• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.140% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.060% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Cómo funciona y qué hace el Observatorio de Innovación que lanzó Provincia

Su primera actividad será una exploración sobre aspectos vinculados a la innovación en 50 pymes de toda la Provincia.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atrás
en Córdoba
0
Cómo funciona y qué hace el Observatorio de Innovación que lanzó Provincia
Share on FacebookShare on Twitter

 

Provincia puso en marcha su “Observatorio de Innovación”, una iniciativa destinada a contribuir con la competitividad general de los sectores productivos en todo el territorio, a partir de la innovación y la formación de competencias clave.

La iniciativa busca aumentar el conocimiento sobre la dinámica y las características que facilitan o inhiben los procesos de innovación en las pymes, generando insumos valiosos para la toma de decisiones en todos los actores del ecosistema. Con ello se espera impulsar acciones y programas específicos que permitan aprovechar las oportunidades identificadas.

Este relevamiento funcionará luego como elemento fundamental de construcción de valor y dinamizador de la explotación científico tecnológica, a partir de la puesta en marcha procesos sostenibles en el tiempo.

En el convenio suscripto por el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) y la Empresa Evoltis, las partes se comprometen a impulsar distintas acciones tendientes, en primer lugar a contar con datos e información sobre la Innovación y la cultura de innovación en el ecosistema productivo de la provincia de Córdoba.

Relevamiento de 50 pymes 

En una primera etapa se realizará un relevamiento en 50 pymes locales, procurando la participación de los sectores representativos de la economía, priorizando regiones y actividades de interés en línea con políticas y otros programas complementarios activos. Las empresas interesadas deberán inscribirse en un Registro que garantiza confidencialidad de los datos relevados.

Estas acciones se desarrollarán en 90 días, tras lo cual se conformará una base de conocimiento que permitirá avanzar en propuestas, materializadas en un plan de acción que aborde las principales oportunidades identificadas, integradas en un marco de políticas públicas universitarias y gubernamentales.

La Plataforma de trabajo será puesta a disposición por la Empresa Evoltis, además de su equipo de Consultores de Evoltis/Innovis que acompañarán el proceso de medición y asistirán en el uso de la plataforma.

La utilización de los resultados

A partir de la sistematización de los resultados obtenidos en el relevamiento, se avanzará en identificar oportunidades de intervención desde la innovación para la mejora de la competitividad, incentivando la vinculación e interacción del sistema científico-tecnológico para atender esas oportunidades encontradas.

También se articularán iniciativas comunes con el Laboratorio de Innovación Abierta de la FCE y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Además, desde el Observatorio de Innovación se propondrán contenidos académicos para la formación de profesionales vinculados a la gestión y cultura de la innovación, así como señales y tendencias que permitan diseñar ejes de investigación.

Para la difusión de los resultados, se diseñarán y publicarán los indicadores periódicos (en principio serán anualmente) y una hoja de ruta en un proceso evolutivo y continuo.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Happy Food realiza su primera exportación a Chile y lanza línea de salados

por Punto a Punto
Happy Food realiza su primera exportación a Chile y lanza línea de salados

    Happy Food es la empresa cordobesa que fabrica alimentos libres de gluten, inclusivos y saludables. Hace dos años inauguró su propia planta en Av. Circunvalación (Talacasto...

Leer más

Excelente, 100: Córdoba Capital recibió la máxima calificación por su política GovTech

por Renata Palazzi
Excelente, 100: Córdoba Capital recibió la máxima calificación por su política GovTech

    La ciudad de Córdoba fue calificada con el máximo puntaje en las categorías “Gobierno Digital” y “Políticas Públicas Govtech” según el Índice Govtech de ciudades Iberoamericanas...

Leer más

¿Cuánto pagás de expensas? este es el ranking de costo por provincia

por Punto a Punto
¿Cuánto pagás de expensas? este es el ranking de costo por provincia

    ConsorcioAbierto, la app para gestionar edificios, realizó un relevamiento en donde compara los diferentes costos que tienen las expensas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y...

Leer más

Clínicas contra las cuerdas: “sin fondos ni insumos, el camino es cerrar”

por Punto a Punto
Clínicas contra las cuerdas: “sin fondos ni insumos, el camino es cerrar”

    Durante los primeros días de septiembre, clínicas y sanatorios privados de Córdoba anunciaron la implementación de un copago para pacientes con obra social. Se trataría de...

Leer más
Siguiente Noticia
Talleres seleccionado en el programa FIFA de Gestión de Clubes

Talleres seleccionado en el programa FIFA de Gestión de Clubes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados