• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.98% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.51% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.12% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home CERTIFICACIONES ENERO

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

Esta startup de Insurtech se dedica a la asistencia de mantenimiento del hogar y empresas a través de una plataforma digital centrada en la experiencia de los usuarios.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en CERTIFICACIONES ENERO, DESTACADA, Startups
0
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar
Share on FacebookShare on Twitter

 

Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma digital que funciona como un hub de servicios y beneficios. El objetivo central de Rapihogar es conectar hogares y empresas con prestadores verificados, generando un nexo entre la oferta con la demanda de estos servicios.

Sus unidades de negocio principales son tres: Multiasistencia (asistencia al hogar, empresas, empleados, mascotas, movilidad urbana y electro), Smart Claims (Sistema y gestión de peritajes de bienes y propiedades) y Asistencia Proptech (Portal de servicios marca blanca para mantenimiento y post venta en real estate & property). La startup cordobesa es uno de los 10 emprendimientos que logró conseguir una inversión del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente para continuar creciendo.

“Rapihogar en sus inicios nació como una red de cerrajeros, con el objetivo de brindar soluciones a emergencias del hogar. Luego el proyecto fue evolucionando hasta incorporar más de 20 líneas de servicios en todo el país con un cambio en el modelo de negocio ,de B2C a B2B, pasando de brindar servicios a cliente final a compañías aseguradoras, bancos y administradores de real estate.” indicó Mariano Buxdorf, CEO de Rapihogar.

Sin embargo, su principal diferencial es que su servicio cuenta además con un enfoque de capacitación continua, no solo para el desarrollo de redes de prestadores, sino también para la formación de todas las personas que quieran emprender y capacitarse en oficios.

Para lograr este objetivo, Rapihogar desarrolló la plataforma de edtech Academia 3E, una propuesta colaborativa en donde participan empresas del sector privado, instituciones educativas y organismos de gobierno, con el objetivo de generar impacto colectivo involucrando a todos los actores del ecosistema productivo para colaborar con quienes más lo necesitan.

En Academia 3E se brindan formaciones en habilidades blandas y capacitaciones en oficios gratuitas para fomentar la inclusión social, la profesionalización y la generación de oportunidades laborales. Los cursos son gratuitos, para todo público y se dictan en modalidad virtual asincrónica.

¿Cómo lo logran?

Consultado sobre las estrategias que han utilizado para lograr escalar su empresa, CEO & Co-Founder de Rapihogar compartió con nuestra comunidad de emprendedores tecnológicos los siguientes consejos:

  • Hay 2 conceptos claves que nos permitieron avanzar y crecer en el proyecto: uno es la resiliencia que es la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada, básicamente no bajar los brazos y seguir.  El otro concepto es la capacidad de pivote que consiste en cambiar la estrategia de negocio cuando algo no anda bien y rediseñar un modelo o plan de negocio diferente a la idea original.
  • La reinvención es constante en una startup y es importante que el equipo entienda y acompañe los cambios para llegar a buen puerto, ya que son procesos complejos que pueden generar tensiones y si el equipo no entiende los motivos y los objetivos del cambio posiblemente fracase.
  • La estrategia clave fue pasarnos de un modelo B2C a B2B y B2B2C, y continuar trabajando con los clientes que nos generaban mejores rendimientos a nivel económico y operativo. En un momento dado tuvimos que discontinuar líneas de negocio que eran muy costosas de escalar para enfocarnos en menos objetivos pero con mayor ROI.
Tags: RapihogarstartupTecnología
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados