La Fundación Incubadora de Empresas sigue trabajando para potenciar a los emprendedores a través del acompañamiento, la vinculación, y la implementación de herramientas y metodologías.
En el marco de sus 25 años de trayectoria como incubadora de empresas, FIDE lanza 3 convocatorias simultáneas destinadas a emprendedores que busquen llevar a otro nivel sus emprendimientos. Se trata de programas que acompañan y potencian a equipos y gestores con proyectos en marcha, siendo este último un requisito fundamental para aplicar.
Incuba 360°
Es un programa de formación, capacitación, entrenamiento y seguimiento de empresas diseñado específicamente para equipos con proyectos en marcha. Tiene una duración de 12 meses y se realiza con modalidad híbrida (presencial y virtual). El programa alienta a equipos emprendedores a que trabajen estratégicamente en sus emprendimientos, promoviendo que evolucionen a empresas rentables y escalables, capaces de generar empleo, generar más ganancias y expandirse internacionalmente.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de diciembre y requiere de una inversión mensual aproximada desde $12.000 hasta $24.000 (con oficina incluida). Más información hace clic acá o podes inscribirte haciendo clic acá .
Incubación Virtual (PIV)
Se trata de una iniciativa de acción ágil, intensivo y potenciador de 15 semanas (3 meses) dirigido a equipos emprendedores que busquen afianzar tanto su estrategia como su estructura con espacios de networking, entrenamiento, mentoreo grupal e individual, formación con expertos, actividades de vinculación y acceso a financiamiento.
El plazo de convocatoria es hasta el 6 de febrero y requiere de una inversión de $8.500 mensuales. Más información haciendo clic acá o podes inscribirte haciendo clic acá .
Estación FIDE
La tercera convocatoria es Estación FIDE, que invita a emprendimientos a sumarse al espacio físico de FIDE. Los proyectos que se sumen no sólo podrán gozar de la comodidad de las oficinas y las instalaciones de este espacio creado y desarrollado puramente para emprendedores, sino que tendrán un acceso diferenciado a las capacitaciones, talleres y charlas que se dan en el marco de los diferentes programas de FIDE, sumando oportunidades reales de crecimiento y un contexto propicio para desarrollo de los emprendimientos. Más info en el siguiente link.
De esta forma, FIDE abre sus puertas para los emprendedores que protagonizarán la agenda 2023 y se encontrarán dando pasos al frente en materia de desarrollo, aprovechando al máximo sus recursos, capacitándose, generando vínculos estratégicos y estableciéndose como empresas que generen impacto económico y social.
Para ser parte de las convocatorias, podes ingresar a https://linktr.ee/fideincubadora.
Fide es la primera incubadora de empresas de Argentina que surge en 1997 entre la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Desde sus inicios, más de 215 emprendimientos pasaron por los programas de incubación (sumando en total cerca de 400 emprendedores) con una tasa de supervivencia del 70% en cada emprendimiento.