La empresa “Comprando en Grupo” fue la única codobesa que estuvo entre las 30 empresas reconocidas por Forbes como promesas empresariales. “Es un reconocimiento a las empresas con potencial de crecimiento en un futuro cercano”, explicó Daniel Salomon, CEO de Comprando en Grupo, plataforma que se convirtió en la red ferretera más grande del país, con más de 250 ferreterías asociadas.
Sobre los proyectos a futuro que los consagran como una de las promesas empresariales en Argentina, Salomon detalló: “Estamos buscando fondos de inversión. Con 10 millones de dólares vamos a ampliar a comprando en grupo en dos o tres categorías más en Argentina, lo que implicará que contratemos a 100 personas en Córdoba y 15 en Buenos Aires. Ahora somos 33 personas, con este plan vamos a triplicarnos”.
Salomon explica que necesitan hacerse fuertes en México , que representa el 25% del mercado Latinoamérica, para después hacer una segunda ronda de inversión para abrir todos los otros países de habla hispana y, por último, desembarcar en Brasil.
“En septiembre salimos a la Bolsa de Buenos Aires con pagaré busátiles en dólares. Queremos cotizar en NASDAQ, en Estados Unidos, en 2023. Este año queremos hacer una alianza con Mercado Libre porque es B2C, empresa consumidora. Nosotros somos B2B y si nos asociamos con Mercado Libre con tres rubros más además de ferretería, podremos sobrepasar a Amazon y a AliBaba en comercio electrónico”, adelantó Salomon.
Actualmente en el rubro de ferretería Comprando en Grupo tiene un poder de compra anual de $7200 millones de pesos en el rubro ferretero y pretenden concretar sus planes para, en el corto plazo, triplicar la empresa.
yo fui estafado por este salomon y comprando en grupo con mercaderia que nunca me entrego