• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.02% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.27% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.06% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio FRESH NEWS

Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos

La plataforma y app busca promover espacios de seguridad, una comunidad de bikers y hábitos sustentables. Los usuarios pueden ingresar los datos y características de sus bicicletas y generar un registro propio para demostrar la propiedad de las mismas.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 semanas atrás
en FRESH NEWS, NEGOCIOS
0
Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con el objetivo de llevar mayor seguridad a los usuarios de bicicletas, un grupo de emprendedores cordobeses desarrollaron y lanzaron Bikleta. Una plataforma y app que permite identificar y registrar bicicletas, facilitando a cada usuario la posibilidad de demostrar fácilmente la propiedad de su bicicleta.

Así, cada persona puede contar con un registro detallado, personal y privado de cada una de sus bicicletas, de forma digital, de acceso rápido, seguro y gratuito. El registro permite cargar todos los datos de la bicicleta, contribuye a una rápida identificación y vinculación entre el propietario y la bici y admite la posibilidad de cargar los datos de compra y venta de unidades, para transferir bicicletas de forma transparente.

En paralelo al registro, Bikleta incluye varias funciones. Entre las más destacadas está la posibilidad de Reportar el robo de una bicicleta, generando un aviso en la plataforma y dando la posibilidad de que el resto de los usuarios de la app accedan a la información y puedan dar aviso en caso de encontrarse ante una bicicleta sustraída.

Bikleta genera un registro de Bicis que han sido reportadas como robadas que incluye fotos, características e incluso la ubicación donde fue sustraída. También, la posibilidad de dar aviso al dueño de la bicicleta robada.

“Lo que buscamos con Bikleta es tratar de aprovechar el sentido de la comunidad de ciclistas y usuarios para contribuir a una movilidad urbana más segura y sustentable. Sobre todo en estos tiempos donde la inseguridad nos afecta a todos. El registro es una herramienta para demostrar fácilmente que la bici es de uno, en un control o parada de la policía. Se cargan todos los datos y detalles y eso nos ayuda a todos”, comenta Diego Patamia, co founder de Bikleta.

Sobre el reporte y seguimiento de unidades robadas detalló: “Bikleta permite generar un reporte cuando una bici es robada. Cuando uno la reporta se genera un caso que incluye la descripción de la bici, modelo, marca, color, número de serie, fotos y se puede ingresar la zona en que fue robada. De modo que si alguien ve esa bici o ve la bicicleta ofrecida en las redes sociales puede dar aviso al dueño. Además estamos trabajando en un micro sitio donde la Policía o las autoridades pueden ver las bicis reportadas como robadas. La intención es generar obstáculos para que no sea fácil ofrecer bicis robadas y dar herramientas a las autoridades para recuperar las bicis”, comentó Patamia.

La identificación de cada bicicleta también puede hacerse escaneando un código QR que puede pegarse en el cuadro de la bici y queda asociado a la app: “Estamos haciendo convenios con distintas bicicleterías y tiendas para que cuando uno compre una bici pueda pedir el código QR, eso se pega en la bici y asocia los datos ingresados en la app con los detalles de la bici. Así hacemos más fácil la identificación de cada bicicleta. En el código QR esta asociada la información que el usuario crea necesaria, como teléfono de contacto en caso de emergencia, email, grupo sanguíneo, domicilio y muchísimas otras”, señaló Diego Ghione, socio fundador de Bikleta.

“Nuestra expectativa es que Bikleta tenga una adopción regional. Comenzamos por Córdoba, ya tenemos unos 2.000 usuarios activos en el país y sumándose desde Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela y México. Estamos generando convenios de servicios y acuerdos comerciales para tener puntos Bikleta en todo el país, y luego la región”, concluyó Patamia.

Las funciones de Bikleta:

-Registrar bicicletas: cargando marca, modelo, color, fotos, número de serie, comprobantes de compra, documentos de accesorios, etc.

–Reportar robos: en caso de que tu bicicleta sea robada podes reportarla en la app.

–Recuperar tu bici: en caso de que alguien detecte tu bicicleta puede dar aviso de su ubicación.

-Compartir recorridos: podés crear recorridos y compartirlos con tu grupo de amigos.

-Formar una red: crear una red de amigos y conocer nuevos bikers.

–Botón de emergencias: para llamar al 911.

-Bikleta points: Se trata de bicicleterías y locales comerciales, asociados al sistema y puntos de encuentro con beneficios para los usuarios de la aplicación.

Tags: bicicletas+Bikleta
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

La apuesta de Telecom para atender al canal corporativo del interior

por Diego Caniglia
Telecom

  Desde el 1º de julio, Telecom concentrará en sus oficinas de Córdoba la atención al canal corporativo del interior del país, como parte de la estrategia que...

Leer más

Distrito Capitalinas: la llegada de players globales y cómo invertir

por José Busaniche
Capitalinas

  En su presentación Capitalinas ya tiene su rebranding como “Distrito Capitalinas” y amplía: “es un Centro Corporativo, Social y de Negocios, que se encuentra ubicado en la...

Leer más

Vanesa Durán: «Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre»

por Punto a Punto
Vanesa Duran

  (Por Clara Angeletti). Vanesa Durán, aunque es oriunda de Córdoba, pasó su infancia –y la mitad de su vida- en Chaco y actualmente, reside en Unquillo. Es...

Leer más

Conocé la iniciativa que busca posicionar a Córdoba en el mundo

por Punto a Punto
Conocé la iniciativa que busca posicionar a Córdoba en el mundo

  Más de 100 cordobeses residentes en el extranjero se sumaron a Acento Global, el programa que convoca a profesionales y referentes comprometidos con sus raíces. La iniciativa...

Leer más

Elyon inauguró el Faro del Poeta y proyecta un nuevo lanzamiento

por María Gabriela Simonetti
Conocé la iniciativa que busca posicionar a Córdoba en el mundo

  La desarrollista cordobesa Elyon inauguró el jueves 1 de junio el edificio Faro del Poeta ubicado sobre la Avenida Poeta Lugones 72. El emprendimiento inmobiliario cuenta con...

Leer más
Siguiente Noticia
Mejores sectores de Real Estate para invertir en Estados Unidos

Mejores sectores de Real Estate para invertir en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2760 shares
    Share 1104 Tweet 690
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados