• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.070% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.03% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Cómo es el plan de desarrollistas para frenar la «fuga de inmuebles»

La Cámara de Desarrollistas Urbanos detalló que en las últimas décadas la ciudad de Córdoba perdió miles de inmuebles que se fueron a ciudades vecinas. El hueco fiscal generado y el plan para revertirlo.

José Busaniche por José Busaniche
6 meses atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Ceduc
Share on FacebookShare on Twitter

 

En los últimos años se constató un fuerte fenómeno demográfico: la consolidación de cientos de emprendimientos, edificaciones y urbanizaciones que crecieron en el Gran Córdoba, en ciudades vecinas a la capital y que en muchos casos constituyen verdaderos polos urbanísticos y de nuevos inmuebles.

Esa explosión urbanística y demográfica que se constata en localidades como La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Saldán, Alta Gracia, Malagueño, entre otras, tiene su contraparte con lo que pasa en la ciudad de Córdoba: son miles las unidades habitacionales que dejaron de construirse en la ciudad capital. Y, por su parte, son miles los millones de pesos que el municipio deja de recaudar en distintos conceptos por haberse perdido esas unidades.

Desde la Ceduc, y con el apoyo de la consultora Economic Trends, se le puso números a todo lo que rodea ese fenómeno.

Desde ese espacio se plantea que entre 1980 y 2019, por diferentes motivos, Córdoba registró una pérdida de 113 mil inmuebles, lo que equivale al 22,8% de los inmuebles edificados actualmente en el popular barrio de Nueva Córdoba.

Pero en la Ceduc fueron más allá: para impulsar un cambio en las políticas públicas estudiaron el impacto, en términos fiscales, que tuvo esta fuga de inmuebles. Y en ese sentido estimaron que la Municipalidad de Córdoba pierde más de $4.400 millones al año en impuestos inmobiliarios y por recaudación indirecta sobre automotores.

Inmuebles

Proyecto para frenar fuga.
Junto a este diagnóstico, la Ceduc presentó un plan para contener la fuga de inmuebles. Y lo presentó en un desayuno de trabajo del que participó el vice intendente de Córdoba y actual candidato a intendente por el peronismo, Daniel Passerini.

La entidad que conduce Roque Lenti remarcó, en un documento, algunos ejes de trabajo para gestar incentivos que reactiven la oferta inmobiliaria y contengan la pérdida de unidades y de recursos.

“Se propone un esquema de incentivos fiscales para las nuevas obras de edificación en las zonas establecidas por la Ordenanza 13131 (2021) basado en la eximición de un conjunto de tasas, derechos, permisos y contribuciones, que inciden en un 1.8% del costo de construcción”, detallaron en Ceduc.

El proyecto plantea una reducción en tasas por subdivisión de PHs (OTA Art. 96), de derecho de demolición (OTA Art.103), de demolición (OTA Art.152), por traslado de maquinaria (OTA Art.55 N4), por circulación de camión (OTA Art.55 N8), por avance fuera de línea municipal (OTA Art.62) y de limpieza de obra (OTA Art. 152b), permiso de edificación (OTA Art.85), derecho de conexión de cloacas (OTA Art.85), contribución por comercio e industria (OTA, Título II).

Según los cálculos presentados por la Ceduc, “el esquema de incentivos se paga solo en 10 años y alcanza un rendimiento fiscal acumulado del 128.6% a 30 años y se trata de una estimación conservadora, ya que no incluye impactos indirectos”.

Ceduc

 

Tags: CeducDesarrollismoLentiPasserini
Share34Tweet22Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Edición 1266: Dossier de Consultoría, Gestión y New Skills

Edición 1266: Dossier de Consultoría, Gestión y New Skills

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados