso equipara lo que venden todas las marcas de unidades nuevas”.

“Se esquipara porque el negocio del usado está muy activo, contrariamente a lo que pasa con el mercado de los cero que está más deprimido por la falta de oferta”, detalla Pagnone.

En línea con la idea de consolidar Autocity como polo en breve sumarán otra marca: la concesionaria VW que mudará su salón de Villa Allende al complejo Autocity. Y luego harán lo propio con los locales de venta de motos Royal Enfield y Motoplex.

Desarrollos Inmobiliarios. Para esta unidad también se gestó una marca propia: Denat, Desarrollos Naturales que hoy aglutina 3 proyectos inmobiliarios.

“Con el último, Nuevo Malagueño, estamos en un avance de obra importante, del 50% y con un nivel de ventas cercano al 70%. Tenemos un perfil de mucho espacio verde, baja densidad y que le damos el tiempo que necesite el inversor para ir recuperando su inversión”, dice Pagnone.

Nuevo Malagueño, en la entrada de Mañagueño, tiene 80 hectáreas de las cuáles la mitad son comercializables y el resto espacios verdes. Son unos 700 lotes, que pueden albergar a hasta 8.000 personas. Es un barrio abierto con seguridad y un mix de oferta: lotes, casonas de hasta 5 niveles, también lotes para housing y macro lotes para comercios y servicios.

“La idea es que para mediados del año que viene hayamos finalizado con las obras y empezar a entregar. “Las primeras construcciones residenciales y comerciales las vamos a hacer nosotros un poco para ir marcando una pauta y un estilo de construcción”, anticipan.

Hotelería. “Nuestro hotel Scratch House, ubicado en la ciudad de Villa Allende, es una casona con diseño Neo Tudor inglés y más de cien años de historia que invita a desconectarse de la rutina para conectarse con la tranquilidad de un entorno natural privilegiado. Apostamos al desarrollo del turismo y al crecimiento económico de la región”, apuntan desde Tagle.

Tecnología. “Ha cambiado el consumo de los autos en un sentido: la gente se alejó un poco del apego a las marcas y se mueve más dentro del segmento de productos. A partir de ese diagnóstico se gestó la idea de avanzar con un asesoramiento objetivo e integral, más allá de una marca puntual. Cada vendedor conocía de cada marca. Decidimos crear un software, Asofix, que engloba un buen catálogo y un comparador de productos, puntos fuertes y débiles, además de opciones de financiación. Esa herramienta nos permitió generar una nueva categoría de vendedores: los vendedores Autocity”, cuenta Pagnone.

“Al momento de empezar a elegir un vehículo, el cliente promedio tiene en su cabeza 3,3 marcas posibles. Ahí jugó un rol fuerte Asofix en la conversión para la venta. Ayuda a hacer más eficiente la gestión de la venta y baja la cantidad de veces que el cliente viene al salón”, remarca Flavia Sartori, Chief Marketing & Communications Officer en Grupo Tagle.

“Con el tiempo, algunos concesionarios que empezaron a ver cómo trabajábamos se interesaron por este software y ahí vimos la oportunidad de licenciarlo. Y lo encaramos. En la industria de los autos hay mucho CRM, mucha gestión de seguimiento de la venta y luego el software administrativo que factura. Nosotros nos pusimos al medio, con un software comercial para el acompañamiento integral, mostrar los autos, peritajes e incluso una regla de precios definida”, explican.

Así, desde Asofix como empresa Grupo Tagle ya comercializó 17 licencias de software a distintos concesionarios en el país. “Más allá de la competencia, en el fondo es un ganar –ganar porque cuando más autos se gestionan en la plataforma, por más que no se pueda identificar clientes ni concesionaria, el software se retroalimenta y mejora”, remarcan.

A manera de conclusión, Pagnone define: “Estamos funcionando como grupo, eso es nuevo para nosotros. Para adelante estamos en un proceso de consolidación, de ver cómo funciona el directorio del grupo y cómo mejoramos. Pero esta bueno, somos un grupo que tiene lo bueno de la trayectoria, con una experiencia que se remonta al año ´39, pero con empresas jóvenes. Autocity mismo tiene 10 años y el software con que trabajamos tiene dos años. Tenemos mucho por hacer y una historia que no nos estanca”, resume.

Tags: Grupo TaglehoteleríaInmueblesinversión
Share43Tweet27Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post
Dólar soja: una medida paliativa que no resuelve los problemas del campo

Dólar soja: una medida paliativa que no resuelve los problemas del campo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados