• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-4.15% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.78% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Análisis: ´Si el gobierno no recupera iniciativa, la situación se tornará inestable´

Lo señaló Martín Merlo, de research e investigación del mercado de Banco Comafi. Se realizó en Córdoba una charla sobre financiamiento pyme.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Análisis: ´Si el gobierno no recupera iniciativa, la situación se tornará inestable´
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Banco Comafi brindó ayer en la Cámara de Comercio de la ciudad de Córdoba una charla a sus clientes sobre nuevas formas de financiamiento para pymes. También, abordó perspectivas económicas para el sector para el segundo semestre del año. De la actividad, participaron directivos de la entidad que introdujeron temáticas de Leasing y Mercado de Capitales como herramientas claves para la pequeña y mediana empresa.

Gabriela Tolchinsky, CEO The Capita Corporation, empresa del Grupo Comafi, abrió el debate sobre el Leasing como un vehículo para generar inversión y trabajo.

Además otorgó cifras de la distribución de la cartera: por tipo de empresas el 47% a MiPymes; 45% a grandes empresas y el 8% a Sector Público;  por tipo de bien el 34% corresponde a transporte y logística; 21% a tecnología; 14% a equipos industriales y 13% a automóviles. Completan la lista las maquinarias de construcción, maquinarias agrícolas y varios con el 8%, 4% y 6% respectivamente.

Por otra parte, Tolchinsky destacó que “se puede financiar el 100% del equipo y entre las ventajas se encuentran una menor inmovilización de fondos ya que el IVA no se paga al inicio, sino que se prorratea con cada cuota”.

En tanto, Alejandro Haro, CEO de Comafi Bursátil, hizo hincapié sobre otro tipo de financiamiento para pymes, el de Mercado de Capitales a través de la emisión de ON, obligaciones negociables avaladas, una alternativa que ofrece plazos de hasta tres años y tasas similares a las que obtienen las grandes empresas.

Durante la exposición destacó que los montos máximos son de hasta 800 millones de pesos y que el proceso de emisión de una ON pyme avalada es de 45 a 60 días.

Asimismo, Haro mencionó cuales son los productos según plazo de vencimiento que tienen disponibles las pymes; en el corto plazo cheques de pago diferido y el mediano plazo se encuentran los pagarés, los fideicomisos y las obligaciones negociables.

La macro. Cerrando el panel, Martín Merlo, especialista en research e investigación del mercado, dio a conocer las perspectivas de la economía para lo que queda del año, brindando escenarios para los activos financieros. Entre sus principales conclusiones se destacan:

“El programa del FMI pretendía dar un marco de estabilidad para que Argentina transite el período electoral, basado en metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas que no eran exigentes. Estas metas hoy lucen imposibles de cumplir, lo que provocó una caída de confianza en el público inversor, que dificulta la renovación de la deuda pública”.

“Como consecuencia, se espera mayor emisión monetaria, que a su vez presione a la inflación y a los tipos de cambio. Si el gobierno no recupera la iniciativa con medidas de fondo, la situación se tornará inestable tarde o temprano”.

“Desde el punto de vista del inversor, esto plantea desafíos. Instalada la posibilidad de un reperfilamiento hay que buscar preservar el capital. Para un inversor en pesos esto implica invertir a tasas reales negativas, o arriesgar el capital en títulos públicos”.

 

Tags: Banco ComafiFinanciamiento pyme
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post
Quién es Marcellus Puig, el nuevo presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina

Quién es Marcellus Puig, el nuevo presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados