• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.88% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.08% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cómo ordenar y planificar las finanzas personales para el 2023

La firma Airtm apunta claves para buscar herramientas que ayuden a maximizar nuestras finanzas, en un creciente contexto inflacionario.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Airtm
Share on FacebookShare on Twitter

 

El inicio de 2023 está marcado con la inflación anual acumulada más alta registrada en los últimos treinta años, alcanzando el 94,8% según cifras del INDEC, una situación que alerta a los argentinos e invita a cuidar el bolsillo y sus finanzas personales.

Adicionalmente, el aumento del precio del dólar, tanto el oficial como el blue, y la subida de las tasas de interés crean un escenario económico que requiere de responsabilidad e inteligencia financiera para poder maximizar la utilidad de los ingresos e incluso buscar fuentes alternativas a través de trabajos remotos para emprendedores digitales.

“Frente a este complejo panorama económico es fundamental brindarles a los argentinos opciones para recibir ingresos adicionales. Y es ahí donde Internet y la economía digital se vuelven claves en este proceso.  Si su meta es mejorar sus ingresos este 2023 les recomendamos evaluar convertirse en emprendedor digital, conectar su talento con el mercado laboral global y recibir pagos por su trabajo online”, afirma Rubén Galindo, CEO y Fundador de Airtm.

En este sentido, la fintech Airtm, que se dedica a la gestión de cuentas en dólares, comparte algunas recomendaciones para mejorar las finanzas personales y la economía del hogar:

  1. Aprovecha los meses de ingresos fuertes: Es importante aprovechar las temporadas en las que se obtienen mayores ingresos -como el aguinaldo, el pago de bonos o premios-, para calmar el bolsillo y aprovechar a pagar deudas. Lo mismo ocurre siendo emprendedor digital, obteniendo mayores ganancias en temporadas importantes como navidad, año nuevo o épocas de promociones y descuentos, como el Black Friday o Cyber Monday, en algunos casos.
  2. Utiliza la tarjeta de crédito de forma inteligente: Para evitar pagos elevados de intereses en próximas facturas, se recomienda usar las tarjetas de crédito para lo estrictamente necesario, hacer compras en cuotas, procurar no realizar adelantos y si es posible pagar a capital para liberar esta obligación. Cabe mencionar que hacer un consumo con la tarjeta y pagarlo en cuotas o con los pagos mínimos suele ser muy caro, salvo que se trate de una promoción de “cuotas sin intereses”, donde sí conviene, siempre que sea un monto grande.
  3. Destine un porcentaje al ahorro y use las plataformas digitales a su favor: El ahorro es uno de los puntos más importantes para el crecimiento de las finanzas personales. Algunos expertos recomiendan dedicar mínimo un 10% de los ingresos al ahorro. Además, existen herramientas digitales del sector financiero que brindan la posibilidad de cuidar el dinero, como aquellas que ofrecen la compra de monedas virtuales que ayuden a guardar el valor de su dinero y potencializarlo de acuerdo con las dinámicas de los mercados mundiales, como es el caso de los dólares digitales.
  4. Busque fuentes de ingresos adicionales: En la actualidad, Internet ofrece un infinito potencial para generar ganancias completando tareas sencillas, como visualizar videos o también al ofrecer sus servicios a través de la virtualidad. El camino hacia convertirse en emprendedor digital es una oportunidad para mejorar sus ingresos mensuales y ayudar a sanear sus deudas.

“Siguiendo estas recomendaciones, será posible ordenar y planificar las finanzas personales para alcanzar la libertad económica, a través del uso inteligente de las tecnologías financieras y de las posibilidades que habilitan las nuevas soluciones digitales fintech en el país”, afirman desde Airtm.

Tags: AirtmFinanzas personalesGalindo
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

por Punto a Punto
Twitter perdió más de la mitad de su valor desde su compra

  El propietario de Twitter, confirmó mediante una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa cayó a los 20.000 millones de dólares, es decir,...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más
Next Post
Georgalos quiere sumar nuevas marcas para posicionarse a nivel regional

Georgalos quiere sumar nuevas marcas para posicionarse a nivel regional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados